Reformar tu casa sin obras ni gastos excesivos. Baño nuevo por 70€
Hoy me convierto en Bricomamá para hablaros de mi última reforma producto de la más profunda envidia que sentí al ver los baños reformados de Planeando ser padres sin obras y por muy poco.
Así que sí, se puede decir que le he copiado descaradamente la idea y ahora nuestros baños podrían ser uno.
Yo no es que tuviera un baño feo, es que lo tenía horrible. Y no es un edificio viejo eh, que llevan construidos 16 años. El que eligió los azulejos no se en que estaría pensando.
El mayor problema es que es un baño al que no le llega luz natural por ninguna parte y el azulejo es oscuro, lo que agrava la situación. Llevaba tiempo queriendo hacer algo pero meterme en obras y presupuestos desorbitados me daba pereza, hasta que Lucia comenzó su reforma y me contó todo.
Así que me puse en marcha con las paredes sin tener claro aún cambiar el suelo, pero cuando vi el resultado de la pared dije: Este suelo no pega, necesito otro. Y boom, reforma completa.
Pintura para azulejos.
No tenía yo mucha fe en esta pintura eh, me veía tiempo después con las paredes caídas a trozos o yéndose el color por el agua. Qué equivocada estaba, si lo haces bien y usas buenos materiales, queda perfecto y duradero.
Yo me fui a Bricotex porque además en este momento tenían (y tienen) de oferta la pintura que yo quería. Un blanco satinado especial para baños y cocinas. Pensé que si me iba a quedar mal, mejor que fuera por poco dinero. No tenía nada de fe en mis dotes como reformista, la verdad.
Si queréis saber cómo elegir esmaltes para azulejos y baños dejaros aconsejar por los expertos o pensad la destreza que tenéis y el uso que tendrá la zona a pintar. La satinada semi-mate es fácil de aplicar y no se notan imperfecciones, con la de acabado brillo se habría notado más cada defecto y yo se que no tengo paciencia para ello y no quise arriesgar. La ventaja de este tipo de pintura multisupercifie al agua es que no precisa de imprimación previa.
Cogí dos botes de 750ml pensando que me llegaría para mi baño de 16m2 y al final tuve que comprar uno más, en total 30€ más un rodillo y un bote de acetona. Ahora mismo sabiendo lo que se, habría cogido directamente el bote de 4l y tener lo que sobre para pequeños arreglos futuros o similar. Por suerte, son rápidos enviando los pedidos y al día siguiente lo tenía en casa para poder continuar.
Es importante seguir bien los pasos del fabricante y las recomendaciones. Yo llamé a Bricotex por teléfono y amablemente me atendieron y me dieron consejos e indicaciones. Y menos mal, porque había un par de cositas que yo no tenia claras y las hubiera hecho mal.
Paso a paso.
Primero, aclarar que mi paso a paso es para este tipo de pintura al agua. Otras pinturas llevan indicaciones diferentes.
1º limpiar bien (pero muy bien) toda la supercifie. Me aconsejaron limpiar bien con agua y jabón, dejar secar y volver a limpiar con acetona para llevarme toda la grasa y suciedad que pueda haber. Además, en la zona de la bañera insistí con vinagre y periódicos para eliminar la cal que estaba más metida.
2º Proteger bordes, techos, enchufes etc, todo lo que no quieras que se pinte. Es una labor tediosa, lo admito. Yo misma acabé harta porque además si usas cinta de carrocero por ej en el techo y no la quitas pronto, se puede llevar la pintura después. A mi me pasó, y mi techo es gris, así que se notaba. Por suerte tengo mi pintura de repuesto porque pintamos la casa el año pasado y reparé el desastre.

3º Marcar juntas, o no. Yo seguí el consejo de Lucia de marcar primero las juntas con una brocha fina pero la verdad es que si volviera atrás, ya no lo haría porque luego me costó mucho disimular la marca que aún se veía. Mi consejo es que si la junta es blanca y vas a pintar de blanco, no la marques salvo que tengas la paciencia de hacerlo con un pincel sin tocar el azulejo.
4º Dar la primera mano. En principio cogí rodillos de espuma pero luego hablé con Bricotex y me aconsejaron este rodillo redondeado que evita marcas en los bordes y reparte la pintura uniformemente. Como yo ya tenía la varilla cogí solo los recambios. Otro consejo que me dieron y que yo seguí fue el de dar más capas finas antes que pocas gruesas. Al final di tres capas. Mi pintura se seca al tacto en 30min y se puede repintar en 6-8hr así que yo di la primera de noche y dejaba secar hasta la mañana siguiente.

