Cómo mantener templada la habitación de los niños.

Cuando tu lugar de residencia tiene un clima similar al de Siberia, una de las dudas cuando tienes hijos tiene que ver con la temperatura de casa. ¿Habrá suficiente calor?, ¿será demasiado?. Yo admito que soy bastante friolera y por eso en mi casa suele haber clima tropical, pero el padre de la criatura es todo lo contrario y en cuanto él aparece, nos baja la calefacción.

Mientras el peque era bebé y estaba en la cuna no había mucho problema, estábamos los tres en la misma habitación y siempre con una temperatura muy agradable. Pero cuando ya nos planteamos preparar su habitación tocó poner en práctica algunos trucos para mantener caliente la habitación pero sin pasarse.

¿Cómo lo hacemos?

Mi idea principal era simplemente poner la calefacción a tope y olvidarme de todo lo demás, pero los inviernos en Soria son muy largos (son casi 9 meses de uso de calefacción) y eso significa un gasto considerable así que con pequeños trucos más sencillos podemos mantener ese calorcito sin gastar tanto.

Es importante contar con fuentes de calor, sean del tipo que sean. Nosotros tenemos radiadores de aceite que se activan con la temperatura. Los dejas a la temperatura que quieres y cuando baja, se activan.

Cortinas versátiles. Unas buenas cortinas que sean algo gruesas nos pueden servir para aislar la ventana cuando se vaya el sol y dejar pasar el calor cuando nos pegue directos. Yo las abro durante el día en las horas de más sol y las cierro inmediatamente después.

Suelos vinílicos o de madera. Desde que me acostumbré a la madera bajo los pies, soy incapaz de vivir con baldosas. Precisamente hace poco cambié los suelos que quedaban (baño y cocina) por vinílico que imita a madera. Con eso ganas calidez y se nota.

alfombra grande y mullida para niños

Alfombras. Me encanta decorar con alfombras pero también se pueden usar como un elemento más que aporte calidez. La que tenemos en la habitación del peque es muy gruesa y calentita para que le aísle totalmente y además le aporte confort al ser tan mullida.

Ventila la habitación en la hora de más sol. En contra de lo que suele ser la costumbre (ventilar nada más levantarse), siempre que se pueda es mejor ventilar en horas centrales cuando más temperatura hay para que eso contribuya a que no se nos enfríe demasiado.

saco nórdico

Edredones y sacos nórdicos. Desde que descubrí la comodidad y el calorcito de un buen nórdico, ya solo usamos eso en casa. En el caso de la habitación del peque hemos colocado saco nórdico porque es más fácil para él hacerse la cama solo y porque es cómodo a la hora de meterse. Cierras la cremallera y listo.

Decora estratégicamente. Usa los muebles para tapar posibles fugas de calor como ventilaciones, o para cubrir las paredes por ejemplo con estanterías y armarios altos. Si las paredes son muy frías se pueden revestir de material de corcho muy de moda en las habitaciones para niños y disponible en muchos colores.

Truco para los radiadores: Forra cartones grandes de papel de plata y colócalos entre el radiador y la pared. De ese modo el calor se proyectará hacia la habitación y no hacia la ventana.

Un buen colchón. Es importante elegir colchones adecuados para niños cuando ya los pasamos de la cuna a la cama. Será un colchón que les acompañe varios años y que les pueda aportar un extra de calidez. ¡Ojo! el colchón no debe de dar calor, si no aportar calidez. Un colchón que de calor les hará sudar.
una buena idea es elegir un colchón con doble cara para verano e invierno y que sea viscoelástico. La viscoelástica es atérmica y aporta calor sin generar calor.

colchón visco roler

Ahora mismo existen multitud de colchones pensados exclusivamente para niños de 2 a 10 años. Antiácaros, diseñados para soportar distintos pesos para usar con hermanos que duermen juntos, con medidas idóneas para encajar en las camas nido etc.
También tienen la posibilidad de unirse mediante cremalleras. Una gran cualidad para los que tomamos como opción el colecho los primeros años, y después lo podemos separar cuando pasen a su habitación.
Recuerda que puedes alargar la vida de tu colchón usando protectores y fundas. También girándolo cada 2 meses, salvo que sean los conocidos colchones de dos estaciones.

Si se os ocurren más trucos para mantener las habitaciones de los niños templaditas y sin pasar ni gota de frío, soy toda oídos. Recordad que vivimos en una zona bastante fría, todo truco es bienvenido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: