Aprender matemáticas con juegos. Multiplicar, sumar y restar es divertido.

Cuando pienso en el momento en el que yo aprendí a multiplicar y dividir, no recuerdo el colegio. Recuerdo a mi abuela paterna en su enorme mesa de comedor blanca enseñándonos a mi hermana y a mi mediante juegos y ejemplos reales usando alubias, lentejas o lo que tuviera más a mano.
Soy muy partidaria de aprender jugando y creo que es la mejor forma de hacerlo, y mi hijo tiene la suerte de ir a una escuela que también lo cree.

Estamos ya en primero (me sale añadir «de EGB» cada vez que digo eso) y hemos comenzado con algunas cuentas fáciles de sumas y restas. No hemos llegado aún a las tablas de multiplicar o las operaciones donde haya que multiplicar cifras, pero como en casa el padre es muy aficionado, me he ido informando de juegos y recursos para aprender fácilmente.

Las matemáticas son la asignatura más fácil, no hay que estudiar ni memorizar, solo realizar operaciones.

La frase de arriba la dice mi marido constantemente (un hacha en matemáticas), pero yo era pésima en esa asignatura y era porque muchas veces no entendía la forma de realizar las operaciones para llegar al resultado. Así que creo que es clave que primero entiendan perfectamente como se ha realizado, para que puedan aprender.

Por ejemplo, mi abuela me enseñó a dividir sin la famosa «caja», usando dedos y cabeza. En el colegio no entendí nunca como se dividía con la caja, y a día de hoy, sigo dividiendo con la cabeza y los dedos.

Tablas de multiplicar.


Aunque aún me falta un poco para llegar a las tablas con el peque, no pude evitar coger este libro de Picarona para aprender las tablas de multiplicar que fue novedad en noviembre.
Es un libro con pestaña de lengüeta para que comprueben el resultado. Muy simple, pero llamativo y efectivo.

Se puede usar para repasar tablas, y ante la duda, se baja la lengüeta y se comprueba. La verdad es que es muy simple, y tiene un precio bajo, por lo que lo veo genial para tener en casa.

libro tablas de multiplicar

Tienda online de Picarona

 

Operaciones simples.


Un juego que tengo reservado para cuando lleguemos a esas operaciones es el de las multiplicaciones de Diset. También tengo el de sumas y restas y ese ya lo estamos usando y os sorprendería ver lo rápido que aprende con él.

juegos didacticos material escolar

Son juegos que resultan económicos y sencillos para aprender como se usan, no tienen ningún misterio.

juegos didacticos material escolar

Tablet con juegos y sonidos.

Otra de las cosas que usamos es la tablet de Educa de los PJ Mask. Tiene juegos para aprender formas, números colores, operaciones simples, y también sobre los dibujos, sus personajes o sus canciones.
En su día os hablé de ella, podéis verlo aquí.

Tienen diferentes temas para elegir, también las hay específicas para aprender las letras, matemáticas o inglés.

educa touch de pj mask

Aprender usando objetos cotidianos.

También solemos usar objetos manipulativos para hacer conteos: alubias, piezas de lego, muñecos o lo que pillemos. Y con los Lego podemos aprender matemáticas usando sus fichas. Cualquier cosa que tengamos en casa nos puede servir.

Podemos coger una caja de zapatos y hacer varias ranuras con números. Usaremos tapones de botellas para hacer el conteo e introducir el número de tapones que pide cada ranura. Para hacerlo más «profesional» podemos hacer dentro separadores en la caja para ver después si han introducido los tapones correctos.

Otro que me gusta mucho es el de hacer dos siluetas de manos en cartulina, recortarlas, y pegarlas en un cartón más duro solo por la palma, dejando sueltos los dedos. Después solo tenemos que ir escribiendo operaciones de sumas y restas y subiendo o bajando los dedos, encontrarán la solución.

Si buscáis en google os saldrán cientos de ideas para jugar con las matemáticas en casa, ¿Tienes tus favoritas?.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: