¡Mío!, un cuento sobre niños y mascotas. Ed.Picarona

En estas fechas son muchos los niños que recibirán como regalo de Navidad una mascota. Muchos niños las piden, llega un momento en el que quieren un gatito, un perrito u otro animal. ¿Es acertado regalarles una mascota?. Si y no.

Antes de regalar a un niño una mascota deberíamos pensar bien varias cosas: ¿Podremos cuidarla?, ¿serán responsables?, ¿tenemos con quien dejarla en vacaciones?, ¿somos conscientes del gasto extra que supone?.

Regalar a lo loco una mascota sin tener en cuenta esas cuestiones, provoca que antes del año, más de un 60% de ellas sean abandonadas.
Hagas lo que hagas, habladlo en familia y poner sobre la mesa los pros y contras antes de tomar una decisión. Y sobre todo, no compres, adopta.

¡Mío!

Autora: Yang Dong
Edita: Picarona
Detalles: 40 págs, tapa dura
ISBN: 978-84-9145-198-3
Edad recomendada: +3 años

Mio - Picarona

A la niña protagonista de Mío (Ed.Picarona) le han regalado en su cumpleaños una mascota, un conejito. Ella lo quiere muchísimo y lo lleva siempre a todas partes. Lo mete en su mochila, le pone una correa, le lee cuentos, lo baña cada  día y hacen ejercicio juntos. Se diría que lo cuida bien, ¿verdad?, pero no será demasiado?

Un día al dormir, piensa en que si ella fuera un conejito como el, sería feliz… si tuviera una dueña como ella, claro. Y así pensando y soñando despierta, se queda dormida y sueña que es un conejito.

Entonces su conejito, que ahora es más grande que ella, la abraza. Le da de comer, la baña, la lleva de paseo y le enseña a todos sus amigos a su pequeña mascota como si fuese una muñeca de trapo.

Esa mañana se despertó un poco asustada, vio que realmente no estaba cuidando a su conejito como debía, lo estaba agobiando y exhibiendo haciendo que tuviera miedo.

La pequeña se puso en el lugar de su mascota en su sueño y sintió empatía por ella, se dio cuenta de que la había estado tratando como a un juguete y no como a otro ser vivo.
Decidió leerse el libro que le regalaron “como cuidar a tu mascota” y prometió que a partir de ahora lo cuidaría mejor.

 

Tienda online de Picarona

 

Responsabilidad con las mascotas.

Tener una mascota no es solo sacarla a pasear y presumir de ella, ponerle disfraces para hacerle fotos y tener el cojín más mullido para que duerma en él.
Hay que asegurarse de que están bien cuidados, alimentados y aseados, pero también necesitan que se respete su espacio, que se les respete a ellos y no se les agobie.

Necesitan tranquilidad, ser libres dentro de lo que es estar en tu casa, no sentirse agobiados ni estar siempre atados o metidos en una casita de muñecas.

Conviene elegir mascotas dóciles, sobre todo si hay niños en la casa. Tened en cuenta cómo es la vivienda para coger un animalito que se pueda adaptar bien a ella (valorar si hay jardín, si es un piso pequeño etc).
Los niños y las mascotas son grandes compañeros de juegos y se comportarán como hermanos, pero los animales se estresan, no dejeis que les agobien demasiado o que les irriten.

Antes de adoptar un animal, convendría que lo habléis con los peques, que visteis algún refugio, que esté en contacto con otras mascotas y que le expliqueis muy claramente todo lo que implica, lo que podrá hacer y lo que no.
Qué no les pille de sorpresa luego si no les dejáis meterlos en el carro de muñecas para salir a la calle 😉

Las mascotas no son juguetes, son seres vivos que merecen respeto.

adopta un gato
Michin y Noah se han vuelto inseparables.

Una bonita obra de Yang Dong, nacida en China y licenciada en la Escuela de Bellas Artes de Cambridge. Como ilustradora se estrena precisamente con este cuento y no lo hace nada mal.

La elección de colores pastel predominando los tonos naranjas y azules hacen del cuento una obra delicada y suave, sin alteraciones ni sobresaltos. Lo veo muy apto para niños desde los tres añitos.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: