Mini cuentos para primeros lectores en editorial Algar.
Me resisto a dejar atrás los álbumes ilustrados que tanto me gustan y que llenan nuestras estanterías, pero lo cierto es que estamos ya en un momento en el que toca dar un paso más y añadir libros para primeros lectores.
Últimamente os los nombro mucho precisamente por eso, estamos en esa etapa en el cole y vamos buscando libros cortos, con poco texto y que aún contengan ilustraciones para esas primeras lecturas que comienza a hacer el niño sin ayuda.
Primero buscaba cuentos con letra mayúscula, después llegó la letra ligada pero ahora ya lee también la letra de imprenta así que no hacemos miramientos y tenemos de todo.
Algar editorial es una de esas editoriales con títulos preciosos y que me ha dado muchas alegrías con álbumes ilustrados que me han maravillado: La montaña de libros más alta del mundo, ¿De qué color es un beso?, Los fantasmas no llaman a la puerta y un largo etc que han ido cayendo en mis manos y hemos compartido con vosotros en nuestro blog.
Colecciones para primeros lectores.
La última vez que visité la web para ver las novedades, me metí en la sección de primeros lectores y ví ante mi todo un mundo nuevo con varias colecciones y cientos de títulos en libros cortos para los peques que comienzan a leer:
Colecciones en mayúsculas:
El mundo de Paula · Los libros de Marcos y Andrea · Mis primeros calcetines · Letra grande · Mis primeros libros · Primeros cuentos · Des-cuentos
Colecciones en letra de imprenta:
La pandilla · Cuentos a contraluz · Erase una vez · El baúl de los monstruos · Los animales del jardín · Mini clásicos · Rimar y soñar · Maleta mágica · Cartera de valores · Calcetín
Colecciones en mayúscula y manuscrita:
El mundo de Paula · Letra mágica · Letra grande · Primeros cuentos
Colecciones en manuscrita:
Mis primeros calcetines · Mis primeros libros · Rimar y soñar · Los animales del jardín · Mi mundo y yo
Muchos de ellos los encontraréis también en inglés.
¿Mayúscula, manuscrita o de imprenta?
Creo que todas nos hacemos esa pregunta cuando llegamos a esta etapa. Hay colegios donde empiezan a leer en mayúscula y luego en minúscula de imprenta, pero otros como el nuestro pasan de la mayúscula a la manuscrita o letra ligada.
Tenéis un articulo muy bueno que escribió Mama contracorriente sobre la duda ¿Letra ligada o de imprenta?, ¿cuál es mejor para aprender?. Os recomiendo leerlo porque esclarece mucho las cosas.
Un dragón en el jardín.
Elegimos este título porque este trimestre el proyecto de su cole son los dragones. La letra de imprenta ya la distingue bien y no le cuesta leerla, y sus 24 páginas se hacen largas para leer del tirón (tiene 6 años) pero ha ido leyendo un poquito cada noche. De todos modos si aún leéis en letra manuscrita, también lo tienen con ella.
«¡Un dragón se está comiendo los libros de la biblioteca! Por suerte, la mariquita Antoñita no le tiene miedo. Es más: está dispuesta a demostrarle que los libros sientan mucho mejor… ¡si los lees!»
Autora: Gemma Armengol
Ilustrador: Óscar Julve
Colección: Los animales del jardín
Edita: Editorial Algar
Detalles: Letra de imprenta, 24 págs,tapa blanda.
ISBN: 9788498457056
Un dragón en el jardín es una peculiar versión de la leyenda de San Jorge y el Dragón. Esta vez no es un dragón que atormenta a un pueblo pues la versión cambia ligeramente y ese dragón a quien trae de cabeza es a los animales del jardín ya que se está comiendo todos los libros de la biblioteca.
La mariquita Antoñita será la encargada de hacer entrar en razón al dragón. Antoñita acaba convenciendo al temible dragón de que leer las historias de los libros en lugar de comérselos es mucho más entretenido, y para ponerle un buen ejemplo, le lee una ella misma.
¿Cambiará de idea el dragón y dejará de comerse los libros?
El zombi.
Este segundo título lo eligió el niño, al que le encantan los monstruos. También lo cogimos por la letra de imprenta para reforzar algunas letras que aún le hacen dudar por escribirse de diferente forma que en manuscrita como las «r», «a», «f» etc.
Como curiosidad decir que si tenéis un dispositivo de apple, podéis bajar la app basada en esta colección, «El baúl de los monstruos»
«Escoger un buen zombi sirviente es más difícil de lo que parece. Eso es lo que piensa el hechicero al comprobar lo patoso que le ha salido el zombi que le ha tocado en suerte.»
Autora: Enric Lluch
Ilustrador: Oriol Hernández
Colección: El baúl de los monstruos
Edita: Editorial Algar
Detalles: Letra de imprenta, 32 págs,tapa blanda.
ISBN: 9788498451795
El brujo se dispone a buscar un zombi, pero tenía que ser un zombi excelente… no como lo que se encontró, un zombi vago, lento, torpe y perezoso.
Trata de enseñarle a meter miedo sin mucho éxito y donde quiera que van se encuentran a un misterioso hombre barbudo.
El brujo lleva a su torpe zombi al concurso de zombis y lógicamente acaba siendo un desastre… al final el hombre barbudo se acerca al zombi para ayudarlo.
¿Quién será ese hombre misterioso y como ayudará al zombi?
Los libros de Algar.
Todos los libros mencionados son de un tamaño muy apto para ellos, compacto, finos, con tapa blanda y muy manejables para sus pequeñas manitas. Nos encanta que tengan tanta variedad de libros clasificados por temas, lo que hace más fácil dar con los favoritos de nuestros hijos.
Algar es una editorial que se especializa en la literatura juvenil e infantil. Combina el entretenimiento con los elementos didácticos para ofrecer lecturas de calidad que consigan atraer a los niños al hábito de la lectura al mismo tiempo que aprenden valores, idiomas, ciencia, poesía o teatro entre otros.
En su catalogo podéis elegir por franja de edad, lo que facilita encontrar las lecturas adecuadas para nuestros pequeños.