¿Nos aceptamos tal y como somos?: Me encanta cómo soy. Emma Dodd
El álbum que hoy os enseño me parece precioso y muy idóneo para niños desde bien chiquitines. El mensaje que nos lanza tiene que ver con la aceptación de uno mismo, la autoestima y cero complejos físicos.
Perfecto también para evitar el acoso escolar o el vacío a causa del aspecto físico.
Me encanta como soy lo edita Bruño con su sello Cubilete y la autora tanto de los textos como de las ilustraciones es Emma Dodd.
Este álbum espectacularmente ilustrado cuenta, con mucha ternura y simpatía, que tenemos que querernos y aceptarnos, a nosotros mismos y a los demás, tal y como somos.
Ficha técnica.
Título: Me encanta como soy
Autora: Emma Dodd
Ilustradora: Emma Dodd
Editorial: Bruño.
Sello: Cubilete
ISBN: 978-8469625736
Detalles: 32 págs, 25 x 27 cm
Me encanta cómo soy.
Estamos ante una obra muy simple, tan simple que cualquier pequeño puede captar el mensaje a la perfección.
Los protagonistas son un conjunto de niños diversos y distintos: Tenemos un niño en su silla de ruedas, otro con gafas, una pelirroja o dos de raza negra entre otros.
Cada uno de los niños nos va contando lo que le gusta de él y por qué:
Tengo los mejores pies para que mi papá me haga cosquillas.
Uno a uno nos van describiendo las distintas partes del cuerpo con un mensaje positivo sobre ellas a pesar de las adversidades. Por ejemplo el niño en silla de ruedas nos cuenta:
Mis piernas son las mejores para que mi perrito pueda echarse un rato.
También el niño con el audífono tiene algo que decir sobre sus orejas y el sentido del oído:
Gracias a mis orejas puedo oír todos los cuentos que me quieran contar.
¿Nos gustamos?.
El álbum es una simple forma de hacer ver a los niños que no hay absolutamente nada de malo en ellos: ni en sus pies, ni en sus orejas, ni en su pelo.
Todos somos diferentes y aún así, todos somos hermosos. El libro incluye a niños en silla de ruedas, con gafas o con audífonos. Es genial para que los pequeños aprendan a aceptarse cuando llega el momento de usar gafas, aparato dental y similares.
Sin duda es un trabajo excepcional para trabajar la confianza y la autoestima además de hacer frente a los primeros complejos que puedan surgir ya desde pequeños.
No precisa de un manual o largos textos, tan solo con las imágenes de los niños y una simple frase, el mensaje queda transmitido.
Podemos reforzar ese mensaje si a los pequeños les preguntamos en relación a la página que acabamos de ver, que es lo que ven ellos. Qué característica ven en esos niños que sea diferente al resto y si ven que estén tristes por ello o por el contrario, están agradecidos por ella porque ven el lado positivo.
Muy recomendado como decía, para niños a los que les toque ponerse gafas, aparatos, audífonos, muletas, o que se sientan diferentes y necesiten un poquitín de autoestima y amor propio.
También lo veo apto para los niños seguros de sí mismos, porque es un buen recurso contra el acoso escolar. Quizás esos niños no necesiten aceptarse pero sí aceptar a los demás.
Emma Dodd es una conocida autora e ilustradora inglesa, ilustró la premiada serie de libros Amazing baby.
También ganó el Booktrust Best Book for Babies con I love My Mummy (Giles Andreau) en 2010.
Cómo curiosidad, a Emma no le gustan los niños que se aburren porque ella siempre dice: ¿Cómo puedes estar aburrido cuando siempre puedes dibujar?.