Hadas, duendes y elfos. El bosque mágico de la Fuente del pino en Soria.

Se dice que solemos desplazarnos cientos o miles de kilómetros para hacer turismo e ignoramos lo que tenemos al lado de casa.
Algo así me ha pasado con este peculiar bosque mágico de San Leonardo (Soria), que teniéndolo a pocos minutos de casa, nunca encontrábamos el momento de ir y nos ha costado un año.

Hace exactamente un año que oí hablar de él por una amiga y vecina que lo había visitado. En aquel momento había tan solo media docena de casitas y habitantes pero ya prometía.
Me recomendó ir, pero ya sabéis, lo vas dejando y nunca vas. Por fin hemos ido y el bosque ha crecido considerablemente y albergando a una treintena de seres mágicos con sus construcciones.

Actualización agosto 2019: Ya puedes ver el nuevo Bosque Mágico más vivo que nunca con la colaboración del ayuntamiento de San Leonardo.

Mira el nuevo bosque aquí (Fotos y vídeo)

 

Actualización Bosque mágico (Febrero 2020)

 

El bosque mágico de San Leonardo de Yagüe

Para llegar al bosque hay que ir a San Leonardo y dirigirnos hacia la fuente del pino. Podéis guiaros por una casa rural con el mismo nombre que hay en esa carretera.
Saliendo del pueblo, cuando llegar a la zona de descanso con merendero, aparcáis y os preparáis para lo que vais a ver.

A ambos lados de la carretera encontraréis hadas, elfos o construcciones. En el lado derecho hay menos, cerca del cartel que avisa sobre el peligro de incendios. En el lado izquierdo pasando el puente están todos los demás: en la fuente, en la barbacoa, entre los árboles, al lado del río. Llenan toda la zona y es una sorpresa ir encontrando cada uno.

Hace tiempo había un censo en la entrada del merendero y nos daba alguna pista sobre donde encontrarlos a todos, pero se ha borrado por las lluvias y ahora mismo no es legible así que os lo dejo aquí para que podáis verlo si queréis buscar uno por uno:

bosque magico fuente del pino

Los habitantes del bosque.

Nosotros intentamos encontrar a todos, pero nos quedamos en 24. Ignoro si el resto están más escondidos o quizás el tiempo y el clima los ha estropeado. En algunas fotos he visto al duende del columpio perfectamente pero allí no lo encontramos.

bosque magico fuente del pino

bosque magico fuente del pino

Veréis espectaculares casitas, cuevas y refugios aprovechando las cavidades de los árboles, hadas que juegan por encima de nuestras cabezas en los árboles, duendes que se esconden en las ramas… tendréis que estar atentos tanto al suelo como a los árboles para no perderos a ninguno.

bosque magico fuente del pino

bosque magico fuente del pino

Algunas de las construcciones se abren dejándonos ver a los habitantes que moran en ellas. Otras están a la venta o hay letreros que nos indican que sus habitantes han salido a buscar setas.
Por tener tienen hasta unos okupas en una de las casas.

bosque magico fuente del pino

¿Quién lo ha creado?

El autor de semejante trabajo es aún un misterio, al menos para los que vivimos cerca. Nadie que conozca sabe quien es, pero se cree que será algún vecino ya que cada poco aparece algún habitante nuevo y nadie lo ve llegar o colocarlos. (Se rumorea que es idea de una vecina y que cuenta con ayuda).

Yo prefiero que no se sepa, que siga siendo un secreto. Creo que la magia del lugar reside en no saber quien lo hace ni cuando coloca las figuras o las casitas, que aparecen misteriosamente sin más.

También quiero creer que todo el que lo visita lo respetará y lo cuidará, que no llegue un día en el que tengamos la tristeza de encontrarlo destrozado. Alguna construcción estaba algo deteriorada cuando fuimos y espero que sea solo por el efecto del tiempo y el clima y que el autor pronto lo restaurará.

Desde aquí, quisiera poder dirigirme al autor, o autores y decirles: gracias.
Gracias por hacernos creer a todos en la magia con vuestro bosque, y por crear algo tan maravilloso tan cerca de casa para que podamos disfrutar cuantas veces queramos.

Si estáis por Soria y pasáis por esta zona para ver el bosque encantado, no dejéis de visitar castroviejo y cueva serena en Urbión, la Laguna negra, o el Cañón de Rio Lobos.
Y si venís en verano cuando hace buen tiempo, podéis disfrutar de nuestra Playa Pita, la playa de Soria.

