Visita el Wanda Metropolitano, planes para niños en Madrid.

Ni del Madrid ni del Barca, en esta casa somos colchoneros, rojiblancos o indios, como queráis llamarnos. Es decir, nuestro equipo es el Atleti.
Y no será porque los abuelos de mi peque no tratasen de convertir a su hijo en merengue, pero no lo lograron y lleva toda la vida yendo en contra de toda la familia en cuanto a preferencias futboleras se refiere.

Aunque parezca mentira, lo cierto es que en estos 6 años desde que nació el peque no había surgido aún llevarlo al campo o a conocer el estadio. Al final entre unas cosas y otras, no lo cuadras. Eso sí, su uniforme Atlético y su carnet de socio no le faltan.

Hace unos días surgió la ocasión de ir a Madrid para ver Jurassic World Exhibition y vimos la oportunidad perfecta para ir al Metropolitano, que está al lado del IFEMA y nos pillaba bien de tiempo y situación para hacer la visita.

Estadio Metropolitano.

Como muchos sabréis, el nuevo estadio se inauguró por el equipo el 16 de septiembre de 2017 y cuenta con capacidad para más de 68.000 personas (toda mi provincia entra en el estadio).
Aunque se llama Estadio Metropolitano, se le conoce como Wanda Metropolitano por cuestión de patrocinio con Wanda Group durante 10 años.

Anteriormente el estadio se usaba para competiciones de atletismo cuando se le conocía como «la peineta» antes de ser propiedad del club Atlético de Madrid.

Es la quinta vez que el Atleti cambia de casa, habiendo pasado ya por el Campo del retiro (1903-1913), campo de O’Donnell (1913-1923), Stadium Metropolitano (1923-1966) y Estadio del Manzanares, llamado después Vicente Calderón en honor a su presidente (1966-2017).

wanda metropolitano

Visitas guiadas Vs. Tour libre

Si queréis conocer el estadio tenéis dos opciones: la visita guiada y el tour libre. No es que se pueda elegir siempre ambas opciones, más bien es cuestión de fechas lo que lo condiciona.
Las visitas guiadas se pueden hacer entre semana de lunes a jueves, a las 12:00, 13:00, 16:30 y 17:30 hr.
y los viernes, a las 12:00 a 13:00 hr.
Los fines de semana quedan reservados para el tour libre los viernes, de 15:00 a 20:00 hr, sábados, de 11:00 a 20:00 hr o domingos y festivos, de 11:00 y 19:00 horas.

Obviamente si hay partido, no hay visitas, y el club puede cancelarlas o modificarlas sin previo aviso aunque en ese caso, siempre os cambiarán las entradas para otro día.
Podéis coger las entradas en la web oficial o allí mismo en taquilla por un precio de 8€ los niños a partir de 5 años y 16€ los mayores de 12 años.
Si sois socios, os costará 8€ la de adultos y gratis los menores de 12.

La principal diferencia entre una y otra además de las fechas, es que en la visita te acompañan en grupo reducido y te cuentan los secretos del estadio o del club mientras que en el tour vas por libre.
No hemos hecho el tour libre por lo que ignoro si te dejan ver las mismas zonas que en la visita guiada.

Visita guiada.

La visita guiada dura aproximadamente una hora y la guía os hará las explicaciones tanto en castellano como en inglés. Se hace en grupos reducidos, tendréis que ir todos juntos sin poder separaros del grupo y os dejarán hacer todas las fotos y videos que queráis, e incluso os las hará la guía si se lo pedís.

La visita se hace entrando por la puerta 10, que es la destinada a la entrada de los abonados a los palcos en los días de partido.

Palco presidencial.

Sentireis lo que es ver el campo desde el palco presidencial y sentaros donde se sienta el presidente del club, invitados especiales y autoridades.
A ellos no se les escapan las jugadas ya que disponen de pantallas en los asientos con las que ver el partido de cerca y con detalles.

wanda metropolitano

Zona Mixta.

Podremos ver la zona mixta donde se suelen reunir los directivos, jugadores, familias de los jugadores, abonados a los palcos o invitados antes, durante y después del partido.  Una zona cómoda y amplia en a que pueden hacer uso del bar.

Sala de prensa.

Desde la zona mixta una cristalera nos permite ver la sala de prensa desde arriba. La vista incluye bajar a dicha sala y dejar que nos sentemos en la mesa o nos hagamos fotos donde suelen hacerlo jugadores y directivos cuando hacen declaraciones ya tienden a la prensa. El auditorio tiene capacidad para 450 personas.

wanda metropolitano

Vestuario del primer equipo.

Uno de los lugares que más toca el corazoncito a los Atléticos es el vestuario. No podremos sentarnos en los reservados de cada jugador pero estaremos ahí a un metro y medio.
El vestuario es de forma circular, imitando los vestuarios de la NBA, para que todos los jugadores puedan verse y ver al entrenador situado en el centro.
Un gran escudo del equipo corona el lugar desde el techo.

wanda metropolitano

Túnel de vestuarios.

No os van a dejar sin hacer el paseillo habitual de los jugadores desde el vestuario hasta el campo. Antes de salir, os podéis hacer fotos con algunas copas ganadas por el equipo. Desconozco si las suelen cambiar, cuando nosotros hicimos la visita había dos.

wanda metropolitano

wanda metropolitano

Campo y banquillo.

Otro de los puntos emocionantes de la visita es salir al campo como si lo hicieran los jugadores. No podemos pisar el cesped en sí porque está protegido pero estaremos en el banquillo y en la linde.
Veréis todo el estadio desde abajo, tal y como lo ven los jugadores.

wanda metropolitano

wanda metropolitano

Además, no te pierdas algunas cosas que se pueden ver fuera del estadio a pie de calle: como el paseo de las leyendas, la tienda del club, la gran bandera del Atleti que con sus 338 metros cuadrados es la más grande del país (izada los días de partido) y el emblema coraje y corazón.

wanda metropolitano

Recomendado con niños.

Si tenéis pequeños Atléticos en casa o simplemente os gusta el fútbol y conocer los estadios, os recomiendo realizar esta visita.
Los niños no tendrán problemas en realizarla, dura una hora aproximadamente pero se está en constante movimiento por lo que no se aburren.

Hay que tener cuidado de que no se salgan de las zonas marcadas o que no se escapen y pisen el campo por ejemplo, pero por lo demás, no se controla que no se puedan mover. Más bien al revés, se les invita a disfrutar de la visita recorriendo cada rincón marcado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: