Un largo viaje, Daniel H. Chambers y Federico Delicado. Ed.Kalandraka
Kalandraka nos presenta con Un largo viaje una obra con un tema actual y delicado: La migración. En un mundo donde ahora mismo los inmigrantes no son bienvenidos nos hacen mucha falta textos como éste que nos hagan reflexionar y ponernos en la piel del otro. ¿No migrariais vosotros dejando atrás todo lo que teníais si con ello podéis salvar a vuestras familias?. Yo sí, lo haría sin dudar.
Los inmigrantes no dejan todo lo que tienen por gusto, lo hacen por necesidad con la esperanza de encontrar un lugar mejor.
Un largo viaje
Textos: Daniel hernández Chambers.
Ilustración: Federico delicado.
Edita: Kalandraka
Detalles: 48 págs, tapa dura.
ISBN: 978-84-8464-411-8
Edad recomendada: +6 años
La historia comienza con dos aves migratorias, una mamá pato que le explica a su cría que tiene que ir al sur. Paralelamente, vemos a una familia huir hacia el norte debido a una guerra que comienza. Dos historias de migración que se entrelazan y se cruzan.
La cría de pato tiene miedo porque no sabe volar, pero su mamá la anima y la reconforta, sabe que encontrarán una bandada a la que unirse.
Mientras tato, la familia recoge apresuradamente sus pertenencias, no quieren dejar su casa, a sus amigos, pero es necesario debido a la guerra que llega y que arrasará con todo.
Pronto parten todos: Los gansos en bandada y la familia de humanos junto a otros refugiados. Unos se apoyan entre sí, y otros no paran de quejarse, pero todos tienen algo en común: La pena por dejas atrás su hogar de esa forma.
Los gansos tienen “suerte” y disponen de comida que comparten, las familias pasan hambre y agotamiento. Aparecen enemigos para ambos, depredadores en busca de las aves, y gente sin escrúpulos que trata de quitar lo poco que tienen a las familias que huyen.
Tienen mucho en común, el largo viaje que están emprendiendo y que los está haciendo madurar y crecer a marchas forzadas. Todos tienen miedo pero es necesario que hagan ese viaje y que lleguen al final, donde esperan tener una vida mejor.
La migración.
Un tema muy actual el que nos trata el álbum, con un símil entre aves y humanos, para que podamos ver la diferencia en los sentimientos que nos provocan muchas veces estos dramas. Cuantos no sentimos pena por los animales, pero dejamos a un lado a nuestros iguales mirando hacia otro lado y levantando una valla.
Es acertada la combinación de la historia entre páginas, en todo momento vemos la migración de las aves comparada con la de esa familia de refugiados que huyen de la guerra.
Las aves huyen del frío hacia el sur, la gente huye de sus casas por una guerra que no es suya.
A veces vemos a los inmigrantes como “gente que viene a quitarnos nuestro trabajo y nuestras casas” pero pocos se ponen en su piel, en sus zapatos. No migran por gusto ni por buscar más calor como los gansos, migran porque les obligan a ello, no quieren ver a sus familias morir en la guerra y buscan una salida. Todos haríamos lo mismo en su situación y yo sería la primera en huir para salvar a mi hijo.
Por desgracia, la historia es demasiado real: Puertas cerradas, altos muros, fuertes vallas y muchos reproches y desconfianza.
Sobre los autores.
Daniel H. Chambers ha publicado unos treinta libros con los cuales ha obtenido algunos premios como el Juvenil Everest 2012, Ala Delta de Literatura Infantil 2016 o Alandar de literatura Juvenil 2017.
Federico Delicado es licenciado en Bellas Artes y además de participar en exposiciones de dibujo y puntura o varios trabajos de prensa, ha publicado libros de literatura infantil y juvenil. Recibió el VII Premio Internacional de Álbum Ilustrado Compostela con Ícaro , también de Kalandraka.
Las ilustraciones duras y realistas reflejan a la perfección el tema a tratar y dan fuerza al texto siendo imposible no reflexionar tras verlo.