Primeros lectores: Piratas y seres fantásticos en Loqueleo

Es increíble ver como ha avanzado este año el crío con la lectura. Comenzó 1º de primaria leyendo pero letra a letra usando el fonema y a día de hoy ya lee los párrafos del tirón.
Esa mejoría es la que me ha llevado este año a buscar además de álbumes ilustrados, pequeños libros indicados para primeros lectores con más texto y buena letra.

La serie amarilla de Loqueleo está especialmente indicada para ellos. Tienen multitud de títulos y son libritos pequeños en formato bolsillo, con mas texto que los álbumes ilustrados pero con muchos dibujos también.

Piratas y seres mágicos, lecturas de marzo.

primeros lectores loqueleo

Para el mes pasado le cogí dos títulos para que fuese leyendo a su ritmo y sin presiones. Creo que con su edad es un buen número de libros de este tipo teniendo en cuenta que lee mucho álbum ilustrado el resto del tiempo. Tampoco quiero que se agobie y acabe detestando la lectura.

Ambos libros llevan ese formato tan práctico que os mencionaba y tienen 42 y 62 páginas respectivamente. Traté de que fueran de su gusto y que combinasen bien las ilustraciones con texto para no hacerlo aburrido y que lo dejase a un lado.

Un baúl lleno de piratas.

En el trastero hay un viejo baúl lleno de cosas inútiles. Pero Chus, Cris, Toni, Gabi y Manu Manualidades usarán su imaginación para convertirlo en un bajel pirata y vivir una estupenda aventura en los mares del Sur de la isla del tesoro. Mira Un baúl lleno de piratas en Loqueleo.

Autor: Ana Rosetti
Ilustrador: Alfonso Gómez.
Colección serie amarilla
Edita: Loqueleo (Santillana)
ISBN: 9788491222392
Tapa blanda, 13x20cm, 62 págs.

primeros lectores loqueleo

primeros lectores loqueleo

La pandilla está jugando cuando inevitablemente surge una discusión a causa de los juguetes y provoca que Chus se quiera ir con sus juguetes por no dejarla ser la policía, manejar el robot o llevar la ambulancia. Y como esos juguetes eran suyos, se los lleva y se va.

Así que los cuatro amigos restantes tienen que tirar de imaginación y deciden convertirse en piratas en busca de un tesoro.
Y de ese modo, caracterizados como bucaneros llegan al trastero donde además se encuentra Chus escondida que ahora les servirá de rehén. Toca buscar el tesoro rápidamente porque Chus se ha comido el mapa y tendrán que llevarla al hospital cuando lo hayan encontrado… eso sí, la ambulancia la quiere conducir ella, que para eso es suya.

Piratas malvados, barcos, tiburones, una isla y un tesoro. Imaginación no les falta a estos muchachos que con su amistad y su saber compartir, acaban pasando una tarde estupenda de juegos.

 

Ver en Amazon

 

Los olchis en el castillo de Rabenstein.

El vertedero donde viven los Olchis es muy acogedor. Allí juegan con sapos, comen sopa de espinas con calcetines viejos y se bañan en basura. Pero, un día, los niños Olchis deciden irse de excursión y viajan al castillo de Rabenstein donde pasarán ¡una noche de miedo! Mira la aventura de los olchis en Loqueleo.

Autor: Erhard Dietl
Ilustrador: Erhard Dietl
Colección serie amarilla
Edita: Loqueleo (Santillana)
ISBN:9788491221616
Tapa blanda, 13x20cm, 48 págs.

primeros lectores loqueleo

primeros lectores loqueleo

Los Olchis regresan con otra de sus aventuras. Estos seres que habian en un vertedero tienen una serie de libros, incluido uno donde conocen dinosaurios.
El caso es que los olchis tienen una amiga humana, Greta. Y Greta les cuenta que se dirige con su clase de excursión al castillo de Rabenstein y les encanta la idea de ir también, pero no van a su escuela y no pueden acompañarla. ¿Creeis que eso les va a detener?.

Para na, eso no les detiene y siguen al autobús en su excursión. Allí escuchan atentos las historias de miedo que cuentan los niños y cuando todos se han dormido, los pequeños olchis deciden investigar el castillo.
En su aventura descubren que Greta ha desaparecido y deciden ayudar a buscarla. ¿Dónde estará la valiente Greta?.

 

Ver en Amazon

 

Primeras lecturas amenas y divertidas.

Con 6 años es común que los niños ya sepan leer pero no todos son iguales ni llevan el mismo nivel, por lo que conviene no agobiarse con ello ni pensar en que hacemos algo mal porque nuestros hijos no leen.

Tenemos que intentar motivarlos hacia la lectura pero sin que sea una obligación, y es fundamental que para ello los libros sean acordes a sus gustos y a su nivel lector.
También ayuda que nosotros les leamos cuentos cada día, aunque ya sepan leer por si mismos. Nosotros ahora lo que hacemos es leer una página cada uno y así leemos juntos.

Al igual que a mi me gusta releer mis libros favoritos al cabo de un año, hay que animar a los niños a que vuelvan a leer sus libros preferidos. Cuando comienzan a leer lo hacen torpemente y sin fijarse mucho en la historia y a medida que vuelven a leer esos libros descubren nuevos detalles y lo hacen con más fluidez.

No les metáis prisa cuando se traben el alguna palabra y salvo que pidan ayuda, no se la digáis vosotros, puede crearles frustración por no saber pronunciarla por si mismos y abandono de la lectura.

Recordad lo que os digo siempre: Su mejor ejemplo somos nosotros así que si queréis niños lectores, ¡leed!.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: