Julio y Verne, todo lo que hay que saber sobre el fondo del mar.

Me encantó ver entre las novedades de la editorial Astronave el libro de hoy: Julio y Verne descubren el fondo del mar ya no solo porque al peque le guste el mar, también porque ese será uno de los proyectos de clase en este curso y nos va a venir genial cuando nos pidan colaboración en casa.

Julio Verne fue un escritor, poeta y dramaturgo muy conocido por sus historias llenas de aventuras. Julio Y Verne son dos amigos conocidos por sus aventuras. Con ellos sabremos todo lo que hay que saber sobre el fondo del mar de forma muy visual y divertida.

Julio y Verne.

Ilustraciones: José A. Labari
Textos: Teresa Blanch y Anna Gasol
Editorial: Astronave
Detalles: 32 págs, tapa dura.
ISBN: 978-84-679-3226-3
Edad recomendada: +6 años.

julio y verne

La princesa Naoko Taka pide ayuda al Gran Capitán Nemo para localizar un tesoro, y Nemo a su vez, pide ayuda a Julio y Verne para tan importante misión. Antes de zarpar, hacemos un repaso por los útiles que usaremos y que debemos conocer: Mapa cartográfico, sextante, rosa de los vientos, brújula… ¿los conoces? Pues no te preocupes si no es así porque en el libro nos ayudan a conocerlos.

Preparados para la inmersión a bordo del Nautilus, hacemos un repaso por los submarinos más curiosos y las diferentes partes del mismo.

julio y verne

Nos metemos de lleno en el submarino y conocemos cada parte de él y como es vivir en uno. Cámara hermética, puente de mando, tanque de lastre, camarotes, sala de control… Sorprende ver la distribución así plasmada y ponerte a pensar que a tu alrededor todo es agua.

Antiguamente, los submarinos comprimían y almacenaban
Aire que recogían de la superficie. Hoy, los avances
Tecnológicos permiten extraer el oxígeno del agua del mar
Y permanecer en el interior durante largas travesías.
                                                                 Ext. de Julio y Verne.

¿Cómo podemos salir del submarino a reconocer terreno (o en este caso, el fondo del mar)?. Lo haremos gracias a los buzos. ¿Alguna vez has visto uno?. Los buzos están diseñados para aislar a la persona del agua y permitirle respirar mediante tanques de aire que llevan a la espalda. Julio y Verne se colocan sus buzos y se lanzan en busca del tesoro.

Tendrán que hacer frente a un maremoto, observarán fascinantes bancos de peces. Llegarán a tierra firme a través del hielo, sortearan volcanes submarinos y tú viajaras con ellos desde tu casa, con el libro en la mano y leyendo su historia, Dejándote llevar a su mundo con las coloridas y detalladas ilustraciones de José Labari que no deja que nada escape de sus páginas y nos hace un recorrido completo por el fondo del mar y todos sus secretos.

El fondo del mar, a fondo.

Es impresionante la cantidad de información que contiene el álbum y lo bien relatada que está. En sus páginas a todo color encontramos explicaciones y descripciones completas sobre los diferentes temas: Submarinos, buzos, maremotos, fauna y flora, volcanes submarinos, islas bajo el agua, curiosidades de los habitantes del mar, seres mitológicos y ciudades sumergidas.

julio y verne

Todo ello mientras nos narran las aventuras de Julio y Verne con el capitán Nemo buscando el tesoro de Naoko Taka. Una forma entretenida y fascinante de aprender sobre el fondo del mar.

Teresa Blanch y Anna Gasol acompañan a Labari en esta aventura (O él las acompaña a ellas). Ellas son las escritoras encargadas de explicarnos lo que Labari nos enseña, y lo hacen muy bien. Ilustraciones y textos se complementan perfectamente y no podrían estar el uno sin el otro. Los tres se conocían ya de antes pues también son los autores de la serie Los Buscapistas.

A pesar de contener una jerga quizás desconocida para los niños como es la de los submarinos y buzos, lo explican divinamente con poco texto y mucho tacto para que los peques lo comprendan. El nuestro va a ir derechito al cole en cuanto comiencen ese proyecto, para que los peques de 3 a 6 lo usen y lo disfruten. ¿Construiran un submarino para ser como Julio y Verne?. Si lo hacen, prometo que os lo enseño.

Dejáte llevar en esta aventura por Julio y Verne, hasta el fondo del mar.

5 comentarios en «Julio y Verne, todo lo que hay que saber sobre el fondo del mar.»

  • el 9 octubre, 2018 a las 10:52
    Enlace permanente

    Tiene una pinta estupenda!!! Me gustan los libros así

  • el 9 octubre, 2018 a las 11:32
    Enlace permanente

    Pues sí que os va ir genial para el proyecto del cole!! Encuentro el libro completísimo con mucha información pero lo mejor es que esté presentada de forma tan divertida y lúdica!! Seguro que lo váis a disfrutar muchísimo porque me da la sensación que es de esos cuentos que merecen varias relecturas.

  • el 11 octubre, 2018 a las 11:09
    Enlace permanente

    Me parece un libro genial, es súper completo! Si construyen ese submarino, quiero verlo 😉

  • el 13 octubre, 2018 a las 21:30
    Enlace permanente

    Me parece una forma muy original de presentar todo el mundo «maritimo» a los niños. Y las ilustraciones tan coloridas y con tanto detalle me ha encantado. Una muy buena recomendación, seguro que el abuelo que es marino se lo apunta para los reyes! Gracias guapa!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: