Power Dough, plastilina con accesorios electrónicos que le dan vida. (Con sorteo)
Si creíamos por un momento que en el mundo de la plastilina estaba ya todo inventado y que no habría nada nuevo más allá de los utensilios, masas de colores, brilli-brilli o las figuras dignas de un escultor… nos equivocamos.
Atención que llega una novedad que os va a encantar, la plastilina con accesorios electrónicos que logran darle vida de una forma que no habíais visto: Power Dough de Canal Toys.
¿Qué es Power Dough?
Power Dough es más que una plastilina o masa de modelar que para mi, podría estar incluida dentro de la categoría de juegos STEM perfectamente.
Los juegos y juguetes STEM son aquellos que ayudan a los niños a desarrollarse en las 5 principales disciplinas educativas: Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Matemáticas y Arte.
Buscan sobre todo ejercitar la creatividad de los niños y su capacidad para crear, y resolver problemas.
¿Por qué considero que Power Dough es un juguete STEM?
Para empezar porque desde luego es un juego que potencia su imaginación y se nutre de la creatividad de los niños. Pueden crear lo que quieran sin límites.
Pero además llevan artefactos electrónicos que al contacto con la masa se accionan, por lo que tenemos parte de ciencia, y parte de ingeniería al tratar de armar la figura y ensamblar el artefacto en el sitio adecuado para que funcione y no se rompa la figura.
Y si tenemos en cuenta que para crear las figuras tendrán que hacer conteos y planos aunque sean mentales, también estaremos realizando operaciones matemáticas.
Pero sobre todo por un punto muy importante también de un juguete STEM: Debe ser algo divertido con lo que seguir jugando y que no quede olvidado en un rincón una vez montado. Y gracias precisamente a esos accesorios que dan vida a las figuras, pueden seguir jugando con ellas después.
Los kits Power Dough.

Power Dough se vende en kits de diferentes precios y tamaños. Desde el kit mini por menos de 8€ con un motor, 2 botes de pasta y 3 accesorios para el motor hasta el kit grande de 30€ que incluye 3 motores para dar vida, 12 accesorios para añadir a los motores y 4 botes de pasta de modelar de colores.
Las cajas son muy variadas para todos los gustos: Vehículos, animales fantásticos, criaturas marinas, monstruos…
¿Dónde comprar estos kits?
Acaban de aterrizar en España y ya se venden en varios lugares tantos físicos como online: El corte Inglés, ToysR’us, Carrefour, Juguetilandia, Juguettos y Amazon. (También porás encontrarlo en algunas tiendas pequeñas).
Beneficios de Power Dough.
Si las plastilinas o pastas de modelar normales ya tenían muchos beneficios, esta nueva modalidad los multiplica:
CREATIVIDAD. La plastilina es considerada un juego libre, sin planos, instrucciones ni dirección. Ahora podemos sacar de cualquier parte los «paso a paso» para crear figuras pero lo normal es que sigamos nuestra imaginaci´n y ver lo que sale.
ESTIMULACIÓN PSICOMOTRIZ. En el desarrollo motor de los niños hay una parte importante que es la de ejercitar la presión y la fuerza que se emplea. Al manejar pastas moldeables pueden obtener un mayor control de la misma mientras juegan a crear las figuras.
RECONOCIMIENTO DE COLORES, FORMAS Y TAMAÑOS. Es obvio que trabajando con masas moldeables de colores van a ejercitar y practicar la discriminación de colores, reconocimiento e imitación de formas, y diferencias de proporciones y volúmenes.
MOTRICIDAD FINA. Para los más pequeños es esencial tener un entrenamiento continuo de la motricidad fina que vaya mejorando su coordinación de manos y dedos, y la plastilina es uno de los mejores elementos para conseguirlo.
AVANCE EN LECTOESCRITURA. Los recursos usados en el comienzo de la lectoescritura son muy compatibles con el uso de la plastilina. Con ella pueden mezclar colores, hacer formas, letras, números, recortar etc.
POTENCIA LA AUTOESTIMA. Cualquier juego que les permita crear algo con sus propias manos conlleva una gran satisfacción personal al lograrlo. Eso hace que su autoestima crezca y los haga más seguros.
CURIOSIDAD CIENTÍFICA. La masa por si sola ya provoca que nazca esa curiosidad científica en los peques: ¿Cómo se pega?, ¿Por qué no se rompe?, ¿Por qué no se seca?. Pero además al añadir los accesorios electrónicos, ahora se preguntarán cómo es posible que funcione al simple contacto, que los hace moverse o dónde está el misterio.
RELAJACIÓN Y ANTIESTRÉS. La plastilina no solo relaja mientras la usas, es que además libera tensiones y nervios. Puedes apretujarla o romperla sabiendo que seguirás jugando con ella sin problemas.
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS. La plastilina les facilita la autonomía y resolución de problemas que vayan surgiendo durante su manejo: Desde una pieza demasiado grande hasta una que no encaja en el diseño. Creación de un color que no tienen o una forma que necesitan.
Recomendaciones:
Power Dough está indicado para niños a partir de 3 años. Vigila que no se la coman o no la usen de forma indebida.
No es aconsejable lavarse las manos nada más usarla porque nuestras manos estarán calientes por su uso y el cambio de temperatura es notable. Mejor esperar 5 minutillos.
¿Quieres llevarte un kit a casa por Navidad?
Estás de suerte, gracias a Canal Toys y Power Dough vamos a sortear uno de los kits grandes. Pásate por nuestro Instagram que mi heredero y yo te decimos como puedes llevarte el kit. (Sorteo vigente hasta el 26 de diciembre). Clik en la imagen para ir a Instagram y participar (la imagen del sorteo en instagram la pondré entre las 9-10am):
Nota importante: La empresa que te envía el premio cierra por navidad, por lo que el envío lo harán en enero.
Canal Toys lleva 20 años creando y desarrollando juguetes creativos e innovadores para pequeños y grandes.
Sus juguetes son de calidad y pasan todos los estandares y normas de seguridad.
Están presentes en más de 40 países y entre sus productos encuentras el famosísimo Slime, juguetes de Cars o de Disney.
Y para finalizar, os dejamos un pequeño vídeo de como fue nuestra primera vez con uno de los kit Power Dough.
¡Me voy a apuntar! Porque ya sabes que las manualidades en esta casa son difíciles de llevar pero resulta que desde este verano a la niña le encanta la plastilina y casi cada día la saca un rato. Eso sí, ahora le ha dado por mezclar colores y claro, andamos con unas tonalidades que ya no representan nada.
Jajaj no cortes su imaginación y creatividad… Si quiere color aguachinao, bienvenido sea 😀
Pintaza tiene. Pues mira que aquí vendría genial porque la motricidad fina hay que mejorarla.
Ufff a mi la plasti con accesorios me da una pereza!!! Eso sí, la plasti en sí en casa nos encanta desde bien pequeños jejej.
Lo he visto por varios sitios y me super encanta!!! Para las navidades no, porque han pedido otras cosas pero para el cumpleaños de mi pequeña seguro que cae 😛