¿Real o imaginario?. Animales increíbles y donde encontrarlos… o no.

Siempre me han llamado mucho la atención los libros que sirven para jugar. Por suerte ahora se hacen muchos cada día, de diferentes formatos y muy entretenidos así que tenemos ya unos cuantos títulos que nos sirven para leer, aprender, y divertirnos.
Al peque por su parte le encantan todos los libros de animales (no diremos que sobre todo dinosaurios…ya todos lo saben) y los libros-juego que tienen que ver con animales desde luego son éxito asegurado en casa.

Pastel de Luna, la editorial que conocí gracias a la delicia ¿Dónde está tu nube? acaba de editar un espectacular libro lleno de animales raros y extraños:

Al pasar las páginas de este divertido libro juego descubrirás a los más extraños animales de la tierra. Aunque parezcan de mentira,extraterrestres venidos de otros planetas, todos ellos viven entre nosotros y con suerte podrás observarlos algún día en la naturaleza, pero… ¡Atención! Este librotiene truco: en cada categoría de animales se ha colado un animal imaginario o ficticio. Un animal que no existe y al que tendrás que desenmascarar con tu ingenio.

Julieta Lobo, eminente zoodetective, te acompañará en este recorrido por el reino animal. Ella te enseñará curiosidades animales y te ayudrá a descubrir a los animales inventados en cada categoría . ¡Disfruta y aprende!

 

Ficha técnica.

Título: Real o imaginario.
Autor: Hittouch
Ilustrador: Hittouch
Editorial: Pastel de luna.
ISBN: 978-84-16427-22-2
Formato: grande, rústica.
Detalles: 92 págs, 24,7 x 24,7 cm

Real o imaginario.

real o imaginario

Cuando le dije al niño que teníamos un libro juego con animales increíbles rapidamente se le vino a la cabeza la película Animales fantásticos y donde encontrarlos. Y en cierto modo nos ha recordado mucho a la misma. ¿La habéis visto?.

En la película salen seres extraordinarios y animales que nunca antes habíamos visto. La diferencia es que mientras los de la película son inventados, los del libro son animales del mundo, algunos extintos o en peligro de extinción y otros comunes pero muy raros y quizás nunca hayamos oído hablar de ellos.

Julieta Lobo, zoodetective. Ella será la encargada de guiarnos en la aventura.
Nos informa de lo que veremos en el libo: animales muy extraños pero que quizás podamos encontrarnos alguna vez en la naturaleza. Y entre ellos, un intruso en cada página, un animal que no existe y que tendremos que desenmascarar.

Como ejemplo nos muestra a su lado dos animales, el ornitorrinco y el torolabo.
Ambos tienen su dibujo y su ficha completa. ¿Serás capaz de descubrir la inventada?

real o imaginario

Los animales que veremos están clasificados por grupos: simios, subterraneos, pequeñajos, casi dragones… sí, lo sé, no son descripciones científicas si no de andar por casa, pero mejor así, ¿no creéis?.
Tranquilos que si no descubrís el animal inventado, lo tendréis al pasaar la página.

Hittouch es el nombre artístico de hector San Andrés, ilustrador Madrileño que está detrás de Real o imaginario.
Sus ilustraciones son todo un mundo nuevo lleno de detalles, de hecho cuesta mucho distinguir el animal intruso entre los reales, cualquiera de ellos podría ser real.
Hay todo un minucioso trabajo detrás del libro que os recomiendo sin dudar porque es fascinante y peculiar.

Animales increíbles.

Cada animal representado en el libro viene con su imagen y una completa ficha donde encontraremos los siguientes datos: nombre común, nombre científico, descripción y datos, zona del mundo donde habita, alimentación, peso o talla, longevidad máxima y grado de amenaza.

real o imaginario

Me encantan las fichas porque es una forma de aprender todos esos datos y jugar con el peque a preguntarle después lo que recuerda.

En las primeras páginas tenemos la tabla que nos explica a qué grado de amenaza corresponde el icono así como el tipo de alimentación.
También podemos conocer nuestro propio nivel de zoodetectives sumando los aciertos que tengamos y comprobando nuestro nivel en la clasificación.

Os aconsejo leer las descripciones de cada animal si os cuesta descubrir el inventado, algunas son tan absurdas y divertidas que salta a la vista que es imposible que exista.

¿Qué asombrosos animales veremos?

real o imaginario

Pues a ver, pongamos algunos ejemplos… ¿Os suena el oso bezudo?, ¿el zonuro gigante?, ¿la rana peluda?.
¿Sabéis que existe un calamar llamado calamar vampiro?. Su nombre científico es Vampyroteuthis infernalis y os aseguro que aunque suene a chiste, este es real.

También hay una araña pavo real. Sí sí, como lo lees. La Maratus spp que durante el cortejo extiende sus coloridas aletas cual pavo para conquistar a la hembra. Eso sí, si no lo consigue, la hembra se lo zampa.

En cuanto a la edad recomendada, yo diría que a partir de 6 años porque solo con las imágenes no van a descubrir a los animales infiltrados y la gracia está en que leyendo los textos lo descubran y se diviertan, por lo que es mejor que sepan leer y lo puedan entender.

2 comentarios en «¿Real o imaginario?. Animales increíbles y donde encontrarlos… o no.»

  • el 12 mayo, 2019 a las 18:31
    Enlace permanente

    La peli a la que te recuerda no la hemos visto pero el libro me ha encantado!! las ilustraciones son preciosas y el hecho de tener que encontrar al intruso buscando el contenido es un enfoque genial que promete un buen rato de entretenimiento. Además no podemos negar que a los niños los animales «raros» les llaman muchísimo la atención!!

  • el 20 mayo, 2019 a las 01:17
    Enlace permanente

    qué buena idea para divertirse con la lectura, aprender de animales y de pasada divertirse buscando el animal ficticio. No tenemos donde está tu nube pero está en mi wishlist.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: