El mejor juguete para un niño: Lego. (Según mi hijo).
No quiero presumir de conocer el mejor regalo del mundo para todo niño, pero puedo contaros que según mi hijo (6 años) Lego es el mejor regalo para un niño y sobre todo, para él.
Hasta ahora no le había hecho mucho caso a los Legos, las cosas como son. Teníamos un par y los usaba, pero no llegaba al nivel de adición que tiene ahora mismo. Todo cambió cuando llegaron a casa los Lego Jurassic World.
Lego Jurassic World.
No es ningún secreto que mi hijo es un fanático de los dinosaurios y que tenemos cientos de cosas sobre ellos. Este año cumplía 6 y ya se fija más en las cosas y pide lo que quiere (antes se conformaba), y echando un vistazo al catalogo de juguetes, vio un Lego de Jurassic World, peli que le encanta.
Total, que como los Legos son carillos, admitamoslo, el que quería se pasaba de mi presupuesto y se lo pidió a sus hermanitas por eso de que la unión hace la fuerza (y 3 carteras pueden más que una). Las hermanas obviamente le concedieron el deseo y se convirtieron así en poseedoras del título al «mejor regalo del mundo» con el Set de Lego Carnotaurio.
Su madre, esta que os escribe, tuvo que conformarse con ir a buscar las replicas a Amazon o Aliexpres que se ajustaban más a mi roído bolsillo. Y uno de sus tíos volvió a acertar un año más con otro set de Lego Jurassic World: Blue y el helicóptero.
Pleno al 15 y un montón de Legos este año, ya que se sumó que su abuela le regaló una de las cajas amarillas con un montón de piezas sueltas de todo tipo para estimular su creatividad y que construya lo que quiera. (Aquí su madre tuvo que acudir de nuevo a amazon para coger más piezas sueltas y complementar ese maletín).
Y para finalizar, dos amigas le regalaron packs de Lego creator de esos que son «3 en 1» y que con las mismas piezas puedes construir tres cosas diferentes. Son geniales. En definitiva, todo un Lego-cumpleaños.
¿Por qué los Lego son tan maravillosos?
Porque se adaptan a la edad y necesidades de los niños. desde los lego Duplo grandes para bebés, o los blanditos, hasta los set más complicados para los papás de dichos niños.
Potencian su imaginación con los sets de ladrillos para crear lo que ellos quieran. Su manual te invita a crear figuras ya prediseñadas pero cuando acabar quieres más y comienzas a inventar.
Aplaca el mal humor destruyendo. No es broma, en Lego hay que destruir para volver a construir. ¿Y cómo liberan el estrés los peques? Bingo, destruyendo. Dejemos entonces que destruyan las construcciones de Lego.
Porque hasta la forma de guardar tus Legos puede ser otra forma de jugar, muy divertido y de manera original, como hace La nave del bebé y nos lo enseña en su post de ideas para guardar Lego.
Para los más pequeños, con Lego pueden aprender conceptos como los colores, los tamaños o las dimensiones. También mejora la motricidad fina.
Poco a poco van a ir tomando conciencia del espacio al tener que dar forma a construcciones que no son planas.
Yo no lo he hecho, pero con las piezas Lego también podemos enseñar Matemáticas a los críos. Aquí tenéis un buen articulo que nos resume como es eso de aprender Matemáticas con Lego.
Mejor concentración, más paciencia y mayor habilidad a medida que usan las piezas para construir sets o construcción libre.
Y lo mejor de todo, es que divierten y entretienen. El mío es perfectamente capaz de estar horas jugando con ellos, mezclando los sets de Jurassic con las piezas sueltas para crear su propio Jurassic Park.
¿Y por qué son tan caros?
Sinceramente no lo sé, pero estoy con la mayoría en que Lego puede resultar bastante caro, sobre todo si eres de los que compran muchos.
Ahora mismo hay varias opciones para ampliar tu colección sin arruinarte. He probado varias de estas piezas o sets que encajan perfectamente con Lego sin ser Lego y he llegado a una conclusión: Cuando se tarta de sets ya creados como son los de Jurassic World, es mejor comprar los originales.
Las piezas son más resistentes, tienen más calidad. Y si pierdes alguna, Lego te la repone. Tengo algunos dinosaurios pequeños similares a los de las cajas oficiales de Lego y la diferencia es evidente: más endebles, y las patas de los bichos se acaban cayendo con el tiempo.

Ahora, cuando se trata de sets de ladrillos no me importa recurrir a otras marcas como Lepin u otras. Encajan bien con los Legos originales y por muy poco dinero tendrás miles (y no exagero) de piezas para crear.

Yo hasta ahora le he cogido algún set de bases o planchas para que haga sus mundos y los plante ahí, que es algo que le encanta. Lo he complementado con puertas y ventanas compatibles porque le gusta mucho hacer mundos tipo Minecraft.
No podían faltar los kit de 1000 piezas que cuestan una tercera parte que los originales. No tengo nada en contra de Lego, de hecho tengo muchos originales, pero cuando se trata de piezas sueltas, como dije antes me voy a estas otras alternativas más baratas. Estas las cogí en Aliexpres por unos 20€.

Le cogí en Amazon un kit de dinosaurios de Jurassic World y la verdad es que visualmente son muy similares, encajan en los Legos y dan el pego. Pero como decía antes, con el tiempo las partes donde van ensamblados piernas y brazos va cediendo y se caen cuando juegan. No es muy grave, pero ahí se nota la calidad de los originales, que no se caen.
No dudéis en regalar Lego porque es un buen regalo. Eso sí, tened en cuenta la edad recomendada ya que hay muchas opciones. Hace poco os hablé de cada Lego según la edad de los niños y sigo manteniendo que es mejor adaptarse a ello.
Repito mi consejo anterior: Para sets prediseñados, mejor no irse del Lego de siempre. Para ladrillos y piezas sueltas, ahorramos unos eurillos usando compatibles, y podemos invertir después ese ahorro en sets originales 😉
Sea como sea, disfrutad de una buena construcción (o destrucción) tanto como nosotros.
Nosotros aún hemos probado muy poco de los Lego que no sean los Duplo de bebés, y como dices, es que el precio de sets pequeñitos suele ser caro. Pero claro, si luego no te encajan bien los compatibles… En fin, muy decidida tiene que estar la niña para que hagamos una inversión grande en Lego, porque además, con el hermano pequeño, esto va a ser un desbarajuste de pérdidas y destrucciones.
A mi hijo mayor de 6 le encantan los Lego, siempre en Navidades y en cumpleaños cae alguno. Y aunque sean caros creo que es una gran inversión ya que él se entretiene un montón