Si no sois de la zona, podéis alojaros en el hotel rural Camino de la Fuentona o en la casa rural de alquiler completo Puerta de la Villa, a 22km ambas opciones.

Y a ti, visitante, te pido que cuando visites el Bosque Mágico lo respetes y lo cuides, para que podamos seguir disfrutándolo todos y su autor o autores no pierdan nunca la ilusión por seguir haciéndolo crecer.

 

34 comentarios en «Hadas, duendes y elfos. El bosque mágico de la Fuente del pino en Soria.»

  • el 14 enero, 2019 a las 15:09
    Enlace permanente

    Hola! Me encanta haber encontrado una descripción tan buena y bonita del bosque encantado. Soy conocedora del autor y su historia. Dejare que siga siendo un misterio como pides, pero que se la que el autor es un chico joven, que empezó hace mucho tiempo, con ayuda y mucho animo de su madre, a la cual perdió hace un par de años y allí es donde ella reside (sus cenizas, en un pequeño altar, donde cada semana se le reponen flores nuevas). Si necesitáis o queréis mas información del autor de esta maravilla os invito a escribirme a mayteromera@gmail.com y haré lo posible por responder las dudas.
    De momento agradecer de nuevo el pedazo de articulo que he leído y las maravillosas imágenes que habéis compartido.
    Gracias, Mayte.

  • el 14 enero, 2019 a las 23:48
    Enlace permanente

    Mayte mayte tu sabes q no sabes nada del autor del bosque..empezando porque el autor es una autora (mujer por mucho q te extrañe)…que pena inventar por inventar…buscando notoriedad..pero mas pena es que nunca sabras la verdadera historia que es mas bonita que la te acabas de inventar

  • el 15 enero, 2019 a las 05:34
    Enlace permanente

    La fuente del pino tiene mucha magia y muchas historias pero como dice Mónica la autora es un hada maravillosa, que le encanta inundar todo de magia e ilusión para que los niños disfruten.
    En hora buena por el artículo Mónica.

  • el 15 enero, 2019 a las 07:56
    Enlace permanente

    A veces hay que ver las cosas con los ojos de un niño, y a mi me gusta verlo asi. Gracias Margarita.

  • el 15 enero, 2019 a las 11:32
    Enlace permanente

    ¿Y esto se puede encontrar siempre? ¿En cualquier época del año? Lo digo porque tenemos pendiente la visita de la zona y algo así suma muchos puntos para que los niños miren Soria con otros ojos.

  • el 15 enero, 2019 a las 11:38
    Enlace permanente

    Si si, nunca lo quitan, es algo perpetuo. De hecho cada vez hay más, el año pasado eran un puñadito. Ya te digo yo siempre que tienes que venir pero no me haces caso.

  • el 15 enero, 2019 a las 22:21
    Enlace permanente

    La magia se expande como la luz.. sin dueños…ni propiedades. Si la gente tan especial que se sumerge en el bosque con ojos de niño y respeto a los seres que pululan por ahi, también cuida la zona, el arroyo…y repara los desperfectos, creo que los gnomos, elfos y corros de hadas,seguiran citándose al alba,visitando y protegiendo este bosque tan lleno de historias ,que son ya parte de nosotr@s

  • el 16 enero, 2019 a las 17:34
    Enlace permanente

    Mayte Romera, no sé quién eres, pero te agradeceríamos que si quieres inventar historias sobre el autor lo hagas en tu entorno personal. Gracias. Más que nada porque el hecho de que la autora (a la que conozco personalmente) quiera seguir en el anonimato, no te da derecho a inventarte semejante historia…El bosque mágico de la fuente del Pino es un lugar especial donde disfrutar y estar en contacto con la naturaleza. No es ningún mausoleo. Ese no es su origen. Se hizo para que los niños, y los que lo somos todavía, sigan soñando.

  • el 20 enero, 2019 a las 19:18
    Enlace permanente

    Que hermoso la verdad muy delicado!!! Que intriga ir caminando por el bosque y encontrar estas maravillas muy apasionante tanto para chicos como grandes. Suban más fotos o donde se puede ver ya q soy de Argentina provincia de Chaco y no creo poder ir nunca!!

  • el 20 enero, 2019 a las 19:22
    Enlace permanente

    Hola Marcela, en mi cuenta de Instagram he subido algunas, y si buscas por los hastagh o la ubicación, verás más de otros visitantes. @refugiodecrianza

  • el 28 febrero, 2019 a las 11:32
    Enlace permanente

    Hola, teníamos pensado ir a ver este Domingo con los niños el bosque, pero nos han comentado que está muy estropeado y no merece la pena… Me lo podéis confirmar? Con las ganas q tienen los niños de verlo

  • el 28 febrero, 2019 a las 11:35
    Enlace permanente

    Hola Ana, yo no he ido desde hace un par de meses así que no te puedo decir como estará ahora. A ver si alguien que haya ido te lee y te sabe responder.

  • el 28 febrero, 2019 a las 11:38
    Enlace permanente

    Hola, tenemos pensado ir a visitar el bosque de las hadas este Domingo, pero nos han comentado que está muy descuidado y mal conservado que no merece la pena, por la climatología que lo ha destrozado y por la gente que no tiene respeto.
    Es verdad? Sería una pena ir con los niños y no encontrarlo o verlo en mal estado.
    ¿Alguien me puede sacar de dudas?
    Muchas gracias

  • el 28 febrero, 2019 a las 11:41
    Enlace permanente

    Lo siento., he publicado dos veces… Pensé que el primero no se había publicado,muchas gracias Mónica por contestarme tan deprisa haber si hay alguien que me puede decir. Gracias

  • el 28 febrero, 2019 a las 11:51
    Enlace permanente

    No te preocupes, es que lo tenía que aprobar yo. Este finde pasado fue una pareja que conocí con los niños y si es verdad que dijeron qi estaba algo estropeado por la nieve pero les había gustado. Y sé que alguna vez reparan las cositas que hay, pero no te puedo confirmar como está. Si me entero te aviso por aqui.

  • el 10 marzo, 2019 a las 22:31
    Enlace permanente

    Vamos a ir el próximo fin de semana a ver el bosque, es verdad que está estropeado o merece la pena la visita?

  • el 10 marzo, 2019 a las 22:41
    Enlace permanente

    Pues mira acaba de ir la profe de mi hijo y le pregunté hoy. Me dijo que alguna casita si se nota deteriorada pero que se ve bien.
    Cuando yo fui también había alguna así, por la nieve y la lluvia anterior, pero la esencia sigue, y me consta que cada poco se reparan.
    Tanto el bosque como el pinar donde se encuentran son un plan maravilloso, aunque alguna de ellas no esté bien al 100%.
    Si vais, por favor no dejes de comentar como lo viste para que los que vayan detrás se hagan una idea.
    Gracias 🙂

  • el 24 marzo, 2019 a las 12:39
    Enlace permanente

    Hemos estado hoy en el bosque y las obras originales de la autora son preciosas, hechas con gusto y se ibtegran perfectamente en el entorno. No nos ha gustado mucho otras hechas ,seguramente por visitantes que decidieron dar rienda suelta a su creatividad y han dejado figuras de plástico, botellas, incluso llaveros… Todos eses objetos contaminan, no se degradan y son peligrosos para los animales. Por favor, respetemos el bosque.

  • el 24 marzo, 2019 a las 12:45
    Enlace permanente

    Hola Marta!

    Tienes razón, no dudo que lo hagan con buena intención pero introducir esos materiales ahí, al final hará que dejen cualquier cosa y se pierda la esencia además de contaminar.

    Por otro lado, hay gente que me ha estado preguntando como está el bosque y hace un par de meses que no voy, ¿está en buen estado salvando lo que comentas?. Puede servir de ayuda para los que quieren ir. Gracias.

  • el 14 abril, 2019 a las 11:06
    Enlace permanente

    Los seres del bosque son sensibles a las ondas wifi..a los plásticos..al ruido… Hay que respetar porque el bosque es bello en sí mismo..no podemos dejar cosas a la vista de los animales ni arrancar musgo o cortezas..No es un parque temático sino un lugar que en silencio invita a reencontrarnos con nosotros mismos, la naturaleza y su magia ancestral…Volverán..seguro que volverán ..

  • el 14 abril, 2019 a las 22:47
    Enlace permanente

    Pedimos disculpas a todo el bosque por haber roto la paz y ecosistema. Pretendiamos compartir la imaginación y amor al bosque y en lugar de protegerlo, le hemos perjudicado. Hemos quitado los muñecos y objetos de plástico y dado al alcalde. Si queremos que vuelva la magia debemos aprender a respetar y PROTEGER a tiodos los seres del bosque. Gracias

