¿Quieres conocer todo acerca del universo? ¡Mira al cielo!

Os contaba hace unos meses que en el cole habían comenzado por el proyecto del espacio y el universo, razón por la cual yo reseñé muchos cuentos y libros de esa temática para que después pasasen a ser material del proyecto y todos pudieran usarlos.
Se me había quedado uno de ellos colgado sin reseñar pero nunca es tarde si la dicha es buena, ¿verdad?.

¡Mira al cielo!

mira al cielo

El libro nos da un repasito por el universo de forma muy visual y cercana. Nos da una buena explicación sobre nuestro sistema solar y nuestro planeta así como del Sol y la Luna. Y añade un experimento casero para crear nuestra propia visión de día/noche.

¿Sabéis que los días de la semana deben su nombre por algunos cuerpos astronómicos?: Lunes (Luna), ,artes (Marte), miércoles (Mercurio), jueves (Júpiter) y viernes (Venus).

Nos da también un paseo por los planetas de nuestro sistema solar con explicaciones muy interesantes sobre cada uno de ellos.

Cuerpos menores, constelaciones, estrellas y hasta la creación del universo. Sin dejar de recorrer el espacio de la mano de los astronautas en sus naves tripuladas que nos explicaran todo lo que necesitamos saber sobre ellos, sus viajes, las sondas espaciales y los famosos ovnis… ¿crees en los extraterrestres?

mira al cielo

Ver en Editorial Juventud

Título: ¡Mira al cielo!
Editorial: Juventud
Colección: Conocer y comprender
Autor: José Ramón Alonso
Ilustraciones: Beatriz Barbero-Gil
ISBN: 978842614539-0

De tú a tú.

La editorial Juventud edita este libro que tanto me ha gustado porque se dirige a los niños directamente, como si se lo estuviera explicando en persona y hablando como lo harían ellos para que puedan entender los conceptos y los datos.
Otros libros quizás sean más metódicos y son igual de útiles, pero si están destinados a niños muy pequeños habrá que explicarles casi cada párrafo. El universo está lleno de cosas que a veces ni nosotros mismos comprendemos.

«Nosotros vivimos en el planeta Tierra, que gira alrededor del Sol,
y que tiene un satélite que llamamos Luna.»

Incluye al final un glosario de palabras que puede que los peques no sepan lo que es como gravedad, cráter, eclipse, órbita etc. Muy útil si ya leen solitos y necesitan hacer alguna consulta.

José Ramón Alonso además de dar forma al libro con sus textos es biólogo y catedrático en la Universidad de Salamanca. Le encantan los juguetes espaciales así que no es extraño que haya sabido darle ese toque tan cercano al libro ya que le apasiona el tema. Podéis leerlo también en su blog: www.jralonso.es

Beatriz Barbero Gil se encarga de las ilustraciones. Estudió historia del arte pero rápidamente se dio cuenta de que lo suyo es dibujar y se formó como ilustradora en la Escuela Arteneo de Madrid.

 

Comprar en Amazon

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: