Mi primer calendario de Adviento. Cuento sobre la Navidad, con calendario.

¿Ya tenéis listos vuestros calendarios de adviento?. Nosotros el año pasado hicimos un calendario diy con pistas y sorpresas pero este año he estado algo vaga y me he despistado. Eso sí, sin calendario no se queda porque tiene uno de sorpresitas que le compré la semana pasada y tiene este bonito libro de San Pablo con temática Navideña que es un calendario de Adviento precioso y que incluye carta para los reyes y pegatinas para decorar. ¿Quereis verlo?.

Mi primer libro de Adviento es eso, un libro de Adviento para los peques. Es de páginas de cartón duro y resistente y vienen troqueladas para que podamos abrir día a día desde el 1 de diciembre hasta nochebuena.
Al final del libro hay una imagen de un nacimiento y unas pegatinas numeradas para ir colocando día a día…o todas a la vez al finalizar el calendario.
También incluye un Christmas y la carta para los Reyes Magos.

mi primer libro de adviento

Mi primer libro de Adviento.

La historia no es nueva, es la historia de Navidad que todos conocemos. Nos la van contando página tras página presentando a los protagonistas: maría, José, el Ángel, la estrella, los Magos… Y también vamos conociendo lo que sucedía, desde el momento en el que el ángel le anuncia a Maria que será la madre del mesías, hasta que nace el niño Jesús.

Veremos su viaje hacia Belén por orden del Cesar que dictaminó que todos los habitantes de su imperio debían censarse en sus lugares de origen. Vaya con el cesar, ¿eh? No podía mandarles una encuestita y ahorrarles el viaje.

Conoceremos a los tres Magos y su relación con la estrella que les llevó a Belén. Y por desgracia como en toda historia siempre hay algún malo y en este caso le tocó a Herodes. El no quería que le arrebatasen el trono y cuando los Magos le cuentan que nacerá un niño y será Rey, ve peligrar su puesto y planea acabar con la vida del infante.

El final ya lo conocemos y no se considera que sea un spoiler, acabamos el libro con todos en el pesebre tal y como lo conocemos.

mi primer libro de adviento

 

Tienda online de San Pablo

 

Ideal para niños.

La historia obviamente no ha cambiado porque es la que es, pero la forma de contarlo y las ilustraciones desde luego están destinadas a los más pequeños lectores.

Los personajes son muy tiernos, me recuerdan a las barriguitas o los pinypon antiguos con esos rasgos aniñados y dulces, tan sonrientes y achuchables. Si quieres hacer un cuento para niños que sea un éxito, añade animales u otros niños. Y los personajes a semejanza de los más pequeños, son un acierto.

Una forma diferente de hacer nuestro calendario de Adviento y al mismo tiempo, enseñar a los peques la historia de la Navidad.

mi primer libro de adviento

Además en cada página hay una serie de bocadillos en forma de oraciones para el niño Jesús. Esos mensajes están plasmados como si salieran de la boca de un niño que lanza sus plegarias y trata de ser buena persona, tener valores, ser agradecido y repartir su bondad con los demás.

Leemos por ejemplo:

«Querido niño Jesús, ayúdame a tener un corazón bueno para amar a todos,
especialmente a mi familia y a mis amigos».

 «Querido niño Jesús,no todos los peques somos iguales, por eso ayúdame a
querer y aceptar a todos los niños por igual».

Los mensajes son motivadores y animan a los niños a ser felices siendo bondadosos y generosos manteniendo sus valores. Oraciones muy cortas pero con mucho significado y de fácil comprensión para ellos.

El libro está firmado por Karumina, quien con sus tiernas ilustraciones busca acercar a los más pequeños, de una manera divertida, grandes obras maestras, personajes y épocas históricas además de fantasía.
Creó en 2012 Cubisan World, un mundo que se basa en la geometría, el color y la ingenuidad (personajes tan tiernos como los que aquí podéis ver).

Os dejo un vídeo con unas recomendaciones de cuentos de temática navideña para los niños, podéis ver este cuento en concreto a partir del minuto 3:21.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: