Rocky Roquero y Tren de Robi de Fisher Price. Juguetes con tecnología inteligente que crecen con tus hijos.
El mes pasado apareció en mi bandeja de entrada otra de esas promos que lanza Madresfera y que tanto nos gustan. Se trataba de uno de sus sellos de calidad en conjunto con Fisher Price y al ser seleccionados hemos podido probar a Rocky Roquero y el Tren de Robi y sus amigos en casa.
Nuestro pequeño testador de estos juguetes tiene casi un añito, es un niño precioso que vive en mi puerta de al lado y que además se ha llevado uno de los juguetes de regalo para su casa por haber sido tan buen crítico.
Le pusimos los dos juguetes juntos y la verdad es que se lanzó a por el tren y sus pequeños pasajeros sin dudarlo. Imagino que le llamó más la atención por moverse por todas partes y poder perseguirlo.
Rocky le daba al principio algo de respeto aunque poco a poco se lo fue ganando.
Quiero contaros las conclusiones y mi opinión sobre los dos juguetes ahora que los hemos estado trasteando una semana.
Ambos juguetes tienen tres niveles distintos para accionar según la edad de los niños:
Primer nivel Explora, para los conceptos más básicos.
Segundo nivel Interactúa en el que los invitan a participar y responder preguntas .
Tercer nivel llamado Imagina que es en el que disfrutan completamente del juguete y activan todas sus posibilidades.
Rocky Roquero.
A mi particularmente me ha encantado Rocky con su amigo Chispa. Lo veo un juguete con muchas posibilidades y de esos que se pueden usar durante varios años sin aburrirse.
Por si os pasa como a mi que os suena a chino lo de la tecnología inteligente, os diré que consigue que los juguetes se vayan adaptando al crecimiento y aprendizaje de los niños para enseñarles los contenidos que lleva configurados.
Con Rocky pueden aprender el abecedario o los números y hablan en inglés también. Puedes grabar tu voz o la de ellos y lo repetirán, interactúan juntos Rocky y su amigo Chispa, tienen sonidos, canciones y luces y un largo etc… Podéis leer las especificaciones y características aquí, porque yo lo que quiero contaros es lo que hemos vivido con ellos.
Al principio no sabía ni que hacer con él y se limitaba a mirar como se movía y bailaba o cantaba canciones. Poco a poco descubrió que podían interactuar juntos, y que si apretaba sus botones o le movía la mano, Rocky respondía.
Además Rocky interactúa a su vez con Chispa, por lo que cuando el niño no sabe que hacer, ellos le animan a participar en sus juegos y canciones. Es de un tamaño bastante grande, por eso al principio nuestro peque estaba cohibido, pero sin duda al rato le cogió confianza y le llamó la atención.
Nos dicen en las instrucciones que como el juguete se balancea, invita a los niños a balancearse con él y es totalmente cubierto, incluso tú misma acabas balanceándote cuando pasas un rato mirándolo, es un genio para provocar la imitación.
Desarrolla los sentidos durante el juego: La vista con sus luces y colores, el tacto al ir apretando diferentes botones y partes del juguete, el oído con sus canciones, grabaciones y sonidos. Además les anima e invita a hablar y cantar con él, imitar sus sonidos, lenguaje y movimientos, y aprender las palabras que les enseña.
Otro aspecto que destacaría es su versatilidad para practicar la motricidad fina con sus botones y características para ello. Por ejemplo apretando a Chispa para que cante canciones o empujando la mano de Rocky para grabar mensajes, además de las botoneras que tiene en su cuerpo.
Es muy resistente a los manotazos y manitas pequeñitas que lo quieren curiosear. Por aquí ha sobrevivido sin problemas a los toqueteos, presión en sus botones y empujones.
Tren de Robi y sus amigos.
Tengo que decir que yo tengo un modelo anterior de este tren en casa desde hace 6 años y que aún funciona, así que puedo dar fe de su resistencia. Nuestro tren aún se usa en casa para transportar dinosaurios así que le auguro una larga vida a Robi.
Yo a Robi lo conocí por el mochuelo de Planeando ser padres, que tiene su versión robot y que es su más mejor amigo. Os dejo su review aquí por si queréis verlo también.
El tren es lo primero que quiso mi pequeño testador nada más verlo, y la verdad es que llama la atención. Además de circular, emite sonidos y hasta 90 canciones.
Al igual que Robi, usa la tecnología inteligente para que podamos adaptar sus contenidos a la edad de cada niño y que así, aprendan con ellos. Os dejo aquí las caracteristicas.
Primero habrá que alcanzar y atrapar el tren ya que se mueve como quiere. Esa es una parte divertida y obliga a los peques a perseguirlo por lo que viene genial para incentivar el gateo o los primeros pasos. Si con Rocky ejercitan la motricidad fina, con este además estaran ejercitando la motricidad gruesa.
Una vez que lo tengan, tendrán que descubrir todo lo que es capaz de hacer, ¡es una caja de sorpresas!.
A ver, yo ya conocía más o menos el funcionamiento del tren por el que ya tenía en casa, así que más o menos estaba controlado y fui guiando un poco al niño. Por ejemplo tienen en común que en uno de los vagones, al posar a un personaje en él, accionan las canciones.
También les toca aprender cual es el modo de hacer que comience a andar de nuevo, tiene tantas opciones que es toda una señora tarea. Satisface su curiosidad ante sus toqueteos continuos para activar las interacciones.
Robi, Robita y Guau guau perrita acompañarán a los peques en sus juegos y canciones con el tren.
Juguetes Fisher Price.
Los juguetes Fisher Price son un acierto y no lo digo porque haya sido seleccionada para esta promo, de verdad que hemos crecido con ellos y ahora lo hace mi hijo. Lo primero que me viene a la cabeza al pensar en ellos es su durabilidad, tengo juguetes que han pasado varias generaciones de niños o que han ido de primos a primos y siguen funcionando.
En mi casa hay otro trenecito de Fisher Price, más pequeño y sencillo, que tiene nada menos que 16 años.
Obviamente hay que destacar también que son juguetes diseñados para que los peques aprendan jugando, crezcan a la vez que ellos, y se vayan adaptando a su edad para ayudarles en su desarrollo y adquisición de habilidades.
Son juguetes que no hacen todo por tus hijos si no que los estimulan e invitan a descubrir y toquetear para aprender todo lo que son capaces de hacer, aprender conceptos básicos como colores, formas, números, letras etc y mejorar sus habilidades sociales, desarrollo psicomotor y crecimiento en general y además, con toda la seguridad que ofrece la calidad de sus juguetes y asegurando momentos de diversión.
Fichad por ejemplo las mesas de aprendizaje que todo niño usa en algún momento. En este post de La Nave del bebé podéis ver con detalle la de Fisher Price y su multitud de opciones.
Otro clásico de FisherPrice que nos encanta es su manta de actividades con el piano pataditas. Lo tuvimos también con el peque y el piano era todo un éxito en cualquier momento.
Ahora tienen robots y muñecos destinados a interactuar con los peques, como Robi, Movi o el perrito de primeros descubrimientos.
Y tampoco olvidamos sus juguetes de pequeño tamaño: sonajeros, mordedores, libros interactivos etc, o los juguetes para los más grandes de la casa… solo diré que hay un indominus rex por ahí.
¿Cuántos juguetes Fisher Price tienes en casa? Seguro que más de uno.