¡Rescatamos un Husky!. Rescue Runts, perrito busca hogar.

El post de hoy os lo podría escribir perfectamente mi peque sin ayuda porque está tan emocionado con su nueva mascota que se lo ha aprendido todo, todo.
Hemos rescatado a uno de los adorables Peluches Rescue Runts  y tenemos que contároslo, porque es un bonito gesto que además colabora con una buena causa, enseña a los niños buenos valores y divierte. Un todo en uno que gusta a los niños y a sus papás.

rescue runts fundacion aladina

Además rescatando a uno de los perritos estarás colaborando con la Fundación Aladina que atiende a los niños con cáncer, para que nunca pierdan la sonrisa. Una parte de las ventas de los perritos va destinada a ellos.

Rescue Runts

rescue-runts

Los perritos Rescue Runts son super tiernos y amorosos, y están buscando un hogar. Podemos elegir entre el Husky, el Pastor Alemán, el Spaniel y el Spotty. Cada cual con los rasgos propios de su raza pero todos precisan de los cuidados necesarios para que se recuperen y estén bien. Y de eso nos tenemos que encargar nosotros (bueno, nuestros peques).

El perrito elegido llega a casa desaliñado, triste, con pulgas, herido, sucio y sin nombre. Han sido abandonados y no tienen quien los cuide y los quiera, por eso lloran y están tan desatendidos.
Nuestra misión es rescatarlo, es decir: cuidarlo, hacer que esté bien y darle un hogar.
Incluyen unos accesorios necesario para esa tarea: pinzas para quitar las pulgas, toallita para limpiarlo, peine para cepillarlo y un collar para escribir su nombre detrás.

rescue runts husky

rescue-runts

rescue-runts

 

¿Cómo tenemos que cuidarlo?

· Tenemos que curar su patita herida.
· Con las pinzas, habrá que quitarle una por una todas las pulgas.
· Secaremos sus lagrimitas con la toallita que incluye.
· Levantaremos sus orejitas y estiraremos su lengua para que sonría(se moldean).
· Lavaremos las manchas de sus patitas con agua templada.
· Lo cepillaremos bien para deshacer los nudos de su pelo.
· Elegiremos un nombre y lo escribiremos en el collar que hay que ponerle.
· Por último, completamos su certifiado de rescate.

¡Ojo! tendrás que seguir cuidando a tu mascota todo el tiempo como si de un animal de verdad se tratase porque si no lo haces, se volverá a despeinar una y otra vez. Ese detalle nos encanta porque así no se nos pasará ni un solo día sin atenderlo y no será un juguete de los que acaban olvidados cuando ya no hay diversión.

rescue runts husky

Ahora también un gatito y cachorritos Babies.

Justo cuando nosotros elegiamos nuestro perrito, salía como novedad Bola de Nieve, el nuevo gatito Rescue Runts. Tendrás que cuidarlo y atenderlo igual que a los perritos pero en versión gatito.

rescue-runts

Pero eso no es todo ya que en esta primavera llegan también los Rescue Runts Babies, 20 modelos de adorables cachorritos distintos para coleccionar a los que también habrá que cuidar y cepillar. Además sus cajitas se convierten en casitas para ellos. Hay perritos, gatitos, oso panda, monito, oso pardo y hasta un unicornio.

rescue-runts

Todos ellos son  juguetes Bandai, haciendo felices a los niños en españa desde 1989 ofreciendo juguetes de gran éxito y con toda la calidad y seguridad que merecen nuestros niños.

Responsabilidad con las mascotas.

Los Rescue Runts son una excelente forma de enseñar a los niños la responsabilidad de tener una mascota y lo que implica. Al despeinarse cuando no se le hace caso, los niños pueden ver que tener una mascota es mucho más que pasearla y hacerle caso unos minutos, hay que atenderlos y quererlos para siempre.

Si vuestros pequeños os piden a gritos una mascota en casa, os puede servir de entrenamiento para comprobar si están preparados para hacerse cargo de otro ser vivo.
Las mascotas hacen a los niños más responsables y sensibles. Con ellas adquieren empatía y serán capaces de ponerse más fácilmente en la piel de otro y de denunciar y no tolerar las injusticias.
Pero tener una mascota de verdad es una gran responsabilidad, y nunca debemos llevar una a casa sin estar seguros de que tendrá todos los cuidados y la atención necesarios. Por eso a mi me parece muy importante hacer antes un entrenamiento con mascotas interactivas o de peluche como los Rescue Runts.

rescue-runts

A su vez, busca concienciar a los niños sobre el abandono y la crueldad con los animales. Los peques reciben un perrito o gatito sucio, despeinado, con pulgas y muy triste. Con ello podemos hacerles ver las consecuencias del abandono, lo que sufren las mascotas con ello. El abandono es una forma de maltrato y recordemos que los niños de hoy son los adultos del futuro, y es nuestra tarea que se conviertan en buenas personas y tengan valores y responsabilidad.

Si necesitáis ayuda con las mascotitas, podéis seguir el canal de Youtube de Rescue Runts donde la veterinaria Mia y el Club de los rescatadores nos enseñan como se cuidan correctamente. En su consulta atiende a todos los niños y niñas los viernes a las 19:00 para responder a sus dudas y ayudarles con sus mascotas en sus nuevos episodios.

Por último, mi peque quiere enseñaros a nuestro Rescue Runts así que os hemos preparado un vídeo exprés:

 

Comprar en Amazon.es

7 comentarios en «¡Rescatamos un Husky!. Rescue Runts, perrito busca hogar.»

  • el 26 febrero, 2019 a las 10:37
    Enlace permanente

    ¡Me parece monísimo! Tanto cuando llega hecho un cristo como una vez arregladito. Lo que no sé es si conociendo el desastre que son los míos, conseguiría pasar del estado inicial al vistoso.

  • el 3 marzo, 2019 a las 21:07
    Enlace permanente

    Me encanta y no solo porque el peluche sea super cuquie sino porque enseña a los niños que tienen que cuidar a los animales, ser responsables con ellos y, además, colaborarnos con la Fundación Aladina. ¿Se puede pedir algo más a un juguete?

  • el 4 marzo, 2019 a las 07:47
    Enlace permanente

    Ya tengo con qué convencer a mis hijos para que no me traigan un perro o gato de verdad a casa 😛 Me lo apunto para su próximo cumpleaños

  • el 4 marzo, 2019 a las 14:30
    Enlace permanente

    ay, estoy segura que serían un éxito en mi casa. De hecho en navidades colaboramos con el proyecto de adoptar un lince y mi hija está super emocionada con su Lince y aprendiendo mucho sobre su situación.
    Me parece genial para los niños que no pueden tener mascotas porque viven en pisos pequeños o con padres alérgicos (como es mi caso).
    Y encima si puedes colaborar con una buena causa me parece maravilloso.

  • el 4 marzo, 2019 a las 15:28
    Enlace permanente

    Me parece una fantástica idea para sensibilizar a los pequeños de la casa. Además de darle un tono de aventura y rescate heróico. Y encima colaboras con la Fundación Aladina, ¡es super!

  • el 4 marzo, 2019 a las 17:47
    Enlace permanente

    Me parece una buenísima iniciativa y además está enfocado de una forma genial para que los peques puedan percibir mejor el estado de las mascotas que se tienen que rescatar. Lo cierto es que no conocía la fundación Aladina pero te aseguro que voy a mirar más porqué es un proyecto loable y muy bien pensado 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: