Esquiar en Soria en la estación de esquí Punto de nieve Santa Inés.

¿Cómo no iba a tener Soria estación de esquí, si hasta tiene playa?. Siendo una provincia donde nieva, y mucho, era de esperar que en algún momento nos hicieran una pequeña estación que quizás con el tiempo fuera creciendo más y más.

El encargado de hacer ese sueño realidad allá en el 2003 fue Juan Carlos Abad, gerente del Punto de nieve Santa Inés situado entre las sierras Cebollera y Urbión y muy próximo a la famosa Laguna Negra de Soria.
Es una estación pequeña, pero ahí reside su encanto ya que huye de las masificaciones de otras estaciones y ofrece unos paisajes espectaculares.

esquiar en soria

¿Qué ofrece la estación?

Aunque sea pequeña no creáis que le falta detalle, no tiene nada que envidiar a las grandes, salvo quizás más kilometros de pista pero todo se andará.
En Santa Inés como la llamamos los Sorianos, podréis hacer esquí alpino, esquí de fondo, rutas con raquetas, alquilar todo el material que necesites, comer o aprender snow y esquí con sus cursos grupales o individuales en la escuela de esquí.

El restaurante tiene varias zonas, interior y en terraza con capacidad para grupos grandes. Ofrecen menús diarios para adultos y niños, aunque os aviso que no es mala idea reservar antes de ir (sobre todo en enero-febrero).

esquiar en soria

esquiar en soria

Son muy demandadas sus excursiones con raquetas en las que un guía experimentado os llevará por zonas tan conocidas y de gran belleza como la Laguna Verde, Pico de Urbión, Las 3 cruces, Pico Buey o Pico Castillo.
Tienen una duración de 4-5 horas y el precio (40€ por persona) incluye el alquiler de material y la comida en el restaurante.
Para los menos experimentados tienen opción de contratar cursos colectivos de esquí alpino, de fondo, snowboard o raquetas o bien clases particulares.

esquiar en soria

En el propio refugio podréis alquilar el material necesario, desde botas, esquís o trineos hasta equipos completos tanto de adulto como infantiles.

Tu punto de encuentro con nieve.

punto de nieve santa ines

El bajo precio de la estación la hace más económica que sus hermanas mayores, por lo que son muchos los que la eligen como destino para esquiar y pasar un día entre amigos o en familia.
También los colegios de la zona aprovechan tenerla tan a mano y suben cada año con los peques para iniciarlos en el esquí.

No faltan tampoco los que yendo a visitar la Laguna Negra deciden dejarse caer por la estación (a escasos 6,5km) o incluso comer allí. Con los peques es una gozada subir con los trineos, recordareis que cuando vino a visitarnos Annabel (La nave del bebé), la llevamos allí con Valeria.

en la nieve
Mi peque con la mayor de Annabel (La nave del bebé) en Santa Inés.

La estación cuenta ahora mismo con una pista de debutantes al salir del refugio donde disponen de un arrastre de cuerda para subir y una amplia pista para bajar. Si vais con niños muy pequeños, os recomiendo leer algunos consejos para esquiar con los peques.

punto de nieve santa ines

punto de nieve santa ines

Complementa la pista principal roja de 800m de longitud y 80 m de desnivel y con subida en percha.
A su derecha hay una zona de saltos y desniveles para los que prefieren más emociones y practicar snowpark.
Los mas atrevidos pueden disfrutar también de la bajada lateral fuera de pista entre los pinos. (cat. negra).

esquiar en soria

De momento las pistas no tienen nombre como suele ser habitual en otras estaciones. Se las conoce como la verde, la roja y la negra. Ojalá logren llevar a cabo su idea de realizar una ampliación y podamos algún día tener que bautizarlas para diferenciarlas, pero al tratarse de una gestión privada es complicado meterse en una inversión de ese calibre sin apoyo.

Cerca de la pista de debutantes hay una pista especialmente diseñada solo para los trineos y así evitar accidentes innecesarios.

Mencionar también las dos pistas de esquí de fondo debidamente pisadas y señalizadas. La Peña Negra con 14km y Sierra de Hormanazas con 25km.

Planazo para un fin de semana familiar.

Muchos son los que nos visitan desde diferentes puntos de España para disfrutar de la estación de esquí y de la zona en general. La estación ya tiene su encanto y entretiene, pero si queréis algo más para visitar cerca sin tener que moveros mucho, hay varias opciones.

plano santa ines

No es difícil encontrar alojamiento en esa zona si queréis visitarnos un fin de semana. Además para mi, es la zona más bonita de Soria (Me encantan Salduero, Duruelo, Molinos de Duero, Covaleda…) y podéis visitar sin moveros demasiado, la Laguna Negra, Castroviejo y Cueva Serena o la famosa Playa Pita.

Si bajáis un poco más, en Cabrejas del Pinar podréis visitar del monumento natural de La Fuentona y del famoso bosque de las hadas y los duendes de San Leonardo Yagüe. Por esa zona siempre recomiendo alojarse en el hotel rural Camino de la Fuentona o en la casa de alquiler completo Puerta de la Villa.

Un poco de nieve, un poco de turismo, y un poco de magia para pasar un finde redondo en Soria. Y si venís en verano, cambiamos la nieve por la playa más famosa de Soria, pero tened en cuenta que las rutas que ofrece la estación con raquetas, también están disponibles en verano. Sin raquetas, obviamente.

¿Ya conoces la mágica Soria?

santa ines punto de nieve

Un comentario en «Esquiar en Soria en la estación de esquí Punto de nieve Santa Inés.»

  • el 12 febrero, 2019 a las 09:45
    Enlace permanente

    Aún no hemos ido nunca a una estación de esquí. Jamás a mis 36 años. Se me está pasando el arroz para estrenarme aunque yo me veo más haciendo esquí de fondo que tirándome por cuestas, con esta agilidad que tengo y con los niños que no paran quietos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: