Colección + que palabras para primeros lectores.
Hasta hace bien poco en nuestras estanterías prácticamente solo había álbumes ilustrados, cuentos y libros interactivos o cuentos para leer con mamá y papá.
Pero desde hace ya unos meses comparten espacio con otro tipo de libro nuevo que vamos añadiendo: los libros para primeros lectores.
Libros con textos cortos, muchas imágenes, y fáciles de interpretar y leer por ellos mismos.
Leerles cuentos está muy bien y además les encanta, pero cuando aprenden a leer sienten la necesidad de querer hacerlo solos, y además enseñarte lo bien que lo hacen. Tratar de que mi hijo se lea solo uno de los libros de cuentos que tenemos es bastante ambicioso, por eso le voy adquiriendo libros especialmente indicados para los primeros lectores.
Una colección de ese tipo que he descubierto gracias al sello infantil Loqueleo (grupo Santillana) es la de + que palabras, y hoy quería enseñároslo.
+ que palabras.
Como ellos mismos la definen, + que palabras es una colección para leer, observar, jugar, viajar y descubrir la esencia de la vida. Son de la colección serie Verde, es decir, a partir de 4 años.
Loqueleo divide sus cuentos por colores según la edad de los lectores desde la más pequeña en verde caqui para 6 meses hasta la roja, que es la de «+14 años».
Resulta útil ese juego de colores para identificar el nivel de lectura recomendado.
Leer. Porque están pensados en que los niños puedan leerlos solos, usando la estructura de una sola frase en cada página, con textos simples para que los puedan comprender y muchos colores e ilustraciones que aporten entretenimiento para seguir leyendo.
Observar. Fíjate bien en las ilustraciones de la historia, puede que descubras más de lo que lees, y de paso, anímate a encontrar a todos los amigos protagonistas. Observa también lo que ellos ven con sus ojos y que nos detallan con tanto cuidado para que podamos verlo también.
Jugar. Son cuatro los personajes protagonistas y aunque cada libro se centra en uno de ellos, los demás se esconden en las páginas de todos. Un buen entretenimiento que además nos sirva para usar la discriminación visual, concentración y paciencia, es la de buscarlos a todos.
Viajar. Descubriendo el mundo junto a cada protagonista y acompañándolos en sus viajes y aventuras por el mundo… o la galaxia. En el caso de Br1, nos detalla cómo es nuestro planeta para que apreciemos un poco más lo que tenemos: Los inmensos desiertos, los grandes mares, y todas las formas de vida que habitamos en él.
Descubrir la esencia de la vida. Y también aprender valores, empatizar, adquirir respeto por otras razas y culturas y aceptar la diversidad.
Br1, Umi, Nel y Li.
Br1 es en realidad el cuarto título de la colección pero como es el primero que hemos recibido nosotros, empezamos por él.
El protagonista es un extraterrestre que llega a la tierra y queda encandilado por ella y sus habitantes:
Br1 vive en una galaxia muy muy lejana y tiene una nave con la que viaja por el espacio. Un día descubrió un planeta muy diferente a todos los que ya había conocido, lleno de vida y poblado por una especie sorprendente.
Bruno, más conocido como Br1 es un niño extraterrestre. Es diferente a nosotros por fuera, pero un niño como cualquier otro por dentro. Su vida es igual que la de los niños de aquí y le gusta jugar y hacer lo mismo que a ti. Bueno, es casi igual, ya que él tiene una nave espacial que le permite conocer otros planetas, estrellas o galaxias junto a su inseparable PRT (perrete).
Ambos viven en el planeta LP6, donde siempre es de día en uno de sus lados, y de noche en el otro. Y como todo niño, se aburre y hace uso de su nave espacial para viajar y conocer lo que le rodea y pasar el día más entretenido.
Conoce planetas que están helados y planetas que están ardiendo. Estrellas, asteroides y también otras especies y criaturas que pueblan esos planetas…. pero aún así, se aburre. Se aburre en su planeta, se aburre en otros planetas y se aburre en su galaxia.
Así que decide investigar un poco, y fijándose en una estrella que brillaba mucho (nuestro sol) llega a nuestro planeta, la Tierra.
Bruno queda fascinado por nuestro planeta, sus colores, los mares, los animales, las plantas y los humanos.
Los humanos habitamos en todos los rincones del plantea, ya sean zonas cálidas o zonas frías. Unos en zonas aisladas y serenas y otros entre la multitud y la ajetreada vida de las grandes ciudades.
Bruno conoce lo fascinante del ser humano, pero también ve el lado negativo: la gente que sufre, los que pasan hambre, los que están necesitados. Y aprecia la solidaridad de quienes hacen algo por ellos y dedican su vida a ayudar a los demás.
El autor de esta colección es el madrileño Sebastián de la Serna, quién comenzó sus obras en las paredes de casa (seguro que su madre estaba encantada con eso). En realidad es publicitario, pero entre anuncio y anuncio, crea libros.