Crea un monstruo a tu medida: Cuernos, colas, pinchos y garras.
Sigo fiel a mi norma de que una reseña jamás debe tener más texto que el propio libro, pero en este caso os hablo de un libro visual y para jugar, con tan poco texto que solo con éste párrafo ya me he pasado.
Cuernos, colas, pinchos y garras es uno de esos libros con los que crear diferentes personajes usando las combinaciones posibles.
Cuernos, colas, pinchos y garras.
Autor: J.Elizabeth Mills
Ilustraciones: Jef Czekaj
Edita: Picarona editorial
Detalles: 6 páginas rasgadas combinables entre sí de cartón grueso.
Edad recomendada: desde 2/3 años.
Cada página está dividida en 3, formando cada división las diferentes partes de un monstruo. Puedes crear las que más te gusten hasta un total de 125 combinaciones diferentes.
Al lado de cada parte del monstruo viene la palabra que la describe:»garra, tres patas, aletas, tentáculos». Gran idea para identificar las diferentes opciones, ampliar el vocabulario y ejercitar la lectura en mayúsculas. Palabras cortas, letras grandes, muy sencillo para los primeros lectores.
Se podría decir que Cuernos, colas, pinchos y garras no es un cuento, es un libro manipulativo o interactivo para jugar con él.
Es muy resistente, ligero y de tamaño manejable para llevar en el bolso o manipular por un niño muy pequeño.
Llamativo a más no poder, nosotros lo llevamos a la escuela y desde los niños de 3 hasta los de 12, todos querían verlo y crear monstruos.
Desarrolla su imaginación inventando nuevas especies y pídeles que te lean las partes que han usado para fomentar la lectura.
La editorial Picarona siempre apuesta por lecturas que entretengan, enseñen, aporten y diviertan y en el caso del cuento de hoy, la diversión y el entretenimiento están asegurados.
Las ilustraciones corren a cargo de Jef Czekaj, dibujante, autor e ilustrador de cuentos infantiles y cómics para niños. La obra la hace conjuntamente con Elizabeth Mills, autora y editora por cuenta propia.