Preguntas sorprendentes en un libro con elementos interactivos.

A todos los críos les encantan los libros que pueden manipular y dejarse sorprender por ellos. Los que tienen pop-ups, pestañas o elementos para arrastrar,girar,mover,deslizar y similar para ellos son pura atracción.

Son varios ya los libros de la colección Ideaka de Edelvives que tenemos en casa y todos en la misma linea con este tipo de elementos interactivos. Por ejemplo uno que nos gusta mucho, el de Así se hacen las cosas. Donde descubrimos el paso a paso de diversos objetos a través de sus páginas desplegables y libritos.

Hoy tenemos uno en la misma linea, Preguntas sorprendentes. Un libro para niños con respuesta a las preguntas más ingeniosas sobre el cuerpo humano, la naturaleza, el universo o el tiempo.

Preguntas sorprendentes - edelvives

Texto: Pavla Hanácková, Tereza Makovská
Ilustración: Linh Dao
Editorial: Edelvives Col.Ideaka.
Tapa dura, 18 págs.

80 preguntas sorprendentes distribuidas en sus 18 págs con solapas de diferentes tipos para interactúar con ellas.

¿Para qué sirven los insectos?
¿Por qué los girasoles miran siempre al sol?
¿Cómo se origina el fuego?
¿A qué altura está el cielo?
¿Cómo se crea una aurora boreal?

Preguntas sorprendentes - edelvives

Libros interactivos.

Este tipo de libro es siempre un acierto y el mejor ejemplo de que se puede aprender jugando. ¿Quién puede resistirse a tirar de una solapa, abrir una ventana o deslizar el dedo en sus tiradores?

Convertir en un juego la tarea de leer el contenido, camuflar parte de la información, provocar que lo busquen y se involucren con él son sin duda buenos métodos para fomentar la lectura en los peques y llamar su atención con un libro.

Preguntas sorprendentes - edelvives

Dejemos que lean lo que les gusta, que elijan sus lecturas y marquen ellos el ritmo de la narración. No importa que no lean todo el texto, que se salten páginas, que prefieran leer solo los textos de las solapas. Lo importante es que lean y que lo hagan con ganas, sin obligaciones.

5 comentarios en «Preguntas sorprendentes en un libro con elementos interactivos.»

  • el 14 septiembre, 2018 a las 22:09
    Enlace permanente

    Muy chulo!! Mis hijos aún son pequeños pero para el mayor que es curioso por naturaleza descubrir cosas nuevas seguro le encantaría. Me apunto esta recomendación!!!

  • el 15 septiembre, 2018 a las 09:45
    Enlace permanente

    Pues me parece un libro genial para atender al bombardeo de preguntas que muchas veces nos dejan con cara de lerdos, que hay que ver a veces lo especiales que son estos niños.

  • el 16 septiembre, 2018 a las 00:51
    Enlace permanente

    Ha visto varios libros de estos en algunas librerias y estoy deseando comprar algunos a la peque para cuando sea un poco más mayor, que ahora mismo solo resiste el trote el cartoné jajaja. Me ha gustado mucho este y el de Así se hacen las cosas voy a buscarlo tambien. Gracias!

  • el 17 septiembre, 2018 a las 18:01
    Enlace permanente

    Jajaja, me ha encantado el libro!!!!!
    Se lo voy a enseñar a la peque a ver qué le parece y lo ponemos en su » interminable » lista de cumple, reyes, navidad y lo que se tercie, ajajajajajaja

  • el 18 septiembre, 2018 a las 20:46
    Enlace permanente

    Me gusta la idea de un libro con preguntas y respuestas de cosas que los niños nos pueden preguntar en cualquier momento. Los libros interactivos son los mejores, porque aprenden mientras juegan y todos podemos divertirnos. Enseñarles que leer es divertido, desde pequeños, es lo mejor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: