Día internacional del libro. Recomendaciones de lectura infantil por temas.

Desde que en 1995 UNESCO aprobó la petición de la Unión Internacional de Editores, cada 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor.
La fecha elegida viene dada por tratarse de un día trascendente en la historia de la literatura. Fue un 23 de abril cuando Miguel de Cervantes, William Shakespeare, Inca Garcilaso de la VegaWilliam Wordsworth o Josep Pla murieron.

En España, la tradición de dedicar un día del año a los libros viene desde que Alfonso XIII firmó un Real Decreto el 6 de febrero de 1926 por el que se creaba oficialmente la ‘Fiesta del Libro Español’. Originalmente la fecha era otra pero en 1930 se cambió por la actual.

En este blog no podíamos quedarnos sin celebrar el día del libo, con lo que nos gusta leer. En los casi 4 años que llevo por estos lares han sido cientos los libros que han caído por mis manos y ponerme a enumerar todos sería imposible.

Pero voy a intentar hacer una recomendación de diversos títulos tratando de no desmerecer a los que se queden fuera.

Día del libro en Cataluña, y una tanda de dragones.

cuentos de dragones

En Cataluña tienen su propia tradición ideada por Vicent Clavel Andrés. Hasta esa fecha se regalaba una rosa a las mujeres para conmemorar la fiesta de San Jordi y tras proponerlo Vicent Clavel, se pasó a regalar también un libro en esta fecha.

Es muy común ver en los blogs de temática infantil recomendaciones de cuentos sobre la Leyenda de San Jordi que tienen como protagonistas a caballeros y dragones.

Por ejemplo nosotros hemos recomendado aquí El pequeño Jorge y el dragón de Aron Dijkstra y editado por Algar.
También hemos reseñado una peculiar versión de la leyenda de San Jorge en Un dragón en el jardín, de Algar.
Sin tener nada que ver con la leyenda pero sí tratando de dragones y libros, tenemos La librería voladora de Franklin, de Jen Campbell y Katie Harnett editado por Blume.

Otras reseñas sobre dragones disponibles en el blog:

Hay una dragona en tu libro. Cubilete
Óscar y el dragón hambriento. Juventud
¿Dónde está el dragón?. Beascoa
Fergal y un cuento de dragoncitos. Picarona
Ajdar. Astronave

Cuentos para bebés.

yoga con niños - bebés yoguis

Cuando empecé con el blog mi peque ya no era un bebé por lo que no he reseñado gran cantidad de cuentos para bebés, pero algunos sí debido a que los hemos regalado o nos han gustado tanto que no nos hemos podido resistir.

Por ejemplo de los últimos que recuerdo está Mi primer libro de la noche de Sm, lleno de texturas e incluso fluorescencia que se ilumina con poca luz.

También hay que destacar Bebés Yoguis de Picarona, un éxito de Fearne Cotton para practicar yoga con bebés en casa de forma natural y segura. No es un manual, es un libro de imágenes con pequeños textos que nos ayudaran a descubrir el mejor momento y lugar para relajarnos un poco.

Un clásico entre los libros para bebés son los libros con sonidos. Y el libro con sonidos de animales de Picarona es muy completo con más de 50 sonidos distintos.

Interactivos con solapas y ventanas.

hola dinosaurios

Al igual que los cuentos con texturas y sonidos, otro tipo de libros que triunfan entre los niños a partir de 2/3 años que ya son más conscientes son los libros con pestañas, solapas, lengüetas y similares.
De esos si que tenemos varios porque aunque el niño tenga 6 años, nunca dejan de gustarle.

Empezamos con Hola dinosaurios de Algar, un libro que combina dinosaurios y solapas con lo que el éxito está asegurado.
Del mismo creador de Hay una dragona en tu libro, tenemos Hay un monstruo en tu libro. Un cuento que nos hará participes de la historia para poder continuar página tras página.
¿Quién se esconde en el desierto y en el mar? es un pequeño libro con lengüetas para descubrir a los animales que se esconden camuflados.
Y también destacar Las ilusiones ópticas del profesor Goloso porque es mega divertido. Es un libro completamente interactivo y lleno de ilusiones ópticas.

Álbum ilustrado infantil.

el sol tiene frio

Esta categoría es mi perdición… me cuesta mucho destacar solo algunos de ellos y no todos. Admito que se me van los ojos detrás de los álbumes infantiles y tengo algunos en especial que miro una y otra vez y no me canso.

Por ejemplo este año me enamoré perdidamente de Rebanadas, una tierna historia de Patricia Cornellana que me llegó hasta el corazón.
Otro que este año me ha encandilado es El sol tiene frío de Amigos de papel y uno muy sencillo pero super profundo, Palabras con corazón de Bruño.

También nos ha encantado Malina pies fríos de Pastel de luna, que se fue directo a la profe del peque para que lo use con los niños. Y uno que a mi me gustó especialmente por ser un bonito homenaje a los abuelos, Mi abuelo de Blackie Little

Primeros lectores.

pictocuentos

Destacaría cualquiera de la serie Loqueleo Santillana porque son pequeños libros que combinan texto y alguna ilustración para primeros lectores. Libros amenos y especialmente creados para los que comienzan a leer.

La editorial Algar tiene varias series y colecciones de libros para primeros lectores y diferentes formatos para un mismo título: manuscrita, imprenta, mayúscula. Mini libros con diferentes temáticas y para todas las edades.

Los Pictocuentos de Bruño fueron muy útiles cuando el peque comenzaba a leer y le hacían muy amena la tarea al llevar dibujos entre palabras. Y la serie Leer es jugar de BiraBiro consta de libros de bolsillo con textos simples y juegos en cada página.

Con actividades y juegos.

lee y juega por el mundo

Terminamos esta selección con libros que contienen juegos. Cómo dibujar unicornios de Astronave es genial para que los peques aprendan a hacer dibujos. El Libro juego Salvar el planeta de Edebé está lleno de juegos y además les crea conciencia sobre el reciclaje y los recursos naturales.
Lee y juega por el mundo de San Pablo es una serie de tableros y lleva los dados incrustados en el lomo, está plastificado y es muy resistente.

Creatividad para los más pequeños de Edebé también es para pequeños artistas que de la mano de Rocio Bonilla explorarán su creatividad para crear obras de arte. Filipo y Leo de Edelvives es un libro lleno de manualidades, recetas y actividades relacionadas con la Navidad.

 

Tan solo es una pequña selección, estaría todo el día recomendando libros y no acabaría nunca. ¿Ya has elegido libro para regalar?.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: