¿Qué hacer en Tarragona con los peques? Ideas para todos los bolsillos.
Este verano nuestro destino de vacaciones fue Tarragona, hartos de tanta lluvia, tanto frío y tanto mal tiempo, nos fuimos a buscar la calidez del mediterráneo.
Obviamente no faltó la visita a PortAventura que es lo primero que se te viene a la mente cuando vas a Salou con los críos, pero también hicimos otras cosas más económicas y distintos planes aptos para todos los bolsillos.
Cualquier viaje en familia puede salir más o menos caro según lo que tengas planeado. A mi me gusta planificarlo ya desde casa para organizar los días, las visitas, y planificar los costes. Así por ejemplo, si tenemos en mente ir a un parque como Port Aventura que sube más de precio, luego complementamos con planes más asequibles. No os lío más y os resumo esos planes y esas ideas aptas para todos los bolsillos.
Los he clasificado teniendo en cuenta que hablo de viajar en familia y que eso suele ser una media de 3 personas. Obviamente si alguien viaja solo, o las familias monoparentales pagan menos y pueden no estar de acuerdo conmigo en mi clasificación.
Gratis, o por muy poco.
En Tarragona ciudad, visitamos el Circo Romano y el Anfiteatro. Están muy cerquita uno del otro. El Anfiteatro tiene un coste de 3,30€ los adultos y gratis los menores de 16. Hay descuentos por familia numerosa, grupos etc.
El Circo Romano y Pretorio supuestamente cuesta 3,30€ y digo supuestamente porque nosotros fuimos a pagar la entrada y nos dijeron que no, que era gratuito. Así que no se si será error de la web o fuimos en algún día especial sin cobro. Hay mucho por ver, os lo recomiendo sin duda. Os debo un post sobre estas dos cosas (estoy en ello aún) pero me pareció espectacular a pesar de tener un mal momento por el vértigo.
Parc del Pinaret en Cambrils es un majestuoso parque con más de 4,5 hectareas y diversas zonas recreativas como parque infantil de tráfico, boleras, petancas y diversas actividades deportivas. Dispone de anfiteatro donde realizan representaciones y musicales.
Hay un aula verde, donde hacen actividades relacionadas con la naturaleza y la ecología, diversos juegos infantiles repartidos por el parque y zonas de pinnic o descanso.
Si como nosotros coincide que estarás allí el primer fin de semana de Junio podrás disfrutar del Minipop, un festival de música especialmente diseñado para el público familiar. Comprando las entradas con antelación cuestan 6€ y haciéndolo después sube a 10€ online o 15€ en taquilla.
Fuente danzante de Salou. Esta maravillosa fuente ofrece todo un espectáculo nocturno de chorros de agua y luces que bailan. Disponible desde Semana Santa y hasta el 1 de noviembre, ofrece la «función» a las 22.30 los festivos y vísperas y a las 23,00 el resto de días.
En muchos hoteles y campings ofrecen alquiler de bicicletas y eso os puede venir muy bien para realizar las diferentes rutas para bicis que ofrece Tarragona: La vía verde en el Parque Natural dels Ports, la ruta de las lagunas de Amposta o la ruta del Paisaje de los genios.
No olvidemos las playas y calas de tarragona, que son maravillosas y muchas son ideales para ir con niños por su gran longitud de playa y poco desnivel en el agua.
Precio medio.
Aquopolis Costa Dorada se encuentra en esta sección porque aunque si bien es cierto que comprando las entradas en taquilla sale carillo, si lo hacéis por internet unos días antes pagareis hasta la mitad. Por poner un ejemplo, nosotros somos dos adultos y un niño y nos salía a 42€ online y 86€ en taquilla. Creo recordar que los miércoles hay aún más oferta.
Bosque Aventura Salou es un espacio de multiaventura con tirolinas y paintball. Tienen diferentes circuitos según la edad y destreza y el precio varía entre 13 y 35 euros.
La Cueva Museo de la Font Major en Cova de l’Espluga nos mete de lleno en el pasado prehistórico y ahí mismo el Museo de la Vida Rura nos enseñará cómo era la vida antiguamente sin electricidad ni tecnología. La cueva cuesta entre 5-8€ por persona (41€ el circuito aventura) y el Museo unos 4-6€ por persona.
Mayor precio.
No quiero poner a PortAventura de caro cuando en realidad hay mucho que hacer y compensa la entrada, pero es cierto que para familias de 3/4 miembros o más, se sube de precio si tu presupuesto para las vacaciones es ajustado. Su precio aproximado es de 40 los niños y 48 los adultos y podrás disfrutar de un inmenso parque lleno de atracciones para todas las edades, mundos de ensueño y espectáculos asombrosos.
Lo bueno es que por muy poco se puede complementar tu entrada con la zona de Ferrari Land o de Aquatic Park y así disfrutar de dos o tres días de parques diferentes.
Karting Salou lo tengo incluido en este apartado porque el precio me parece algo elevado para ser solo 8 minutos de conducción lo que entra en él. Hay karts infantiles, karts de adultos y también biplaza. En la pista grande son 20€ por adulto (27€ en el biplaza) y en la junior 15€ de 7 a 13 años, 13€ de 4 a 6 y 18€ el biplaza. Como decía, no estaría mal de precio si no fuese porque ese precio solo te da 8 minutos de conducción.
Si lo tuyo es el agua, la empresa Kayak Tarragona situada en el puerto deportivo ofrece diferentes opciones en Kayak: formación, alquiler y salidas guiadas. El precio varía dependiendo de la opción elegida y si cogeis por horas, medio día o día entero. Es mejor que consultéis en su web.
Academia de sirenas. Actividad realizada en el Hotel Husa Imperial Tarraco bajo reserva y cuesta entre 49-88€ según la actividad elegida. Sin duda una actividad que encantará a niños y niñas que quieran nadar como las sirenas y los tritones.
No olvidéis visitar la web Guía de ocio en Tarragona para estar al día de todas las actividades y ocio infantil que realicen en las fechas de vuestra visita. Hay muchos planes no incluidos aquí por realizarse solo en fechas concretas.
Yo he estado en el Imperial Tarraco, pero está visto que la moda de las sirenas no había llegado. Como lo vea mi bichilla ¡se lo pide a la de ya!
Jaja te juro que pensé en ti cuando lo vi