Ni láser ni IPL, yo sigo prefiriendo la cera. Depilación tradicional.

Debo ser uno de los pocos bichos raros que quedan que no se anima a depilarse con láser ni IPL (fotodepilación)…y no tengo intención de hacerlo. Son muchos los motivos pero principalmente yo me encuentro cómoda con mi actual método de depilación y no tengo intención de cambiar. Lo admito, no me gustan los cambios.

Actualmente hago un combinado de cera caliente y eléctrica silk-epil. Para las piernas como me canso antes, prefiero la eléctrica que voy más rápida pero para ingles, axilas y cara hace ya muchos años que utilizo la cera caliente.
Además no hace mucho que me compré un calentador de cera y me va de maravilla, porque tengo que decir que los roll-on para calentar en el microondas no me resultan prácticos pero las perlas para calentador o las cazuelas para la cocina sí.

¿Por qué no me gusta innovar?

Principalmente por mi localización, vivo en un pueblo de apenas 300 habitantes donde como imaginareis no hay centro de belleza ni nada que se le parezca así que hacerse una depilación profesional de láser o ipl es imposible. Sinceramente, tener que desplazarme para poder hacerlo me cuesta en el mejor de los casos, 5 horas fuera de casa y no me atrae nada la idea.

Por otro lado, la gente que conozco que se ha hecho láser, muchos lo han abandonado por el dolor y yo soy una cagada para eso.
Luego hay otro problema, tengo la piel sensible al sol y con el láser debes vigilar mucho la exposición posterior. Ya me pasé un verano entero sin poder asomar a la calle por una reacción que me dejó la espalda casi en carne viva, no quiero repetir experiencia.

Tampoco voy a ponerme a detallar pros y contras de algo que desconozco, pero lo que si tengo claro es que el láser no es para mí. Lo tengo asumido: no me gusta innovar, soy tradicional.

Mi elección: Cera y eléctrica.

Como decía antes, salvo para las piernas que uso la eléctrica, todo lo demás con cera. Pensaréis que duele más que el láser pero lo cierto es que si lo haces bien no duele, tan solo molesta.
Hace poquito conocí la Cera caliente de Bodynatur y solicité probarla porque tiene una gran gama de diferentes tipos de cera y a mi me encantan las que tienen olorcitos a hierbas aromáticas.
En concreto he probado la cazoleta con caléndula y la de vainilla.

Aunque me gusta la cera caliente, no me gustan todos los formatos. Por ejemplo las bandas o el roll-on no me gustan nada, a mi me gusta la cera que se aplica con un palito de médico y se retira con la mano sin ayuda de bandas y fácilmente.

La gama Bodynatur es extensa, tienen bandas de cera fría  para todo tipo de pieles, roll-on de cera tibia de fácil aplicación, cera en cazoletas para el microondas y para el fuego o vitro, gel depilatorio y cremas depilatorias.

Mi experiencia con Bodynatur.

Vayamos al grano, de lo que se trataba era de probar esta cera porque admito que cuando algo me gusta no lo suelo cambiar por nada, y por eso uso la misma cera desde hace 7 años y no había probado otra.
La que yo tengo es en pastillas para calentar en máquina, que me viene muy bien en casa. Y la cera bodynatur que tengo viene ya preparada para calentar en el fuego o en el microondas dependiendo de la escogida, y es perfecta para las que no tenéis calentador o para llevarla de viaje.

cera bodynatur
Se puede calentar en calentadores de cera o en el fuego/vitro de la cocina

En mi caso como la cocina está dos pisos más abajo, he usado un calentador de cera que no usaba para calentar la cazoleta pequeña. Me es más práctico que subir y bajar y me gusta porque la mantiene caliente todo el tiempo que la uses. Así que si tienes un calentador de estos en los que se puede sacar el cazo interior y poner otro, os va a servir perfectamente.

En el calentador ha tardado en derretirse 15 minutos la cazoleta de 100gr. Imagino que al fuego tarda aún menos.
La consistencia es algo más densa que la que suelo usar yo, y por lo tanto a la hora de extenderla tampoco queda más fina ni hay que pasar dos veces. Se reparte bien, eso sí.
El olor me encanta, desprende un aroma a Caléndula muy rico y se queda en la piel al usarla.

cera bodynatur
La consistencia es similar a la miel y cubre bien.

A la hora de secar para poder retirarla, tarda algo más que la otra, por ser algo más densa. Si con la otra espero 30 seg, con esta he esperado unos 50 seg. Tarda un poco más pero no me importa porque ahora viene un punto en el que supera  a la otra.

Con mi cera de siempre tengo que tirar más veces y en ocasiones se parte o se quedan restos pequeños que hay que sacar después con un algodón impregnado en aceite porque la tira usada no adhiere para quitarlos.
La cera bodynatur sale de una pieza entera y los pocos restos que quedan se van muy bien si los cogemos con la propia cera retirada, se quedan pegados. Eso es un buen punto, con la otra pierdo tiempo en limpiar los restos.

cera bodynatur
Las tiras salen fácilmente enteras y sin dejar apenas restos.

Para quedar completamente depilada por ejemplo en la zona de la axila, he usado una pasada normal de cera y una segunda más fina y pequeña para quitar algún pelo rebelde por el centro en la cuenca de la axila.

En definitiva, es sencilla de manejar, cuesta algo más extenderla pero cuesta menos retirarla y limpiar. Huele muy bien, no parece que de reacción de ningún tipo y tampoco mancha.
La duración es más o menos la misma que este tipo de cera, entre 3-4 semanas hasta que toque repetir, y el uso de la cazoleta no lo puedo asegurar porque yo la he probado una sola vez y no he gastado ni una tercera parte.

Por mi parte, queda aprobada para usarla más y me ha parecido buenísima a la hora de retirar la tira entera sin dejar restos.

¿Tú también eres más de cera?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: