Sm nos trae E.T. el extraterrestre, ahora en cuento para niños.

Hay películas que marcan tu infancia/adolescencia y que por más que las veas una y otra vez, nunca te cansas. A mi hijo le pasa con Vaiana, Coco, y la saga completa de Jurassic World.
Las películas que yo jamás me canso de ver y que cuando veo que las emiten me hacen ir corriendo por palomitas son Pretty Woman, Dirty Dancing y E.T.

Y no es que no me gustan las películas modernas de ahora simplemente prefiero las de antes. Por eso cuando vi que SM editaba viejos clásicos y que uno de ellos era E.T. el extraterrestre me lancé a por él sin dudar. No se vosotros, pero a mi me cuesta concebir una navidad sin ver E.T.

E.T. es entrañable, es mágico, es todo un icono de los que crecimos en los 80. Aún hoy me acuerdo de él cuando alguien dice “mi casa”. Puede que ahora no muchos niños sepan quien era E.T., al que hasta ahora solo veíamos en película. Pero gracias a SM ahora podemos disfrutar de él en forma de cuento y acercarlo a los más pequeños mediante la lectura.

E.T. el extraterrestre.

Autor original: Melissa Mathison
Adaptación: Jim Thomas
Ilustraciones: Kim Smith
Editorial: SM
Detalles: Tapa dura, 48 págs.
Edad recomendada: +5 años
ISBN: 9788491079446

ET el extraterrestre sm

No necesita mucha explicación, imagino que la mayoría de los papás conocéis la historia de E.T.: Un adorable extraterrestre que por error queda en la tierra atrapado cuando la nave en la que viajaba parte sin él.
Desde entonces, su único deseo es comunicarse con la nave para que regresen a buscarlo.

Para ello contará con la ayuda de Elliot, un pequeño que se convierte en amigo, y sus hermanos Gertie y Michael.

En nuestras cabezas resonará la famosa frase dicha por E.T. Cuando Gertie le enseña a hablar: E.T., teléfono, mi casa, con la que por fin entienden la necesidad de su extraño amigo: Llamar a su familia para regresar a casa.

ET el extraterrestre sm

E.T. nos enseña.

Fue todo un boom en su época, la película escrita por Melissa Mathison y dirigida por Spielberg que llevó a la fama a Drew Barrymore.
En esta ocasión no vemos imágenes de las películas, lo que vemos son las ilustraciones de Kim Smith, fieles a la historia y a los personajes. Kim es una ilustradora canadiense con experiencia en libros infantiles. La adaptación de los textos nos los trae Jim Thomas.

El cuento ilustrado es un fiel reflejo a la película que nos encandiló a millones de espectadores en los 80 y que recordamos la película con tanto cariño. Salen todas las escenas más recordadas y casi podemos evocar cada dialogo solo con verlas.

He de decir que aunque me gusta que los libros y las películas sean fieles al formato, en ésta ocasión han obviado alguna escena, como por ejemplo la aparente muerte de E.T.
Desde que soy madre esas cosas me afectan aún más y aunque seguramente mi hijo no diría nada, no me molesta que lo hayan eliminado y nos ahorremos ese disgusto.

La historia tiene como tema central la amistad. La que forjan Elliot y E.T. pero también la que existe entre los propios hermanos a pesar de su diferencia de edad. Gertie, Elliot y Michael unen fuerzas para ayudar a su nuevo y extraño amigo. Ahí vemos el valor de la familia, los lazos que nos unen y las relaciones.

Una obra maravillosa para los niños actuales y para los niños que fuimos nosotros hace más de treinta años.

ET el extraterrestre sm

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: