¿Por qué lloramos?. Fran Pintadera y Ana Sender.

¿Por qué la gente muere?, ¿Por qué algunas mujeres tienen bebés?, ¿por qué lloramos?. Preguntas de lo más comunes cuando se tienen niños y que a veces no sabemos bien como responder.
¿Por qué lloramos?. Yo siempre le he dicho a mi hijo que lloramos porque lo necesitamos. Ya sea de alegría o de pena, llorar libera y calma el alma para poder ver con claridad.

El álbum de Akiara Books ¿Por que lloramos? no es un manual que nos venga a decir como gestionar el llanto, es una obra que nos habla del llanto para comprenderlo, sin contenerlo.
Sigo pensando que llorar es necesario, incluso cuando la gente te dice no llores, todo estará bien. La necesidad de desahogarse y soltarlo está ahí, y a mi entender, uno se queda mas a gusto cuando lo suelta.

¿Por qué lloramos?

Autor: Fran Pintadera
Ilustrador: Ana Sender
editorial: Akiara Books
Detalles: 40 págs, tapa dura.
ISBN: 978-84-17440-15-2
Edad recomendada: +5 años

por que lloramos

El pequeño Mario le pregunta a su madre las razones por las que lloramos, y su madre lejos de esquivar el tema o evitar especificar, comienza a relatarle los diferentes motivos por los cuales las personas lloramos.

Lloramos porque estamos tristes y queremos soltar esa tristeza que sentimos, o porque estamos enfadados y no podemos contener la rabia. Pero también lloramos de alegría y de emoción.
Se puede llorar porque nos sentimos inmensamente solos, y ese llanto reclama a gritos un abrazo.

Lloramos porque nos ayuda a crecer. Cada lágrima nos riega muy lentamente. Si no llorásemos nos convertiríamos en piedras.

Se llora de dolor , emocional y físico, cuando no encontramos las palabras para expresarnos, no nos comprenden, o no nos escuchan. Y también lloramos de felicidad.

por que lloramos

 

Ver en Akiara

 

Cada página es una metáfora que nos explica los diferentes motivos por los que lloramos, su causa y efecto: A veces lloramos porque no encontramos las palabras adecuadas. Por suerte, las lágrimas hablan un idioma infinito.

Científicamente sigue sin haber una explicación para el llanto emocional o psíquico. «No se sabe por qué lloramos frente al dolor físico, emociones negativas o felicidad. Somos seres sociales, puede ser una forma de manifestarle a los demás nuestro estado y buscar consuelo» (Adam Rutherford)

por que lloramos

¿Por qué lloramos? tampoco nos da la respuesta concreta ni una solución al llanto, no pretende descubrir la pólvora sino normalizar el llanto como medio de comunicación y/o expresión, enseñarnos todas las causas posibles, dejar que lo veamos como algo natural que ocurre sin poder evitarlo y que no debe avergonzarnos ni tenemos que reprimirlo.

Si hay una frase a la que le tengo manía cuando lloro es al «no llores, venga». Jamás se la digo a nadie (y menos a mi hijo) porque a mi llorar siempre me ha servido para liberarme de una carga, desahogarme, despejar la cabeza para poder pensar o simplemente para soltar la rabia y seguir en pie. Creo que no le haría un favor a nadie si les pido que no lloren, llorar libera, y llorar consuela.

A mi hijo siempre le digo que no pasa nada por llorar, que puede hacerlo cuando quiera porque sus papás también lloran, y que después, estará más tranquilo para ver las cosas con claridad.

Fran Pintadera y Ana Sender han sabido formar un buen equipo para el álbum y combinar a la perfección los poéticos textos y las expresivas ilustraciones. Puedes ver el álbum con tus ojos de adulto o verlo con los ojos de un niño de 5 años, y entenderíais lo mismo. Son el apoyo perfecto para los párrafos que nos van describiendo los motivos del llanto y le dan más fuerza.

por que lloramos

Fran Pintadera acaba de recibir el XI Premio Compostela de Álbum Ilustrado 2018 y su forma favorita de expresarse y plasmarlo en un papel, es la poesía.
Ana Sender comenzó diseñando estampados para prendas de vestir pero ahora ilustra cuentos. Y a veces también los escribe.

Os recomendaría regalar este cuento junto a Respira, de Inês Castel-Branco. Uno nos enseña lo natural del llanto y el otro, nos ayuda a respirar correctamente. Porque cuando uno llora, no debe olvidarse de respirar bien y relajarse después.

 

Un comentario en «¿Por qué lloramos?. Fran Pintadera y Ana Sender.»

  • el 1 febrero, 2019 a las 07:19
    Enlace permanente

    Gracias por esta reseña tan hermosa. Describes el libro con una belleza a la misma altura que el cuento.
    Mi hijo tiene un poco más de dos años y ahora le gustan cuentos interactivos o comentar las imágenes.
    Algún día, seguramente, le interesará la historia y quiero estar preparada para acercarle obras maravillosas y prácticas como esta.
    Estoy de acuerdo contigo que los adultos también podemos beneficiarnos de historias así para poder aprender lo que no nos enseñaron.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: