Cómo crear invitaciones originales para el cumpleaños de tu hijo.
Los cumples infantiles dan para mucho, sobre todo para dejar volar la imaginación de las mamás y que hagamos fiestas dignas de un rey.
Yo era de esas, de las que hacía fiestas temáticas a bombo y platillo como la que le hice para su tercer cumple con todo dinosaurios y que comenzaba a preparar meses antes como si de una boda se tratase.
El caso es que hace ya dos años que dejé de ser tan buena madre y acabé cayendo en las garras del Señor King. Tenemos cerca un BurgerKing con una zona de niños enorme que siempre está vacía y el peque lo quiere celebrar ahí porque solo vamos dos veces al año. Para mi es más cómodo, más barato y menos aparatoso y él se lo pasa bomba.
Eso sí, hay tradiciones que se mantienen y una de ellas es la de mandar las invitaciones en papel, porque las que nos dan en el Burger para repartir, no molan tanto. Así que nosotros creamos nuestras propias invitaciones, las mandamos imprimir, elegimos unos sobres bonitos en www.sobres.es y las entregamos en mano como manda la tradición.
Ahora bien, ¿cómo hacemos esas invitaciones?. Pues depende… unas las hemos hecho con photoshop, otras con canva y otras en webs online que te permiten jugar con sus diseños para luego guardar el imprimible.
Sé original y tradicional: Invitaciones en papel.
Al igual que cuando hago fotos, me gusta imprimirlas y crear álbumes en papel, con las invitaciones me resisto a limitarme a lo electrónico. Tengo guardada la invitación del peque de cada año de cumple como recuerdo y si las tuviera solo electronicamente sé que no volvería a verlas.
Una forma original sin duda es la de imprimirlas, meterlas en un sobre y entregarlas en mano, porque poca gente hace eso ya.
Otra forma de darle un toque original es incluir algún código de vestimenta para tu fiesta, nosotros usamos mucho el «Los niños tienen que venir disfrazados». nos gusta dejar que ese día sean quien quieran, y tenemos una caja llena de disfraces siempre en el cumple para los que no vengan con él de casa.
Si son pocos niños y dispones de una fotografía de cada uno, puedes buscar una de esas invitaciones que te permite añadir las caras a cuerpecitos animados y hacer así participes a todos los invitados en la propia invitación.
Una idea más, que encuentren el lugar como si de un tesoro se tratase. Esto lo hicimos en la fiesta pirata del segundo año. La invitación era un mapa del tesoro con la X, y los invitados tenían que llegar a ella sin una dirección como tal.
Juega con la temática y crea invitaciones acordes a ella. Por ejemplo para nuestra fiesta sobre el circo, yo creé invitaciones que parecían tickets de circo, con la foto del niño y sobres de colores:
Invitaciones con Canva
Últimamente es la que más uso porque aunque me apaño muy bien con Photoshop y me gusta, para cosas más simples veo muy practico Canva.
Lo que más me gusta es que tiene ya unas cuantas plantillas prediseñadas tanto en contenido como en formato y tamaño. Claro que si quieres un tamaño especifico para que te encaje en tus sobres, la puedes hacer con las medidas que quieras y luego añadir plantillas.
Es super fácil de manejar y muy intuitiva, vas añadiendo o quitando elementos y puedes cambiar textos, tamaños, colores o decoraciones varias.
A la hora de guardar puedes elegir en formato png o jpg y listo para imprimir.
Invitaciones con Photoshop
Obviamente es la mejor forma si buscas algo totalmente personalizado a tu gusto, pero también la más complicada si no sabes manejarte con photoshop.
Hay una página que a mi me gusta y la uso mucho, que es Freepik donde te puedes bajar vectores y archivos psd para usar en photoshop y poder editarlos a tu gusto. No es como empezar de cero, pero deja editar prácticamente todo.
Al igual que la anterior, la puedes guardar en formato jpg y mandar a imprimir o hacerlo en casa directamente.

Webs online
Otra opción es la de recurrir a webs online que nos permiten «tunear» invitaciones, añadir una foto del protagonista si queremos, y bajarla para imprimir o mandarla electrónicamente (yo soy tradicional, me gusta tenerlas en papel).
Una página que es similar a Canva y tiene muchas opciones para diseñar es Crello pero si buscáis algo más centrado en temática infantil con mucho colorido y personajes que a los peques les gusten, pasar por Labellecarte o Greetingsisland.
No solamente puedes hacer invitaciones, nosotros también creamos las postales de Navidad partiendo de la foto que hagamos al niño y lo mismo: editar, imprimir, un sobre bonito y entregar en mano (o por correos). También hacemos vales y cupones canjeables con recompensas, fotos decoradas para imprimir y pegar en nuestro álbum o bonitas portadas para facebook.
Recuerda, ya seas del grupo de las buenas madres que aún preparan fiestas temáticas o de las herejes como yo que se van a lo fácil disfrutando de la comodidad de celebrar el cumple en Burgerking o similar, no pierdas la tradición de entregar tu invitación original en papel.
¿Eres tradicional o te has pasado al lado oscuro de lo electrónico?