El lobo en calzoncillos, ¿quién le tiene miedo?.
El Lobo en Calzoncillos es un cuento que posiblemente ya conozcáis porque ha sido todo un boom en literatura infantil. Lo ha editado el sello Astronave (perteneciente a Norma Editorial) y tiene todo lo necesario para ser tan demandado: un pobre lobo con mala fama y una historia con mucho humor.
El lobo en calzoncillos. ¡Se me congelan!
Guión: Wilfrid Lupano
Ilustración: Mayana Itoïz
Colabora: Paul Cauuet
Edita: Astronave
Detalles: 36 págs, formato cómic.
ISBN: 978-84-679-2957-7
Edad recomendada: +3 años
El invierno ha llegado al bosque y todos sus habitantes se preparan. ¿Qué hacemos cuando llega el frío?. Abrigarnos, claro.
Todos los animales se preparan: unos comiendo comida bien caliente y otros vistiendo con anoraks.
El lobo se pasea por el lugar y solo una frase sale de su boca: ¡se me congelan!.
¿Qué será lo que se le congela al lobo que no para de quejarse?. A todo el que le pregunta que tal está, le contesta lo mismo: ¡se me congelan!.
Si el lobo lleva su calzón y va calentito, ¿qué es lo que se le congela?.
Poco a poco se va ganando fama de huraño y malhumorado y todos los animales se preguntan qué le pasa al lobo, ¿qué será lo que necesitará? ¿Quizás unos calcetines para los pies?.
El conejo es el encargado de buscar al lobo para llevarle los calcetines, pero desaparece misteriosamente y el lobo sigue de mal humor.
Con el mal humor del lobo, los rumores siguen corriendo y ahora todos temen que el lobo se haya zampado al conejo, así que comienzan a buscar ideas para calentar al lobo lo que sea que se le congele, ante el terror de que se los coma a todos.
Un pajarraco con el pico demasiado largo y mucha imaginación ha provocado tal confusión… ¿qué es lo que se le congela al lobo? En el libro, la solución.
Detrás del Lobo.
El lobo en calzoncillos es una mezcla entre álbum ilustrado y cómic. Los gráficos hablan por si solos, la historia desde luego es muy divertida y original. Qué sea tipo cómic la hace perfecta para los más pequeños porque no hay pausas ni rellenos que los distraigan de su lectura.
En realidad este es el segundo volumen de el original Lobo en calzoncillos, y aunque se pueden leer independientemente los tres que hay actualmente, se entiende mejor la historia si lo hacemos en orden.
En el primero conocíamos al Lobo y su mala fama, y se veía como era su relación con los demás habitantes del bosque y el giro final.
En este segundo volumen ya vemos que el lobo tiene una extraña aunque buena relación con sus vecinos… salvo las reticencias lógicas por ser un lobo, y la malintencionada ayuda del pájaro cotilla.
En cualquier caso, yo os recomiendo tener también el primero de ellos, El lobo en calzoncillos, para leer la historia completa. El tercero aún no está editado en castellano pero no dudo que saldrá pronto.
Para este segundo volumen sus autores siguen jugando con la desconfianza que provoca el lobo, que aunque está integrado en la comunidad, a la mínima sospecha saltan todas las alarmas. Basta un solo rumor de un pájaro chismoso para que todos desconfíen y nuevamente sientan miedo del lobo, aunque como en el primer libro, el final es totalmente opuesto a lo que nos hace creer.
Moraleja: No es tan fiero el lobo como lo pintan. Y yo añadiría: de lo que te cuenten, no te creas nada y de lo que veas, la mitad.
El uso de las mayúsculas en todo el libro lo hace fácil de leer por los primeros lectores, ya que son las primeras que conocen.
También hace uso de las rimas para sus textos y le añade más humor a la historia. Os propongo que jugueis con los niños a leer el principio de la rima y dejar que adivinen la palabra final, de ese modo aprenderán a crear rimas.
La trama es de Wilfrid Lupano, uno de los guionistas de cómic más importantes en Francia. Mayana Itoïz es la encargada de dar vida y color al lobo, los escenarios y demás habitantes del bosque.
En esta ocasión además, cuentan con la colaboración de Paul cauuet . Tintín o Asterix son algunas de sus obras más conocidas.