Juegos didácticos para aprender matemáticas.
Desde que el peque comenzó el cole y tuve una charla super interesante con su profe de primero de infantil sobre el aprendizaje de los niños mediante el juego, todo lo que pueda enseñarle jugando, bienvenido sea. No son pocos ya los juegos educativos que tenemos o los libros y cuentos con juegos y actividades.
Y ahora que está en 1º he añadido alguna cosilla que me va a venir bien a mi en casa o a la profe en el cole: Juegos didácticos para aprender matemáticas. Alguna vez os he contado que nuestro cole es muy pequeño y tiene mucha relación familia-escuela y solemos llevar juegos, juguetes o libros que puedan usar allí, así que me pareció buena idea para compartir.
La escuela enseña, en casa se refuerza.
Yo no soy partidaria de enseñar yo en casa lo que va a aprender en la escuela por una sencilla razón: En la escuela seguramente se lo van a enseñar de una forma distinta a la mia y yo no quiero confundirlo ni quitar autoridad a su maestra. Mi lógica es la siguiente: Esperar a que en la escuela aprenda las cosas y entonces en casa lo reforzamos.
Es decir, yo no me voy a poner a enseñar las restas mañana mismo cuando en la escuela aún no lo han hecho. Iremos poco a poco y empezaremos por las sumas, que eso si lo han tocado. Tampoco voy a usar mi método a la fuerza, sino que observo y escucho al peque cuando me cuenta como lo hacen en el cole, para hacerlo igual.
Y cuando ya el lo haya visto en el cole, yo lo que hago es reforzar en casa mediante juegos, nunca deberes, ejercicios o presiones. El año pasado teníamos un juego estupendo llamado Cestitas de lana de Material escolar y estuvimos jugando con él para ejercitar un poco las sumas y restas y que no olvidase en verano lo aprendido el curso pasado. Después el juego lo prestamos al cole para que jueguen todos.
Por cierto que materialescolar.es tiene mucho que ver en esta entrada ya que los juegos que os enseño son de esa tienda así que antes de que se me olvide, os dejo por aquí un código descuento por si tenéis pensado hacer una compra:
Sin aburriros más, os cuento qué juegos podemos usar para jugar con números. Algunos los tengo, otros no, pero todos ellos son útiles, entretienen, y son fáciles de conseguir.
Aprender los números.
Abaco multibase Miniland. +3 años. El ábaco está formado por 6 columnas, 90 cubos y fichas de ejercicios con 4 tipos distintos. Ayuda a la compresión del concepto del número y en las operaciones básicas de matemáticas.
Anillas de colores Goula. +3 años. Con este juego deberán relacionar los conceptos de número y cantidad. El juego contiene 74 piezas entre fichas y anillas de colores
Osos de colores Miniland. +3 años.Este juego es de gran ayuda para que el niño desarrolle la coordinación viso-motora, la orientación espacial y se inicie en el mundo de las matemáticas. Trabajarán sobre la placa y lo pueden hacer tanto de forma vertical, como de forma horizontal, y también fuera de ella. El juego contiene: 6 panales, 108 osos y 18 fichas de actividades de plástico
Del 1 al 10 de Gula. +3 años. El juego consiste en la asociación de número, cantidad y grafismo de la mano. El juego contiene 10 tableros bases y 95 piezas.
Números para coser de Miniland. +3 años. Este juego es perfecto para que los niños empiecen a aprender los números. El juego contiene: 20 cordones y 40 números. Las plantillas del juego, están fabricadas en plástico flexible, además, el juego dispone de indicaciones marcadas que el niño deberá seguir para la correcta escritura del número
Dino adhesivos Foam de Goula. +4 años. Juego educativo ideal para que los niños aprendan los números y los diferentes colores con las láminas con pegatinas de foam.
Sumas y restas.
Contador de bolas Wonderworld. + 1 año. Este contador de bolas fomentará la curiosidad y el aprendizaje del niño, además les ayudará a aprender sobre la suma y resta de forma divertida.
Abaco de 10 varillas. +2 años. El juego es perfecto para que los niños desarrollen el razonamiento y el aprendizaje.
Abaco sumas y restas AndreuToys. +3 años. Juego fantástico para que los niños aprendan a sumar y restar, además podrán aumentar su habilidad mental y su interés y afición por las matemáticas.
Sumar y restar de Diset. +5 años. Juego educativo para que los niños aprendan a sumar y a restar con imágenes y números. Además, tiene diferentes niveles de dificultad para adaptarse al aprendizaje del niño.
Sumas y restas Goula. +5 años. Juego de sumas y restas, es perfecto para que los más pequeños aprendan a sumar y a restar de forma divertida. El juego se desarrolla tanto con número, como con puntos o anillas.
Cálculo y operaciones.
Fracciones de Goula. +4 años. Juego de iniciación en las fracciones. Es perfecto para que los más pequeños se inicien en el mundo de la suma y la resta de fracciones. El juego es libre, el niño podrá manipular las piezas y colocarlas en el tablero o no. También puede ser un juego dirigido.
Balanza numerica Miniland. +5años. Con esta balanza numérica, los más pequeños podrán desarrollar el razonamiento y la evolución que se produce en las operaciones aritméticas. el juego contiene: 20 pesas, brazos numerados y 10 colgadores en cada uno de ellos.
Soroban abaco Japonés. +6 años. Juego de guía soroban o ábaco japones. Este juego ofrece una completa guía de iniciación y permite el aprovechamiento y el desarrollo de operaciones aritméticas con el sorobán. El sorobán se usa para manejar y conocer las operaciones básicas de la aritmética.
Tablas de multiplicar Diset. +7 años. Ideal para que los niños aprendan de forma fácil a multiplicar del 1 al 9. Cada lámina tiene una tabla de multiplicar diferente.
Cálculo mental de Diset. +8 años. Juego educativo para aprender cálculo mental, con sumas y multiplicaciones para el 2º ciclo de Educación Primaria.
Materialescolar.es
Todos los juegos los podéis conseguir en Materialescolar.es que no solo tiene material de papelería en venta online todo el año sino que como podéis ver también tienen juegos para niños desde juguetes de playa hasta juegos didácticos.
Recordad que tienen los envíos a la península siempre gratis y que las familias numerosas se benefician de un 7% de descuento extra que se suma al descuento que ya ofrece la web al comprar en ella, superior al 47%. Además tienen el sello de PMG (precio mínimo garantizado).
Antes de irme os anuncio que voy a lanzar un sorteo en rrss gracias a ellos, y que el premio será uno de los dos juegos que tengo yo: el de sumas y restas o el de las tablas de multiplicar.
Lo haré en las rrss y el único requisito será dejar un comentario diciendo cual os gusta más, por aquello de que hay que contabilizar la participación de alguna forma.
Solo podrán participar los que seáis fans de las páginas Refugio de Crianza y Material escolar y si queréis compartir, dar like etc, contará como participación extra.
Hay un montón de juegos didácticos, me encantan!!gracias por compartir, cogeré nota para reforzar a mis peques con sus mates.saludos
No hay nada como aprender jugando!!! Para mí es fundamental que ellos se diviertan porque es la mejor forma de aprender.
Estos juegos son estupendos para aprender mates mientras se divierten, tomo buena nota!
Nosotras de diset tenemos algunos. Estos parecen muy chulos para aprender jugando las mates
Gracias por todo el recopilatorio. La verdad es que se aprende mucho más y mejor jugando y nosotros siempre intentamos que lo hagan así
Uy, algunos me suenan, ejejejejeje… Los tenemos aquí en casa… Pero debo confesar que no me gustan las mates… ajajajajja