Jurassic World Exhibition en Madrid amplían hasta el 14 de marzo.

No hace ni 24 horas que estábamos en el paraíso (según mi hijo) disfrutando de lo que más le gusta: dinosaurios.
Quienes nos conocen ya saben que nos recorremos parte de España centro y norte en busca de dinosaurios (MUJA en Asturias, Dinópolis en Teruel, Dinosaurs Tour en Soria etc) y no se nos podía escapar la exposición oficial de la película que tiene lugar a apenas 2hr de casa. Hoy queremos enseñaros Jurassic World exhibition.

Información de interés.

¿Dónde y cuándo?

Ojo no os durmáis porque esta exposición tiene fecha límite y no se va a volver a repetir en España. Del 17 de noviembre al 14 de marzo está situada en el espacio 5.1 de IFEMA en Madrid.
Nosotros llegamos por la R2 pero según de donde vengas puedes llegar a ella por varias vías o usando transporte público. El parking en la feria es de pago (aproximadamente 5€ por 2 horas).

No tenéis que entrar en IFEMA, vais directos al pabellón 5.1 por la puerta norte y dentro están las taquillas. A la derecha hay también un guardarropa a 1€ por prenda, y al lado de la entrada a la exhibición un pequeño puesto de aperitivos y cafés.

jurassic world exhibition

Precios.

Los precios varían según quieras ir un día de diario o un festivo y según la edad. Los peques hasta los 4 años no pagan, de 4 a 12 son 12,90 y a partir de 12 los adultos pagamos 15,90. (Fin de semana y festivos son 2-3 euros más).
Tienen precio especial para grupos y packs familiares. También disponen de audioguía previo pago.
Las entradas las puedes comprar allí mismo pero recomiendo hacerlo online porque se agotan muy rápido.
El sistema de entrada que tienen es limitado, en pases de 30 minutos pasa un número determinado de personas por lo que se corre el riesgo de no poder acceder sin entrada previamente comprada si acudís un día de bastante afluencia.
A la entrada del recorrido te ofrecen hacerte una foto con un fondo croma. La foto la compras después en la tienda por 14€.

 

Compra tus entradas

 

¿Cuanto dura el recorrido?

El recorrido dura aproximadamente una hora. Si corréis demasiado lo veréis antes, yo os aconsejo ir despacio y disfrutar.
Hay ciertos pases que están programados y no podréis verlos hasta que los abran para todo el grupo como la exhibición del raptor o del Rex.
Ojo al finalizar el recorrido, el Indominus también nos sorprende con movimiento y si te vas muy rápido te lo pierdes.

Información útil.

El guardarropa también te guarda los cochecitos de bebés, no está permitido ir con carritos o sillas en la exposición.
Os aconsejo dejar los abrigos en el guardarropa o en el coche porque dentro hace mucho calor. Mantienen unos 20-22 grados constantes para tener a los dinosaurios agustito.

La exhibición.

En todo momento se aprecia la magia por parte de todo el personal, eso me ha encantado. Por ejemplo para entrar hay un guardia de seguridad que se dirige siempre a los niños para explicarles que no deben dar de comer a los dinosaurios porque llevan una dieta muy estricta o que deben tener cuidado con los recintos.
No los llaman «figuras», los tratan como si estuvieran vivos. Y eso, cuando vas con un peque amante de la saga Jurassic que trata a sus muñecos como si fueran reales, es fantástico.

También tienen especial cuidado con los niños y en todo momento nos recuerdan a los adultos que ellos son los verdaderos protagonistas. Por ejemplo, nos piden en el recito de Blue que dejemos a los peques delante. Un detallazo que estén tan pendientes de ellos cuando incluso a nosotros se nos olvidan esas cosas.

Empezamos subiendo al ferry que nos va a llevar a la isla Nublar y ahí nos dan algunas indicaciones.
Nada más abrir la puerta «del barco» se hace la magia:

Tenemos delante esa majestuosa puerta doble que tanto hemos visto en las películas, y un Braquiosaurio nos da la bienvenida. A su lado, un Parasaurolophus.
Tranquilos, tenéis tiempo de sobra para hacer las fotografías que queráis, pero sin flash (en parte, no usar flash ayuda a que todo sea más real).

jurassic world exhibition

En otra sala anexa vemos un Pachyrhinosaurus con su cría, y una máquina de snack que podemos comprar para darle de comer.

Después pasamos al laboratorio de creación de Hammond donde podreis observar las muestras en los microscopios, ver la amplia variedad de fósiles, las incubadoras de huevos de dinosaurios o conocer a los nuevos parasaurolophus recién nacidos.


Ahí conoceremos un poco más sobre el proceso de creación de los dinosaurios, su adn, el ámbar que contiene los mosquitos con el adn etc.

Al salir del laboratorio accedemos a otra sala interactiva donde vemos huesos de dinosaurios, podemos jugar a sacar los fósiles de sus placas, medir nuestras huellas comparadas con las de los dinosaurios, medir nuestra fuerza, la altura etc. Y ahí mismo vemos una cuenta atrás para acceder al recinto de Blue, la velociraptor de Owen.

Y ahí, se hace magia de verdad. Blue aparece tras su cercado y se acerca a los niños dejando que la acaricien mientras sigue las indicaciones de su entrenador. En serio, fijaos en la cara de los niños en ese momento.

Después pasamos al recinto del gran Tiranosaurio Rex, pero algo ocurre y el Rex anda suelto. ¿Recordais la mítica escena del coche, la cabra y el rex en Jurassic Park? Pues la vais a vivir en vivo y en directo.

jurassic worlds rex

Y para finalizar, veremos a un gran Spinosaururs y agazapado entre la maleza se esconde el Indominus rex, protagonista de otra escena animada cuando tienen que sedarlo para poder controlarlo.

El recorrido está dotado de pantallas que nos ofrecen todo tipo de información sobre las especies, además de un sistema interactivo de video vigilancia del parque que podemos manejar para controlar lo que sucede en él.

Curiosidades.

La exposición la han disfrutado ya más de un millón de personas en Chicago, Filadelfia, Melbourne y París. Ahora le toca el turno a Madrid, única ciudad de España donde se podrá visitar.

Son necesarios 28 camiones para transportar toda la exposición y un mes entero para armarla.

Se ha creado por Victory Hill con NBC Universal Brand en la colaboración del paleontólogo Jack Horner (asesor de todas las películas de la saga). Los dinosaurios animatrónicos que allí veremos usan los mismos motores que la NASA suele utilizar en sus robots para exploración.

En el recorrido veremos algunos huesos y entre ellos un fémur real así como los sonidos y música que escuchamos en el recorrido, que están sacados de las películas de la famosa saga. Las réplicas son de tamaño real y disfrutaremos de la recreación de algunas escenas de las películas.

Nuestro veredicto.

Había escuchado criticas acerca de la duración del recorrido. Lo cierto es que es un recorrido corto de apenas una hora de duración. Recordemos que estamos en una exhibición, no en un parque de atracciones. Cuando vas con un pequeño amante de los dinosaurios por encima de cualquier cosa, te parece maravilloso. Quizás si los dinosaurios te hacen menos gracia, te pueda parecer que no vale lo que cuesta, pero cuando te gustan tanto lo ves de otro modo y aunque te quedes con ganas de quedarte ahí todo el día, te vas satisfecho.

Eso, o que los que vivimos en pueblos somos muy agradecidos como dice una amiga mía ;). Quizás el no tener estas cosas al alcance de la mano nos hace valorarlos de otro modo. El caso es que a mi me ha parecido fascinante, he disfrutado tanto o más que mi hijo, y he alucinado con las puestas en escena.

Lo que sí me ha parecido caro es el precio de la foto con el croma (14€). Suelo coger foto similar en parques de atracciones y temáticos y es con diferencia la más cara de las que he visto. De hecho la sacrificamos porque preferimos comprar algo al niño en la tienda y las dos cosas era imposible.

Nosotros le damos un sobresaliente porque aunque dura apenas una hora, la puesta en escena es maravillosa y satisface con creces. Solo hay que mirar con ojos de niño y dejar que nos sorprendan.
Os he dejado en mi instagram un vídeo resumen porque creo que las fotos no hacen justicia a la exposición, en movimiento es mucho mejor.

Es una oportunidad única en España, no dejes que se te escape.

velocirraptores jurassic world

7 comentarios en «Jurassic World Exhibition en Madrid amplían hasta el 14 de marzo.»

  • el 26 enero, 2019 a las 12:45
    Enlace permanente

    Me encanta tu post!! Ha sido leerte y llamar corriendo a mi hermano para llevar a mi sobrino a verlo. Se va a volver loco cuando lleguemos!

  • el 26 enero, 2019 a las 12:51
    Enlace permanente

    A mi me pasó algo similar, en cuanto vi un anuncio de la exposición se me antojó llevar al peque. Si le gustan los dinosaurios lo va a disfrutar mucho.

  • el 26 enero, 2019 a las 19:16
    Enlace permanente

    Gracias por el aviso. Si nos da tiempo, hacemos una escapada para verlo

  • el 28 enero, 2019 a las 18:15
    Enlace permanente

    Que lugar tan chulo y completo! La idea de que el personal esté tan metido en su papel me parece súper importante en este tipo de actividades y lugares, a ellos se les hace más emocionante. Las fotos son espectaculares, parecen muuuuy reales, y para ser una exposición está muy completa. Me ha encantado tu post!saludos

  • el 9 febrero, 2019 a las 15:43
    Enlace permanente

    Ay supongo que tarde o temprano la etapa de los dinosaurios llegará a casa jejeje

  • el 10 febrero, 2019 a las 15:20
    Enlace permanente

    Que post tan completo Monica! Sin duda un planazo que es imprescindible!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: