Enseñar a un niño a ir en bicicleta … a pesar de que no le gustan.
Parece fácil, ¿verdad?. y debe de serlo, no lo dudo… pero cuando los niños colaboran. En mi caso, me tocó un crío que odia el fútbol y odia (u odiaba) las bicicletas así que no ha sido ni fácil, ni mucho menos rápido.
Como la mayoría de los niños, tuvo primero la típica moto ancha de equilibrio para bebés con la que todos los críos vuelan. Me emocioné y cuando tenía 3 años le cogimos la famosa bicicleta sin pedales pensando que sabría manejarla pero el caso es que no la quiso. El dijo que quería la moto y no lo sacabas de ahí. ¿Qué pasaba? Que la moto se le había quedado ya pequeña así que le cogimos una muy grande de Moltó, esa aventura os la conté aquí.
Pasamos bastante de la bicicleta hasta que esa navidad le dimos la primera bici «de mayores» con ruedines… que fue otro chasco total. Creo que se subió dos veces.

Cuando cumplió 5 añitos, sus hermanas le regalaron una bicicleta más grande porque la otra ya se le quedó pequeña y era pesada. Esta era más ligera, más moderna, más estupenda, y más roja, su color favorito. Una de ellas trabaja en una tienda de deportes y supo elegir una bicicleta apta para su edad y estatura: 16 pulgadas para 4-6 años Y si bien ese día se emocionó, luego no había forma de que la usase, siempre prefería la moto.
Y así, con la moto ancha de Batman, llegamos al verano de 2018 corriendo detrás de todos los niños que van en bicicleta.
La clave de la motivación.
A finales de verano, me compré yo una bicicleta para motivarlo, a ver si así se animaba para ir conmigo a dar paseos por el pueblo. Lo que no pudo una bici nueva, ni los niños del pueblo con las suyas, lo logré yo comprándome una bicicleta de paseo.
Por fin la quería pero teniamos un problema: No sabía usarla. Tenía ruedines y si se los quitaba se caía por no saber tener equilibrio, pero si se los ponía iba demasiado lento y se enfadaba. Se los quité para enseñarle a usarla y fue un día de lagrimas y juramentos, no quería saber nada de la bici porque tenía miedo así que era mala idea.
Y entonces una vecina me dijo: quitarle los pedales.
Claro, yo que ya tenía la experiencia de la bici sin pedales inutilizada, le dije que eso no me iba a funcionar pero estaba tan desesperada que días después se los quité tras ver en youtube este vídeo de un niño aprendiendo de ese modo.
Pues alucinante. Fue quitarle los pedales y en dos días ya volaba con ella sin caerse y sin posar los pies en el suelo. Por fin conseguimos que supiera, y quisiera, usar la bicicleta.
El siguiente paso, una vez que ya tuvo claro como sostenerse en ella, era volver a poner los pedales y a disfrutar.
¿Como enseñar a un niño a ir en bicicleta?
Bueno, primero de todo: con una bici sin pedales. Las suelen usar desde los 2/3 años y van genial para pasar directamente de las motos correpasillos a las bicicletas sin usar los ruedines.
Pero te puede pasar como a mi, que no la quiera ni a tiros y no tengas más remedio que comprar una bicicleta con ruedines.
Si lo de la bici sin pedales no ha funcionado, sigue leyendo…
Te metes como yo, en un momento en el que tu hijo tiene 5-6 años, no sabe usar la bici, le da miedo que le quites los ruedines y no tiene equilibrio. ¿Solución?: Quitále los pedales.
En serio, es efectivo y es rápido. A todas las bicicletas se les pueden quitar los pedales fácilmente.
Eso sí, ten en cuenta que al quitar el pedal, las bielas quedarán girando cuando vaya hacia atrás y se dará golpes en las piernas así que eso yo lo solucioné pegando una biela con cinta al cuadro de la bicicleta tal que así:
En cuestión de un par de días las llevarán con soltura pero no os precipiteis y dejad que la usen de ese modo unos días más si no estáis seguros de que vaya a funcionar. Cuando veáis que lo tiene ya dominado, volved a ponerle los pedales pero hacerlo progesivamente: Primero poned el de su pierna dominante (que suele ser la derecha) y cuando se maneje sin caerse, poned el otro.
¡Adiós a esos días de agachar el lomo para correr detrás de ellos!
Errores más comunes que solemos cometer.
1.No usar bici de aprendizaje antes. Ese fue mi error pero es que no tenía alternativa porque el nunca la quiso, así que poco podía hacer.
2.Obligarles a usar la bicicleta aunque no quieran, o a que aprendan a ir sin ruedines si tienen miedo. Eso hará que le cojan manía y no la quieran, es mejor ir poco a poco, no hay prisa.
3.Comprar bicicletas demasiado pesadas. Ese error lo cometí con la primera que tuvo, era demasiado pesada y no podía ni pedalear por lo que no ayudó mucho a que le cogiera gusto.
4.No motivarles sin presionar. Muchas veces nos puede la impaciencia y pensamos que es mejor obligar y acabar cuanto antes pero no suele ser así. Lograremos el efecto contario y que se enfaden, se frustren o lo vean como un castigo. Yo recurrí a comprarme una bicicleta porque de todos modos tenía esa intención, pero si tú ya tienes una, úsala, dile que cuando aprenda podéis ir juntos. Yo salí con mi bici estando él con la moto y cuando vio que no podía alcanzarme, se animó.
5.Comprarles bicicletas no aptas para su altura/edad. Que sí, que son muy bonitas las bicicletas con cambios, suspensión y todos los extras, pero cada edad y estatura tiene un tamaño recomendado, guíate por él y no les dejes usar bicicletas que les queden grandes.
Recuerda, la seguridad es lo primero y además por ley ya es obligatorio así que comprarles un casco, úsalo, y disfrutad de la bicicleta.
*Este post contiene enlaces a Amazon afiliados para facilitar la búsqueda de los productos mencionados.
La mía usó muchísimo la bicicleta sin pedales pero al pasar a la de mayores con ruedines, se acomodó. Eso sí, el día en que nos pusimos en serio con el tema, con 4 años, en una hora ya iba sin ellos. El problema que tiene es que al padre le da pánico que se caiga y la va persiguiendo muy de cerca, lo que la estresa y rechaza usarla con más frecuencia. ¡Ay, señor!
Pues me viene al pelo. Aquí moto y bici sin pedales triunfaron pero la “normal”… no tiene un recorrido ni de 100 metros. Lo que yo había pensado es quitarle los ruedines porque creo que dificultan el avance y ralentizan la marcha. Pero ¡no sé mes había ocurrido lo de los pedales! A ver si en Navidad con más tiempo me pongo sobre el tema.
Muchas gracias por la info.
No se me habia ocurrido. La mia menor no quiere saber nada de bici aun. La usa pero no le llama nada la atención. Ene ste caso ni para pasear conmigo.
A mi rubio le encanta su bici rosa sin pedales, pero la normal no la quiere ni en pintura, vamos, que nos ha pasado como a vosotros, se le ha quedado pequeña sin usarla :(. Y ahora tenemos el papelón como le compras otra más grande con ruedines si no le gustaaaaaa. Esperaré a que sea mayor y se atreva a aprender por si mismo.
Ay!! Tu hijo me ha recordado al mio!! La verdad es que si que usó sin pedales la típica moto para bebés. Luego triciclo y luego ruedines. Quitarle los ruedines fue complicado, aunque lo conseguimos. Pero él prefería siempre el patinete y ahora el monopatín a la bici. Si te digo que le quedó la bici pequeña y llevamos un año intentando que se monte en una ya grande y no lo conseguimos!! Tampoco le forzamos, pero…
Cierto es que cada niño tiene sus gustos y preferencias en juguetes y deportes. Gracias por todos tus consejos, son excelentes sobre todo para que no caigamos en los errores comunes que nos cuentas. Lo de regalarle la bici de su color favorito es genial, a mi peque también le encanta el rojo jejeje, pero tal como dices, no es lo único que importan, hay muchos más factores y aquí los has englobado muy bien.
Hola mi niña tiene 3 años y le gusta la bici pero la pasea no se monta xq le da miedo caerse q puedo hacer para ayudarla a no tener miedo, yo tengo una rin 20 y tampoco se monta conmigo le da miedo caerse