  • el 21 abril, 2019 a las 11:32
    Enlace permanente

    NO ME EXTRAÑA QUE LAS HADAS Y NOMOS HAYAN HUIDO. LO QUE ERA UN SANTUARIO DE MAGIA PAZ Y SILENCIO, LO HAN CONVERTIDO EN UN CAMPING DE CHABOLAS, TODOS ESOS PADRES CON NIÑOS QUE ACUDEN SIN RESPETO NINGUNO A LA NATURALEZA: “LAISER FAIRE”.. ARRANCAN MUSGO, CORTEZAS, ETC..TODO LO QUE QUIEREN PARA EL CAPRICHO DE SUS NIÑOS, NO IMPORTA DETERIORAR LA ZONA CON MIL MONTÍCULOS SIN SENTIDO,DEJAN JUGUETES DE PLÁSTICO, APARCAN MIL COCHES SIN IMPORTAR CONTAMINAR..
    RECUPEREMOS TODO LA CORDURA Y EL RESPETO AL ENTORNO.

  • el 29 abril, 2019 a las 21:59
    Enlace permanente

    Hola estamos pensando ir este miercoles a ver el bosque ya ke mi niña esta como loca desde ke vio las fotos me gustaria saber como esta si alguien a ido recientemente .

  • el 4 agosto, 2019 a las 00:40
    Enlace permanente

    Han vuelto las hadas y gnomos con mas creaciones que han sorprendido. Hubo inaguración el 27 de julio pero se vuelven repetir actividades lúdicas y baño de bosque en la Fuente del Pino el sábado 17 de agosto.

  • el 4 agosto, 2019 a las 01:05
    Enlace permanente

    Hola Alba! La semana que viene ya tengo plan para ir y así realizar un nuevo post con todo lo nuevo y lo bonito que ha quedado. Gracias por pasarte a informar. Añadiré esa información.

  • el 9 agosto, 2019 a las 23:33
    Enlace permanente

    Hola!! Yo quiero ir mañana desde vinuesa, para llegar voy dirección San Leonardo y algún truco para no perderme?? Prometo contaros mi sensación después que seguro será genial 🙂

  • el 10 agosto, 2019 a las 16:20
    Enlace permanente

    Hola maría, no hay perdida ya que han puesto carteles en la misma carretera.

  • el 27 agosto, 2019 a las 18:47
    Enlace permanente

    Creo que estos días se ha ampliado mas,
    pero hay que insistir a los visitantes que no es un lugar de participación espontánea y hay que pedir autorización para construir o dejar cosas, pues todas las representaciones artesanales responden a una idea estética y conceptual consensuada, se rige por unas normas concretas y tienen permiso de los diferentes organismos responsables. Los padres deben enseñar a ver mirar.. proteger y cuidar el bosque, los seres que lo habitan, el río, la vegetación y su magia..

  • el 16 septiembre, 2019 a las 01:45
    Enlace permanente

    Hola, quiero ir el miércoles 18.9.19 y me gustaría saber si puedo acceder con la silla de ruedas en la que llevo a mi madre siempre conmigo. Y otra pregunta, ¿cómo cuantos km. Son? GrGGraciasMuchgracgracias!

  • el 16 septiembre, 2019 a las 01:49
    Enlace permanente

    Hola Inés.
    El lugar está a pie de carretera, pero para localizar a todos los duendes y hadas con la silla creo que no podría porque es una ladera, monte, y hay zonas con pendiente, llanas, en cuesta etc. No hay camino llano, todo monte.
    No es una distancia larga para nada, pero es terreno irregular. Podría estar por la zona baja del merendero y la fuente pero subir un poco más arriba lo veo complicado.

  • el 12 octubre, 2019 a las 16:20
    Enlace permanente

    Es un sitio precioso, totalmente te recomendable, pero me encanta la imaginación que tienen algunos…
    Decís que el autor es desconocido! De donde habéis sacado eso? Las personas que hacen esto tiene una asociación y son ellos los que lo hacen, son varios vecinos del pueblo.

  • el 12 octubre, 2019 a las 16:27
    Enlace permanente

    Cuando se creó el bosque, el autor era desconocido y prefería estar en el anonimato, por eso hemos respetado siempre su deseo. Ahora hay una asociación si, pero ha sido posterior.
    Además siempre hemos tratado de conservar la magia, y parte de esa magia es la de descubrir cada día un habitante o construcción nuevos sin saber su origen.
    Esto es un blog infantil, en los periódicos ya hay información sobre la asociación creada posteriormente.

  • el 27 febrero, 2020 a las 20:41
    Enlace permanente

    Hola buenas noches! Queremos ir a visitar el bosque este sábado , alguien me puede decir si esta bien, o está estropeado ya que tenemos muchos kilómetros por medio, sería una pena ir hasta allí y que este en malas condiciones 😔😔

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: