Si el mundo entero fuese… Joseph Coelho y Allison Colpoys
Este álbum llega en un momento especialmente sensible para nosotros con el tema que trata: mi hijo acaba de perder a su abuelo, y es la primera pérdida importante que tiene.
Además, ya he contado en varias ocasiones lo especial que era mi abuelo para mí, y también me siento siempre reflejada en este tipo de álbumes.
Astronave nos presenta un álbum sensible y delicado que trata la muerte de un ser querido con ojos de niño de una forma sublime y enternecedora.
Si el mundo entero fuese…
Una pequeña de la que no sabemos su nombre aparece con su abuelo y nos va relatando lo que es pasear con él en primavera.
Avanzamos y los vemos disfrutando juntos de la playa y de juegos en verano.
Nos relata los regalos esporádicos que le hace su abuelo en otoño para que escriba y dibuje todos sus sueños.
Vemos como disfruta de su abuelo cuando le cuenta historias de barcos y animales salvajes en invierno.
¡Ay! Si fuese siempre primavera, podría replantar cada cumpleaños de su abuelo para que nunca se haga viejo.
Si el mundo entero fuese de sueños, mezclaría los alegres sentimientos de su abuelo para pintar con ellos la tristeza.
Si el mundo fuese…
Porque los cuentos de su abuelo ya no se oyen más y ahora la pequeña ayuda a su madre a vaciar la habitación del abuelo que ya no volverá.
Todo está lleno de recuerdos y cada cosa le recuerda a él y a los momentos vividos juntos.
Si el mundo fuese recuerdos… su abuelo estaría en todos ellos y en cada rincón.
Ficha técnica.
Título: Si el mundo entero fuese…
Autor: Joseph Coelho
Ilustradora: Allison Colpoys
Editorial: Astronave.
ISBN: 978-84-679-3318-5
Detalles: 32 págs, 23,5 x 27,5 cm
El duelo en los niños.
Es complicado saber como va a reaccionar un niño ante la pérdida de un ser querido, depende de demasiados factores.
Yo pensaba que el mío se iba a tomar fatal la muerte de su abuelo, y aunque en principio sí se enfadó y lloró cuando se lo dijimos, a los pocos minutos hablaba con la naturalidad propia de su edad sobre ello y sin hacer el drama que yo había vaticinado.
En el cuento nos hablan de la relación tan bonita que tiene la niña con su abuelo, muy similar a la que yo tenía con el mío.
la pequeña ansía poder cambiar las cosas, se pregunta continuamente «si el mundo fuese…» porque querría poder volver a ver a su abuelo, sentirlo, tenerlo con ella.
Las ilustraciones que nos muestran como es la relación entre ambos son tremendamente tiernas y nos permiten sentir ese cariño y esa relación tan especial que tienen.
No podemos mantener a las personas vivas eternamente pero si podemos recordarlas para siempre, y me encanta que en un momento de la historia se anime a la niña a crear un libro de recuerdos de su abuelo.
Es inevitable que todos recordemos a nuestros propios abuelos al leer el libro.
No es un cuento para leer diariamente como cualquier cuento infantil, si no una gran herramienta para usar cuando por desgracia nuestros hijos pierden a un ser querido.
«Para todos los que echan de menos a alguien – JC»
Nos ayudará a tratar el tema, a animarles a que expresen sus emociones y sentimientos y puedan comprender un poco mejor el duelo.
Sobre los autores.
Joseph Coelho no es de esos autores que ya desde pequeños soñaban con escribir, él nunca lo pensó. Escribió su primer poema en secundaria para un concurso de poesía y no ganó, pero siguió escribiendo mientras estudiaba arqueología.
En 2014 publicó su primer libro de poemas y desde entonces ya no ha dejado de escribir y publicar.
Allison Colpoys es una reconocida diseñadora e ilustradora de libros.
Conocí su trabajo con otro título de Astronave: Como pez fuera del agua.
Sigue tratando de ser una sirena.