En busca y captura (Familia a la fuga)
Os comentaba hace poco que últimamente me voy haciendo con algunos libros que son ya para niños más mayores, pero como el peque está en ese periodo en el que lo mismo le gusta un álbum ilustrado que una historia gráfica, no me importa ir preparando una colección de libros que leerá si no es el año que viene, el siguiente. Los libros no caducan, no pasan de moda y no se evaporan.
Familia a la Fuga es una historia con un secreto, un misterio, una aventura y un boli mágico de regalo! Incluye un bolígrafo con tinta invisible y linterna para poder leer nuestros mensajes o los que están ocultos en el libro.
La familia F. tiene un secreto.
Uno enorme. GIGANTE. ¡INMENSO!
la malvada organización MANDIBULA
quiere capturarlos.
Nuevas identidades, nuevos amigos…
La ocasión perfecta para empezar de cero.
Solo deben cumplir una misión:
¡No llamar la atención!
¿conseguirán atraparlos?
¿A quién le tocará liarla esta vez?
La familia F la componen Lorenzo (el padre),Norma (la madre), la abuela Ginebra y los tres hermanos Maya, Lucas y Fiona.
No sabemos mucho sobre ellos debido a que no se puede saber, por su seguridad. Así que este libro atípico no comienza contando cosas de sus personajes, aunque nos pide perdón por ello.
La familia F vive escondida, cambiando de lugar cada cierto tiempo para no ser encontrados.
La AAA (agencia de asuntos anónimos) es la encargada de proteger a la familia F y la que está detrás de tantos cambios. No solo de vivienda o ciudad, debían cambiar de identidad. ¿Cómo va a cambiar de identidad una familia entera?, ¿que está pasando?, ¿quienes son esa gente?. Todos los miembros de la familia están desconcertados, excepto Lorenzo y norma que lo saben todo pero nunca han contado nada.
Y así de pronto todos se ven obligados a cambiar de nombre, de identidad y hasta su forma de vestir o sus objetos personales. Una vida nueva d ella noche a la mañana, algo con lo que no están nada felices.
Familia a la fuga.
Autora: Ana Campoy
ilustrador: Álex Alonso
Edita: Lo que leo
Detalles: 264 págs
ISBN: 9788491222651
Edad recomendada: +10 años
Aunque familia a la fuga es un libro de narrativa para niños de 9-10 años, no está exento de tener ilustraciones que hagan más amena la lectura. Álex ALonso es el encargado de las mismas y de acercarnos más a los personajes con ellas.
Este tipo de libro me gusta por ser un hilo perfecto que da el paso entre las lecturas infantiles y las de adultos. Una lectura juvenil que no es demasiado infantil ni demasiado complicada.
Obviamente me lo he leído yo porque el crío tiene 6 años y aún lo veo pequeño, por eso puedo hablar dando mi opinión y no la suya como solemos hacer.
No quiero resumiros más la historia porque sería destriparosla. Es una mezcla entre aventuras, misterio y humor. Los protagonistas son una familia aparentemente convencional, hasta que descubrimos su secreto.
Se encuentran de pronto con el problema de tener que cambiar de vida completamente, desde su casa hasta sus apellidos.
El libro huye de los estereotipos de género y nos presenta una familia que trabaja en igualdad en la que no hay que proteger a las féminas de la familia porque se defienden muy bien solas. No nos aparece la madre como la típica ama de casa que cuida de la familia y no se entera de nada y adquiere un rol con más peso.
A Campoy le gusta crear lecturas familiares que podamos disfrutar todos por lo que aunque el niño sea aún pequeño para leerlo él solo, lo haremos en conjunto y a su ritmo.
Cuando me preguntan qué se puede hacer para fomentar la lectura entre los más pequeños siempre digo que una de las bazas fundamentales es que los menores puedan compartir la lectura con sus padres».
Ana Campoy, Autora.
El extra del boli espía con el que leer y dejar mensajes secretos sin duda es un aliciente para los más pequeños y un buen entretenimiento:
Detrás del libro.
Ana Campoy es licenciada en Comunicación Audiovisual y ha trabajado como actriz, guionista y locutora.
Después cursó la especialidad de Literatura Infantil y Juvenil en la Escuela de Escritores de Madrid y gracias a ello hoy disfrutamos de sus historias.
Ha tenido mucho éxito con Las aventuras de Alfred y Agatha, de los que lleva escritos ya 8 títulos.
Álex Alonso compagina su trabajo en su propia marca, con la ilustración para diversas editoriales. Además, trabaja con Campoy en la serie de éxito «Las aventuras de Alfred y Agatha».
El libro nos ha llegado a través de Loqueleo, el nuevo proyecto de literatura infantil y juvenil de Santillana. En Loqueleo encontramos las mejores lecturas clasificadas por edades, desde 0 hasta 14 años.
Me gusta especialmente su sección En familia, con lecturas para disfrutar con los más pequeños. Somos su mayor ejemplo, y si nos ven leer, posiblemente acabarán leyendo.
A mi me gusta leerle cuentos a mi hijo cada día, y con sus 6 años, si un día me despisto y se me olvida, lo veo coger un cuento para leerlo él solo.
No puedo negar que me llena de orgullo cuando lo veo hacer eso y me siento orgullosa de haber sabido inculcarle mi pasión por los libros sin presiones, con mi ejemplo y compañía.
Gracias a Loqueleo por hacernos llegar el libro, disfruten de la lectura.