Aprender las letras de forma divertida. ¡Más letras que no sé qué!.

No tengo perdón porque llevo meses queriendo reseñar este libro y nunca encontraba el momento. Debí hacerlo antes porque es uno de esos libros útiles para los peques que les enseñan las letras de forma divertida.
Aprender jugando es la mejor forma de aprender y con ¡Más letras que no sé qué! de Editorial San Pablo aprenderán no solamente las letras, también palabras ampliando así su vocabulario.

¿Por qué no aprender las letras de forma distinta y divertida? Un magnífico libro con simpáticas ilustraciones, con el que los niños aprenderán palabras nuevas y aumentarán su vocabulario fácilmente. Cada letra del abecedario protagoniza una historia y va acompañada de una lista de palabras que comienza por esa letra, escritas en letra escolar, además de una entretenida actividad que ayudará a memorizarlas mientras los niños se divierten.

Ficha técnica.

Título: ¡Más letras que no se qué!
Autoras: Silvia Schujer
Liza Porcelli
Ilustradora: Marcelo Elizalde
Editorial: San pablo.
ISBN: 978-8428555852
Detalles: 128 págs, 23 x 29 cm

san pablo cuento de letras

Aprender letra a letra.

El libro está dividido por letras, cada una tiene su protagonismo y lógicamente van ordenadas alfabéticamente.
Comenzamos por ejemplo con la letra A y conocemos a Ana, Amanda, Aldana y Alma.

san pablo cuento de letras
Lo siguiente que veremos será un pequeño texto donde predomina la letra A para practicar su fonema.
En la otra página hay un juego de discriminación visual, en la siguiente un glosario de palabras utilizadas y pasamos a la siguiente letra.

Jugando para aprender.

Tenemos varias propuestas de juego con el libro. En la parte del texto por ejemplo podemos animar a los niños a que traten de adivinar la siguiente palabra de una frase, sabiendo que comienza por la letra protagonista del tema y habiendo leído parte del relato.

san pablo cuento de letras

Además en esa misma página al otro lado hay siempre un juego visual donde nos pedirá buscar algo en la imagen.

Escolar, mayúscula, imprenta…

Los textos del cuento combinan la letra escolar, que es con la que los niños suelen aprender a leer, junto a la de imprenta, letras mayúsculas y también letra en negrita. De ese modo leerán usando las tipografías más comunes en esa etapa.

Un sinfín de posibilidades.

No cabe duda, el libro es tremendamente completo y útil. Primeramente porque podrán aprender las letras una a una y en distintas versiones para saber pronunciarla pero también identificarla.

Practicarán la discriminación visual, concentración y agudeza al buscar lo que nos pide el juego.

san pablo cuento de letras

Para los más avanzados, leerán fluidamente y con soltura en letra mayúscula los textos que nos propone.

Ampliarán su vocabulario con nuevas palabras y comprenderán su significado gracias al glosario que incluye al final de cada letra.

Una vez más, San Pablo.

No podía ser otra editorial que San Pablo, quien ya me tiene acostumbrada a títulos útiles en etapa escolar y además, atractivos para los niños.

Sus autores son: Silvia Schujer quien antes de dedicarse a escribir libros y cuentos, era cantante. Liza Porcelli, argentina licenciada en psicología y Marcelo Elizalde, experto ilustrador de álbumes infantiles desde hace más de 20 años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: