Proyecto contra el acoso escolar de NubeOcho: Hoy no juegas.

Generalmente cuando llegas a un cole siendo «el nuevo» suele suceder que te aíslas, te cohíbes, no tienes amigos, pasas inadvertido y a veces, se meten contigo. Pero hay ocasiones en las que ocurre todo lo contrario como le sucede a Emma, la chica nueva que protagoniza Hoy no juegas, de NubeOcho.

Emma ha llegado como una revolución a su nuevo cole imponiendo sus normas, abusando de los otros niños, haciendo desprecios y chantajes, en definitiva: siendo una acosadora en toda regla.
Llega al punto en el que Emma decide quien juega y quien no, y a que deben jugar.

Hoy no juegas.

En el cole todo había sido normal para Ana, Zoe y Víctor hasta el día en el que llegó Emma, la niña nueva. Antes jugaban todos juntos y todos eran amigos pero ahora Emma se había adueñado del patio y todos cumplían lo que ella ordenaba por que le temían.
Esa misma mañana, Ana tuvo que dar su delicioso sandwich a Emma, era la única manera de poder jugar ese día con sus amigos.

Emma inventaba horribles mentiras sobre Ana para separarla de todos, le hacia chantajes, se reía de ella y tenía a todos completamente dominados.
El miedo de Ana era más fuerte que sus ganas de acusar a Emma. No se atrevía a pedir ayuda, a contárselo a la profesora, a decir nada.

hoy no juegas

Pero Ana no está sola, y su amiga Zoe también está harta de la situación y decide plantar cara a Emma, lo que la enfurece y hace que ahora las aísle a ambas.
Algo ocurrió desde ese momento en el patio, algo que les dio a todos el valor de plantarle cara y volver a estar como antes de la llegada de Emma. ¿Cambiaría Emma de actitud?

Título: Hoy no juegas.
Autora: Pilar Serrano
Ilustrador: Canizares
Edita: NubeOcho
Detalles: 40 págs.
ISBN: 978-84-17123-45-1
Edad recomendada: 4 años

Proyecto contra el acoso escolar.

NubeOcho lleva a cabo desde hace algún tiempo un proyecto contra el acoso escolar. Parte de ese proyecto son los cuentos ¿Qué le pasa a Uma? y ¿Qué le pasa a Nicolás? que ya os he enseñado aquí. Dicho proyecto nos habla sobre todo de respeto, empatía y diversidad.
Además en su web podemos descargar fichas relacionadas para trabajar los libros y profundizar más en el tema:

Ficha creada por Pilar serrano, maestra de primaria especialista en educación infantil. Descarga.
Ficha creada por Ángeles Cabezas Vega, psicóloga y orientadora escolar, especialista en prevención e intervención del acoso escolar. Descarga.
Ficha creada por Olatz Elizondo Cuñado, psicopedagoga con experiencia en orientación, educación emocional y casos de acoso escolar. Descarga.
Ficha creada por Pilar serrano, maestra y autora. Descargar.
Ficha creada por Susanna Isern, psicóloga, profesora y autora de libros infantiles. Descargar.

Veréis que las fichas están basadas en el libro de Nicolás o de Uma pero eso no es impedimento para que se usen con los otros libros del proyecto cambiando los nombres y alguna pregunta o adaptándolas al contenido que usemos en ese momento.

Este tipo de libros siempre digo que deberían estar en todos los colegios, para que los niños los lean desde bien pequeños y se conciencien del daño gravísimo que puede hacer el acoso a un compañero. Es duro decirlo pero la realidad está ahí: casos de suicidios por niños que no soportaron el acoso.

A ningún padre o madre nos gusta que acosen a nuestros hijos, pero no olvidemos que nuestros hijos pueden ser los acosadores. Por eso es tan importante que tratemos este tema, que lo hablemos, que tengamos las herramientas para hacerlo. Con este tipo de libros no solo pueden reconocer esas situaciones para denunciarlas si las sufren o ven que otros las viven, también para aprender que eso está mal y que no se conviertan en los acosadores.

Ya sabéis que siempre digo que los libros me parecen de las herramientas más poderosas que existen para transmitir un mensaje.
Los niños son más listos de lo que creemos y con las lecturas adecuadas ellos adquieren conciencia y saben reconocer los problemas y las situaciones negativas para tratar de evitarlas o denunciarlas cuando las vean en la vida real.

Libros sobre el acoso escolar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: