Chispa, el niño que brillaba en la oscuridad. La belleza de lo raro.

Chispa de Relampos es un niño con el que muchos nos podemos sentir identificados. La mayoría dirían que es «raro» y arrastraría esa etiqueta de por vida. ¿Acaso no somos todos raros?. Unos torpes, otros flacos, quizás serios o reservados, demasiado alegres, pensativos, serenos o callados. Cada cual con sus rarezas.
A veces las rarezas van solo con la personalidad, y otras se ven también a simple vista, en lo físico. Tenemos grabado en nuestra cabeza un estándar de lo que es normal y todo lo que se salga de ahí, nos parece raro.

Chispa de relampos.

chispa el niño que brillaba en la oscuridad

La casualidad quiso que Chispa naciese en una noche de tormenta, con la caída de un rayo en ese momento, y que su familia se apellide relampos. Al nacer, Chispa brillaba como un gusiluz y al tocarlo, le dio a su padre tal descarga que hizo que volviese la luz a la casa.

Desde entonces Chispa tiene habilidades especiales como pasar las páginas sin tocarlas o hacer levitar pequeños objetos. Además emite gran cantidad de electricidad estática, es capaz de dejar a su gato con la cola prendida.

Chispa es muy útil haciendo funcionar objetos sin necesidad de usar pilas… pero lo cierto es que su vida no es tan maravillosa ni divertida porque los demás lo temen así que no tiene muchos amigos.

chispa el niño que brillaba en la oscuridad

Todo cambia el día que Chispa ve a un niño más grande, amonestar a una pequeña y reprenderla por haberle roto un videojuego. La defiende y la ayuda a salir del paso y Electra, que así se llamaba, le tiende la mano.

Entonces algo mágico sucede: El pelo de chispa se alisa y el de Electra se levanta. Los dos tienen poderes, pero opuestos, y estando juntos los nivelan.

Para finalizar la historia, algo sucede que cambia la vida de Chispa para siempre y a mejor… No voy a contaros todo el libro, eso es algo que deberéis leer vosotros para saber que fue.

 

Ver en Picarona

 

Aceptación de uno mismo.

Chispa es un álbum que sobre todo nos divierte, nos asombra y nos entretiene. Las ilustraciones están llenas de fuerza usando en algunas páginas fondos oscuros para contrastar con la luz de Chispa, lo que hace que lo veamos tal y como lo definen.

Pero también nos habla de aceptarse uno mismo, con nuestras rarezas y nuestras cosillas. Os decía al principio que todos somos raros de algún modo, y quizás en la etapa infantil o juvenil es cuando más se nota, porque no nos aceptamos a nosotros mismos ni nos aceptan los demás. Luego creces, maduras, y esas diferencias quedan en segundo plano, te olvidas de ellas y no te afectan para nada.

Cuando tengo un cuento similar en las manos, siempre me acuerdo de una persona a la que he visto crecer y que a pesar de su enfermedad rara, tiene más vida y más energía para comerse el mundo que ninguno de nosotros. Me dijo una frase que siempre tengo en mi memoria: «No soy rara, soy edición limitada»

Me enseñó que lo fundamental es la aceptación de uno mismo, respetarse, quererse, y saberse reír de los propios problemas o defectos.
Quizás esas rarezas que hoy nos parecen tan malas, mañana sean extraordinarias, y siempre debemos estar orgullosos de nosotros, aún con nuestras singularidades que nos hacen únicos.

Sus autores son Isabella Grott y Gianluca Rossi. Grott se formó como ilustradora en la Nemo Academy of Digital Arts de Florencia y trabaja como freelance para diversas editoriales. No es el primer libro que tienen juntos y seguro que tampoco será  el último.

De la editorial que voy a decir, si me encanta. Picarona, un sello de ediciones Obelisco que deleita a los más pequeños de la casa con sus cuentos y sus álbumes ilustrados. Además es de esas editoriales que continuamente está sacando novedades, realizan sorteos en sus rrss, enseñan sus cuentos en los stories de instagram etc. Vamos, que están en pleno contacto siempre con los consumidores y nos enseñan de primera mano lo que tienen. Os aconsejo que les sigáis en su facebook, twitter o instagram.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: