Adopta un lince, con WWF España. Ayudémos a proteger especies amenazadas.

Desde Madresfera nos han lanzado un reto, y yo he decidido coger el guante porque la causa me parece bonita y además no es ningún secreto la pasión que siente mi hijo por los animales.
En junio de este año Madresfera ya colaboró con la ONG WWF España en la campaña «Adopta un Lince» en la que se buscaba proteger a este bello felino y a otras especies.

Bien, pues repiten acción y estamos  retados todos los blogs de Madresfera para tratar de conseguir el máximo posible de adopciones. Y para eso, necesitamos de vuestra ayuda.

adopta un lince

El objetivo que nos propone WWF España es llegar a las 300 adopciones antes del 14 de diciembre.

¿Cómo puedes ayudar y adoptar a un lince, un panda o un lobo ibérico?

Pinchando aquí:

 

QUIERO ADOPTAR

El enlace os llevará directos a la página de WWF España donde podrás adoptar un lince, un oso panda o un lobo ibérico.

adopcion-wwf

La adopción cuesta 39€ y se trata de una adopción simbólica. El donativo va destinado a la conservación y protección de especies en peligro. A cambio, recibirás el peluche que hayas elegido, un certificado de adopción y un desplegable sobre su vida, amenazas y el trabajo de WWF para evitar su extinción.

*Además recuerda que las donaciones desgravan hasta un 75%

adopta un lince

¿Nos ayudas?

Sobre WWF

WWF es la mayor organización independiente de conservación de la naturaleza.
Tienen programas de conservación para bosques, océanos, especies, agua, alimentos y clima y energía.

El lince ibérico ha estado catalogado durante años como el felino más amenazado del mundo con menos de 100 ejemplares en libertad, pero gracias a los esfuerzos de WWF la alarma ha bajado a especie en peligro crítico de extinción y la población ha aumentado a más de 500 ejemplares.

En 1972 lanzaron el Proyecto Tigre en India, en el cual la población de tigres en el área aumentó en un 30% en tan sólo 7 años.

Desde 1979 han estado colaborando por la conservación del panda, especie que entonces contaba con apenas 1000 ejemplares. Ahora mismo existen 62 reservas naturales que cubren el 60% del hábitat potencial para las poblaciones de pandas.

El visón Europeo, el lobo ibérico o las aves rapaces son otras de sus especies prioritarias en España.

En 1969 el gobierno español y WWF obtuvieron las tierras para crear el Parque Natural de Doñana, una de las primeras reservas de marismas y un sitio de suma importancia para las aves migratorias. Un refugio muy importante para diferentes especies, incluyendo el lince ibérico y el águila imperial ibérica, dos especies en grave riesgo de extinción.

Puedes ayudar a WWF España de diferentes formas : haciéndote socio, adoptando, enviando un donativo, firmando sus campañas etc.
Más información en su página web:
https://www.wwf.es/colabora/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: