La tecnología nos confunde: ¿Qué se hace con una muñeca? E-muñeca 1.0
Los niños de hoy han nacido en la era de la tecnología, eso es innegable. Hay quien no está de acuerdo con que la usen ya desde corta edad y hay quienes como yo, creemos que no podemos esconderla ni ocultarla y es mejor enseñarles a hacer un uso responsable de ella.
Ya que nacen con ella y que va a ser inevitable que la usen, que la sepan usar correctamente.
En los coles cada vez hacen más uso de pizarras digitales y tablets, en casa todos tenemos mil aparatos electrónicos, los niños usan relojes de tipo smartphone, incluso ahora en talleres y extra escolares se incluye robótica y programación y hay más demanda de juguetes para crear objetos tecnológicos con los que jugar después. ¿De verdad creemos que podremos escapar de ella?.
E-Muñeca 1.0
Pues eso es lo que le ocurre a Carlota, una pequeña que ha crecido con la tecnología hasta tal punto que es una experta programando y arreglando cacharros eléctricos en casa.
Así que un día se lleva una enorme sorpresa cuando su mamá le da un regalo diferente: una muñeca.
¿Qué se hace con una muñeca?, ¿lleva instrucciones?, ¿cómo funciona?.
Comienza la aventura de Carlota en búsqueda del uso de la muñeca, parece que no le gusta nada de lo que le propone, no reacciona, no se mueve y no decía otra cosa que «ma-má».
Una vez descubierta la capacidad de la muñeca para hablar, carlota ve un sinfín de posibilidades, porque si tiene pilas significa que se podrá programar o actualizar, ¿no?.
Todo cambia el día que Blutuz, su mascota, le destroza la muñeca. Carlota tendrá que repararla y reconstruirla… ¿logrará darle vida o aprenderá a jugar con ella?. ¿Encontrarán un equilibrio?.
Puedes comprar E-muñeca 1.0 en librerías físicas, online, o en Amazon en este link.
Ver en BiraBiro
Título: E-muñeca 1.0
Autora: Shanda McCloskey
Edita: BiraBiro
ISBN: 978-84-16490-50-9
42 págs, tapa dura, 22×28
Para Shanda McCloskey este es su primer libro editado y lo ha hecho por todo lo alto, ganando incluso el premio Nsta best STEM books 2019 o el 2019 LITA Golden Duck Notable Sci-Fi Picture Book.
Escribió el álbum inspirada en el juego creativo de sus hijas y pretende ser un homenaje a eso mismo, al espíritu creativo del juego.
En septiembre lanzará su segundo álbum: T-bone el dron.
Las ilustraciones son una delicia. A mitad de camino entre dibujo y acuarela están llenas de detalles. Es uno de esos álbumes que cuando ves por segunda vez, vas descubriendo nuevas cosas escondidas en sus páginas que te cuentan más de la historia.
Tecnología Vs. Tradicional
Me ha gustado la historia por varias razones. La principal, que la protagonista es una niña experta en tecnología, huyendo así del estereotipo de género que suele colocar en esa situación a los niños y no a las niñas.
Al principio puede chocar comprobar que Carlota no sabe jugar con una muñeca y ahí veo una pequeña critica hacia nosotros los padres, para que no dejemos que eso ocurra y les demos a los niños otras opciones además de móviles y tablets.
A veces los niños se centran tanto en sus móviles, tablets, consolas y demás, que se pierden lo bonito de jugar con juegos de mesa tradicionales o a juegos populares en la calle que tanto disfrutamos nosotros.
Otro motivo para gustarme es que el cuento no demoniza a la tecnología ni a su uso por niños, dando pie de ese modo a hacer el consumo responsable que os comentaba al principio: No es malo usarla, siempre y cuando sea de forma coherente y se combine con otro tipo de juegos y también el juego al aire libre. Una buena opción son los juegos STEM que tanto se ven ahora y que están relacionados con la ciencia y la tecnología pero sin olvidar la creatividad y la imaginación.
Yo no soy la mejor madre ni pretendo serlo, y mi hijo juega alguna vez con un móvil mio sin tarjeta o con un ordenador. Pero también lee cuentos, juega a juegos de mesa, saca la bicicleta y juega muchísimo a juego simbólico y libre. Creo que en nuestras manos está encontrar un equilibrio y enseñarles a usar la tecnología más adecuada a su edad.
Conozco niños que en cuanto sus padres se despistan les cogen el móvil y les descargan juegos o se meten en internet. ¿De verdad creemos que por prohibirles usarla lo van a hacer?… en mi opinión, lo van a hacer igual en cuanto nos demos la vuelta, por eso es mejor que nos adelantemos y les enseñemos para poner ciertas normas y limites que lo conviertan en un juego seguro.
Enseñémos a nuestros hijos a usar la tecnología con responsabilidad y sin dejar a un lado los juegos tradicionales.