Reseña y actividades de El Grúfalo. Imprimibles y recursos gratis.
¿Alguna vez habéis contado una mentirijilla que luego se ha hecho realidad?. Pues algo similar le ocurre al ingenioso ratón del cuento de hoy, quién para librarse de ser el aperitivo de algún animal, crea un personaje temible en su imaginación. Lo que el ratón ignoraba es que ese animal se le aparecería delante de sus narices y su comida favorita son los ratones. ¿Cómo saldrá de esa?
El Grúfalo.
El Grúfalo es una obra de gran éxito que ha cumplido ya 20 años. Sus autores son Julia Donaldson y Axel Scheffler, los mismos que los de otro cuento de la editorial Bruño que os reseñé hace poco, El caracol y la ballena.
Se ha traducido en más de 50 idiomas y además fue elegido como el cuento favorito para irse a dormir en UK.
Aunque por el título pudiera parecer que el principal protagonista es el propio Grúfalo, en realidad es todo obra de un ratón, desde el comienzo hasta el final.
Donaldson cuenta que se inspiró en la historia de una chica que en la selva convence al tigre de que ella es más peligrosa para salvarse de ser devorada.
Es una historia de valentía, la del ratón de pequeño tamaño que vence a todos los animales con su astucia. Reafirma el refrán que dice «más vale maña que fuerza». una divertida historia con la que reír y sorprenderse por la perspicacia del ratón.
Autor: Julia Donaldson
Ilustrador: Axel Scheffer
Edita: Bruño.
Detalles: 32 págs, tapa dura.
Edad recomendada: +3 años.
ISBN: 978-84-696-0535-6
Un ratón sin nombre, al que nosotros hemos bautizado como Benito, paseaba por el bosque cuando se encontró con un zorro que lo vio muy apetitoso.
Para librarse de ser comido, nuestro Benito ideó un plan y le contó al zorro que iba a visitar a su amigo el grúfalo, un ser con colmillos terribles, garras terribles y dientes terribles que ama comer zorro asado.
Obviamente el zorro huye despavorido y el ratón sigue caminando hasta encontrarse con un búho que también se lo quiere comer. Y nuevamente el ratón repite su táctica.
-Amigo búho, eres tremendamente amable conmigo, pero no puedo. Hoy voy a tomar el té con el grúfalo.
-¿El grúfalo? ¿Qué es un grúfalo?
-¡Pues un grúfalo! ¿Es que no lo sabes?
Tiene las rodillas huesudas y rugosas, las garras afiladas y fuertes y una verruga venenosa en la punta de la nariz.
y…lo que más le gusta es el helado de búho.
Uno a uno va despachando a todos sus depredadores con su imaginaria historia sobre el Grúfalo. Pero entonces, ¿qué creéis que pasó?. El ratón en su camino se encontró con un ser como el que había descrito él mismo a todos los animales.
¡¡¡Socorro!!!, ¡¡¡Es un grúfalo!!!
-¡Oh, mi comida favorita! -exclamó contento el grúfalo al ver al ratón. -Estarás muy bueno en un bocadillo.
Uy uy uy, que las tornas han cambiado y ahora el ratón no tiene como salir de esa, ¿o sí?. El ratón le cuenta al grúfalo que no está bueno, que es la criatura más espantosa del bosque y que se lo puede demostrar.
Juntos se van en busca de los otros animales que sin quererlo, ayudarán al ratón a salvarse de ser comido. ¿Cómo lo hará? Eso no os lo voy a desvelar, tendréis que leer el libro.
Actividades con el Grúfalo.
Son muchas las manualidades que se pueden hacer partiendo del libro. Os he seleccionado unos cuantos que me llamaron la atención para hacer en casa o en algún taller del cole.
En el negocio gastamos muchos rollos de cartón, así que solemos llevarlos al cole para hacer manualidades y por eso me apunté esta idea de Bimbicreativi para dar vida a los personajes de forma fácil, económica y resultona.

¿Recordáis que hacíamos en el colegio pollitos con pompones de lana?Pues mirad que versión tan chula y simple de El Grúfalo:
¿Qué tal si cogemos unas cucharas de madera y las customatizamos?. Mirad que idea tan chula, y se me ocurre que se pueden usar para hacer una especie de teatrillo del cuento, a modo de marionetas.
Otra idea más para reciclar es esta con cajas de cereales o similares. Me parece muy práctica para hacer en clase tras el cuentacuentos:
En la propia web www.grufalo.com tienen una sección de actividades basadas en los libros y entre ellas por ejemplo tenemos un descargable de fiesta de cumple de Grúfalo con actividades, ideas, máscaras o comida. Puedes descargar el pdf de 9 páginas haciendo clic en la imagen o visitando la web y buscando en «actividades».
También tienen un imprimible para hacer un juego de parejas, que viene bien para la discriminación visual y la memoria. Lo mismo, clic en la imagen o pasad por la web.
También quiero recomendaros que paséis por este post de Aprenderjuntos.cl dónde encontraréis imprimibles didácticos para usar en el cole y que tienen que ver con este simpático personaje.