Más tierno que el pan de molde: Rebanadas, de Patricia Cornellana.
Creo que es la primera vez que tengo en mi poder una edición limitada y numerada, y eso hace aún más especial a este cuento que de por sí, es de lo más bonito que he visto en mucho tiempo.
Hay una frase que me caracteriza porque la uso mucho, y es «eres más tierno que el bimbo». No quisiera yo hacer publicidad a bimbo o desmerecer a otras marcas, es la costumbre de usar ese nombre que todos conocemos.
Pues dicha frase se me viene a la cabeza cuando leo Rebanadas. Primero, porque tiene mucho que ver con el famoso pan de molde y segundo, porque es muy tierna.
Patricia Cornellana presenta de forma sublime este primer álbum escrito, ilustrado y editado por ella misma. Y creedme, se le da bien el pluriempleo en esta labor.
Esta Barcelonesa adora los cuentos desde pequeña y se especializó en ilustración para poder poner vida a las historias en forma de imágenes.
Sus ilustraciones se reconocen fácilmente por el uso de la acuarela a modo cuaderno de dibujo. Es decir, tu abres un libro suyo y es como si abrieras el cuaderno de dibujo de un niño. Tan natural, con tantos detalles que a otros se nos escaparían, y con tantos colores que todo tiene aspecto de estar vivo.
Mi edición especial.
Desde el momento en el que recibes el libro ya sabes que estás ante una edición especial. Su presentación, el mimo con el que trata Patricia a cada ejemplar, los detalles, los hacen únicos y especiales.
Antes de leer los libros me gusta ver las portadas, las guardas, la información sobre su edición que a veces oculta detalles simpáticos sobre ellos.
¿Qué vi cuando abrí rebanadas por la última página?. Una preciosa dedicatoria para mi hijo tan bien integrada en el libro que aún hoy dudo si fue escrita antes o después de imprimirlo.
La otra cosa que me llamó la atención fue un contador. Un contador de rebanadas, que en realidad nos cuenta el número de ejemplar que tienes en la mano. En mi caso, el 20 de una edición de 75.
Y entonces lo supe: ese libro era único y era especial. Solo había 75 similares, pero iguales ninguno. Uno de esos libros que no acabará donado a la biblioteca del cole, donde suelen ir a parar algunos de los que vamos leyendo. Este es de los que se quedan en casa con un sello en su primera página que dice: Propiedad de Óscar Noah.
Rebanadas.
¿Por qué me apartan? Se preguntó muy triste la tapa del pan.
¿Te gusta esperar? … No ¿¡verdad!? y si te digo que esperar merece la pena. Esto es lo que le sucede al protagonista de esta historia, que tiene que esperar mucho pero que muchísimo tiempo a que llegué su momento.
Rebanadas es una historia divertida, con personajes muy tiernos. Un cuento para grandes y pequeños lectores, devoradores de historias con dientes o sin ellos y con un gran sentido del humor. Bon profit!
Obviamente el protagonista es el pan de molde. La mayoría tenemos ese pan en casa y lo usamos para hacer tostadas, sándwich, como sustituto del pan corriente o de otras muchas maneras.
Y seguramente tengamos algo en común con la bolsa de pan de la historia: Su primera rebanada, la «tapa», es apartada una y otra vez para coger las rebanadas blancas y perfectas que la siguen.
Una a una las rebanadas van teniendo su historia. Unas serán tostadas, otras mojadas en leche, canapés para celebrar… todas tenían su pequeña aventura fuera de la bolsa.
Nunca nos hemos parado a pensar en la historia de cada una de ellas, ¿verdad?. Es curioso como Patricia nos pone a pensar en ello cuando nunca antes lo habiamos hecho. En casa nos hemos puesto a anotar en un papel los diferentes destinos de las rebanadas de nuestra bolsa. La mayoría acaban en el almuerzo del cole del peque, quizás aprendan algo en clase antes de ser merendadas.
Pero mientras yo investigo a mis propias rebanadas, la tapa de nuestro cuento seguía dentro, apartada una y otra vez, y triste ya que no entendía el porqué.
Y por fin un día, al finalizar la bolsa algo ocurrió: La tapa del principio que había sido apartada una y otra vez, conoció su destino.
¿Quieres saber cual fue?… tendrás que conseguir tu copia única y especial de Rebanadas.
Rebanadas es un cuento precioso que nos deja ver que todos valemos mucho, aunque nos creamos simples «tapas». Y nos demuestra que una vez más, con paciencia, todo llega. Aporta un toque de optimismo y amor propio a quien lo lee, además de sacarnos a todos una tierna sonrisa.
A Patricia solo le puedo desear que pronto tenga que hacer nuevas hornadas y sacar varias bolsas familiares de rebanadas. Es lo mejor que le puede pasar al mundo, llenarse de ternura.
Rebanadas, Patricia Cornellana. ISBN: 9788409069040
Conozco este Cuento de Rebanadas y me parece tierno, educativo y de una sensibilidad enorme. Lo leí y quedé prendada.
No es el primer Cuento que leo de Patricia Cornellana, aunque de otro tema, también con un importante mensaje, me refiero a El Bicho.
Espero seguir leyendo Cuentos de esta querida autora
Creo q es importante aclarar a mi anterior comentario que, el Cuento de El Bicho, está escrito por Anna Marcet e ilustrado por Patricia Cornellana. Lo recomiendo