Muebles para organizar el cuarto de los niños.
No me quiero imaginar como lo hacen las mamás de varios hijos, porque yo solamente tengo uno y ya me ocurre que no se donde meter todo lo que tiene. Procuro tener su habitación ordenada y con todo a la vista para que pueda ver las cosas y usarlas, pero me faltaba tener un lugar donde colocar todo para no recurrir a apilarlo en un baúl.
Así que llevo ya una temporada haciendo algunas reformas en casa, y añadiendo algunos muebles infantiles para organizar la del peque.
Hasta ahora disponíamos de dos librerías pero eran pequeñas y en ellas tenía que meter tanto los cuentos como los puzzles, juegos de mesa y demás. Tarea imposible, no me entraba todo así que recurría a tener las cosas amontonadas en cualquier lado o encima de los armarios.


¿Compro una librería o un mueble multiusos?
Mi duda era qué tipo de mueble comprar. En principio quería algo para sus cuentos, de esa forma tendría los otros dos muebles libres. Miré muchísimas en Livingo por comodidad y rapidez, y dejé varias guardadas en favoritos.
Si no lo conocéis, Livingo es similar a la web que uso para comparar y elegir envíos cuando mando paquetes y que alguna vez os he recomendado. Se trata de un portal donde puedes encontrar muebles de todo tipo de tiendas conocidas lo que te ahorra ir tienda a tienda buscando. Cuando localices lo que te gusta, desde ahí mismo lo compras. De paso sirve para ahorrar dinerito, porque podemos comparar precios entre varias tiendas a la vez.
El caso es que por una parte tenía librerías, y por otra muebles multiusos tipo Ikea en los que puedes meter cubos para ordenar cosas. Siempre me han gustado esos muebles por su versatilidad.
Así que tras mucho pensarlo, me decanté por uno de esos. Uno en forma de escalera para que quedase más bonito, que además si algún día nos mudamos a una casa más grande puede servir como separador de ambientes.
Estantería multiusos en escalera.

Nuestra estantería infantil decorativa es en color blanco porque todos los muebles del crío son blancos. Y la cogí de 140×140 porque es el espacio que tenía disponible donde quería colocarla. Tenía claro que quería algo grande, porque de muebles pequeños que al final no me dan para todo, ya estaba harta.
La estantería la cogí en Amazon a través del portal Livingo y llegó en 2 días creo, muy rápido. Similar a los muebles de la famosa tienda sueca, venía con todo lo necesario para montarla y en menos de media hora la tenía lista.
Una cosita: Por favor, los muebles en lugares donde hay niños, anclarlos a las paredes, sobre todo si son grandes y altos.

El resultado es maravilloso porque ahora tengo mucho espacio para sus cuentos, y los otros dos muebles con sitio suficiente para sus juegos, puzzles y demás.
Me había planteado coger también un mueble pequeño para ordenar todos los juguetes de piezas (lego, playmobil etc) pero de momento los he dejado en cajas transparentes debajo de la cama y aprovechamos otro espacio perdido.
Muebles que nos organizan la vida.
Si la habitación del peque fuera más grande, ya la habría llenado de muebles y auxiliares para tener todo perfectamente organizado. Soy una maniática del orden y no soporto ver nada tirado, ni me gusta almacenar cosas en arcones o baúles, necesito que cada cosa tenga su sitio.
Soy muy fan de las cajas de plástico para organizar cosas, de los cubos de colores que encajan en la mayoría de los muebles actuales de ese tipo y de las estanterías abiertas donde puedes ver todo lo que hay de un vistazo.
También me gustan los muebles infantiles preparados con cajas y bolsillos para organizar cosas pequeñas. Las librerías verticales son monísimas, pero tengo tantísimos cuentos que a mi no me resultan prácticas.
Y aunque no soy muy fan de arcones y baúles donde siempre acaba todo lo que no se usa por los siglos de los siglos, también me gustan los sacos grandes donde poder apilar peluches, muñecos y demás trastos rápidamente.
Las estanterías para colgar en la pared tengo que decir que no me gustan nada, y no tengo ni una. Me dan algo de miedo, siempre pienso que se le caen encima al niño. Prefiero muebles bajos y a su altura para que pueda coger las cosas sin riesgos y que no necesite que se lo bajemos nosotros favoreciendo su autonomía.
Y sin duda alguna, de momento creo que hemos conseguido dejarle todo a su altura, bien colocado al rededor de la habitación para dejarle en el centro dos zonas: una para leer y otra para jugar.

Y tú, ¿cómo organizas el cuarto de los niños?.
Yo organizo de regular a mal. Vamos, en principio siempre creo que se me ocurren ideas divinas, pero a la hora de la verdad, entre lo desordenadas que son mis criaturas y mi poca afición para ir detrás de ellos recogiendo las 24 horas, no acabo de dar con la tecla. El mueble en escalera me ha encantado.
Con tres la organización eso la locura!! Lo cierto es que tengo muchos cajones grandes y armarios y los juegos, puzles y demás ahí van. Poco a poco a medida que crecen hay menos juguetes pero entonces tienen sus aficiones y también tienen lo suyo. Una de las mías dibuja: pinceles, acuarelas, rotuladores, mil cuadernos de dibujo…Tuve que crear un escritorio con una mini estantería para organizar todo porque son tantas cosas. Y algo que no va bien bien con el tema de organizar las cosas es la consecuencia de tener mucha tecnologia, tengo cables por todas partes entre consolas, pc, tablets, moviles y no te puedes imaginar lo nerviosa que me pone empezar a ver cables, cargadores y enchufes por aquí y por allá!!
nosotros tenemos varios tipos de organizadores. Me ha encantado ese mueble en escalera! Queda genial
Yo más que organizar hago tandas de limpieza de trastos. Dos veces al año, revisamos La ropa y los juguetes y los que no se usan se donan, igual hago con los libros, los que ya no son de su edad los dono a la biblioteca. Así al menos tengo un poco más de espacio. Por ahora me apaño con un armario pequeño de Ikea para su ropa, un arcón para los juguetes y una estantería de libros.
Saludos!
Pues precisamente estoy ahora dándole vueltas porque cada vez tienen más libros, más juegos de mesa… más de todo!! y a la vez quiero que esté todo a su alcance para favorecer su autonomía, así que lo mismo te copio alguna idea.
Cuántas ideas chulas! Confieso que al principio se me hizo complicado, pero compré varios muebles para organizar cuentos y juguetes en la web de Verbaudet que además son monísimos y decoran la habitación y estoy muy contenta con la elección. Debajo de las camas hemos hecho como tu, algunas cajas transparentes para los juguetes y se ve todo muy recogido.
Yo también tengo de vertbaudet, son muy bonitos y resistentes, pero me voy quedando corta y toca añadir jeje.
Bueno yo eso lo hago en septiembre porque cuando empieza el cole, los juguetes que le quedan ya pequeños o que no usa mucho los subimos al cole para que los usen los niños. Los libros no tanto porque los releemos mil veces aunque sean para más pequeños. Pero aún así, siempre se acumulan muchos trastos.
Creo que cogí el más grande que vi 🙂