Si has dado capas gruesas o tu azulejo no era oscuro y con dos capas ya lo tienes, no es necesario dar una tercera. Mi azulejo era oscuro y además se veían mucho las rayas de haber marcado las juntas así que di la tercera.
Una vez que acabas, al tacto seca en media hora, puedes usar la ducha en 3 días, pero conviene que no raspes la pared ni la maltrates en 25 días que es lo que tarda en secarse completamente y endurecerse para que quede como un azulejo y resista bien. Nada de limpiar los azulejos con estropajos.
Y el resultado al comparar el antes y después fue espectacular, veía más luz, más amplitud y me encantaba. Y claro, ahora odiaba mi suelo y por eso lo cambié también.
Suelos vinílicos en lamas.
Mi baño tiene 4m2 de suelo pero quitando la bañera que ocupa bastante, se quedaba en tres y medio. Los suelos laminados en algunas tiendas los venden solo en pack de 2m2, así que aunque yo solo necesitase 3, tenía que comprar los 4. No me importaba porque era económico y porque podía guardar para futuros arreglos.
Bricotex no tiene suelos vinílicos así que busqué en otras tiendas y el que yo quería estaba en Leroy Merlin y Aki Bricolaje (creo que ahora se han fusionado o algo así). El precio era exactamente el mismo pero la diferencia es que en Leroy me cobraban 18€ de envío y en Aki era gratis. Así que no había duda. Los 4 m2 de suelo me costaron 35€.
Tipos de suelo.
Podéis encontrar los suelos con sistema de click, autoadhesivos o para encolar. Yo cogí el autoadhesivo por dos motivos: Facilidad de instalación y grosor. No quería ni oír hablar de tener que rebajar la puerta porque la reforma la hice sola sin el costillo y yo a tanto no me atrevo así que buscaba específicamente suelos de 2-2,5mm para no tener que hacerlo.
Cogí un suelo imitando a madera en tono gris perla con 1,8mm lo que hace fácil los recortes con cutter o tijeras. Dentro de los adhesivos los hay laminados o en planchas pero esos los suelen vender en rollos completos y yo no necesito 40 metros cuadrados para nada.
La web tiene una calculadora que te dice lo que necesitas comprar según tus m2 así que nos lo pone fácil.
Consejos para colocar el suelo.
1º Comienza poniendo una lamina en el medio de la estancia y ve completando hacia afuera.
2º Para los recortes yo usaba folios, los cortaba y manejaba a mi antojo para hacer las curvas del wc y demás, y luego lo usaba de plantilla para recortar la lamina.
3º Se pegan super bien y a nada que hagas presión los aseguras así que nada más ponerlo, deja que tu familia los pise y los asiente.
Una cosa más. Venden perfiles y rodapiés en varios colores pero yo no pensé eso y al ver el baño terminado se me antojó hacer un rodapie así que usé tiras muy finas del propio suelo para hacerlo y queda muy bien.
El suelo me llevó aproximadamente 4 horas colocarlo. Tardas más por los recortes y curvas que tengas que hacer. Es resistente, en las descripciones te dice si está indicado para tránsito moderado o fuerte y su resistencia al agua.
Se limpia muy bien, aísla del frío ahora que he tapado la baldosa y además amortigua los golpes. Vamos, que me encanta.
Y así fue como por 70€ y en 4 días cambié totalmente mi baño. Y aunque siempre que hago reformas digo que jamás volveré a hacerlo… ya estoy pensando en el suelo de mi cocina y lo poco que le queda de vida antes de ser vinílico también.
¡Ayyy! Te ha quedado genial. Niña, mira que expliqué que yo metí mucho la pata con las juntas por hacerlas anchas ¡y vas y me haces lo mismo! Las mías eran blancas, pero daba igual, al pasar con el rodillo no colaba bien la pintura y se quedaban más oscuras, se le veían pequeños agujero y por eso vi que era imprescindible repasarlas. Ahora ¡a cruzar los dedos para que nos dure muchos años en buen estado!
Muy buen trabajo.
Y de durabilidad que tal va ese esmalte?.
La verdad me ha impresionado el acabado.
Un saludo y gracias de antemano.
Hola! Pues mira, lo puse ya hace casi dos años creo, y aún está perfecto. Solo se ha levantado un poco donde colgaba la barra extensible de la bañera, que cada vez que la tira el niño o el gato arrastra ese trozo de pared. Lo tapa la propia barra así que me da igual, pero si un día la quito, pinto de nuevo ese trozo y ya está.