Bromas en la oscuridad, Daniela Kulot. Ed.Kalandraka

Una de las cosas que más te emocionan cuando eres cría es ese momento en el que tus padres te dejan por primera vez dormir en casa de una amiga o hacer una fiesta de pijamas.
Pasar la noche fuera es otro paso hacia la madurez y una prueba de fuego para muchos niños.
recuerdo aún la primera vez que yo lo hice, a casa de mi amiga Vanesa junto a ella y otro amigo en común. Los padres de Vanesa nos hicieron pasta y tarta de crema, nos dejaron escuchar música hasta tarde y contarnos historias hasta caer rendidos.

Bromas en la oscuridad es un álbum que nos habla de esa emocionante primera vez de noche de amigos, en casa ajena o en tu propia casa. Del pequeño paso hacia la madurez, la independencia, la autonomía.
No hay una edad apropiada para ello, habrá niños que lo hagan con menos de 10 años sin problemas y otros quizás necesiten más tiempo para atreverse.

Lo importante es respetar sus tiempos y no forzarles, dejar que ellos quieran hacerlo y no vayan presionados ni obligados. Quizás incluso aún queriendo ir no salga como esperan y prefieran esperar un tiempo antes de volver a hacerlo pero seguramente ocurrirá lo contrario y se lo pasaran tan bien que quieran repetir inmediatamente.

Bromas en la oscuridad.

Autor: Daniela Kulot
Edita: Kalandraka
Detalles: 32 págs, tapa dura.
Edad recomendada: +5 años

Bromas en la oscuridad

La liebre Herminia, el gusano Ringo y el oso Baldo van a pasar su primera noche juntos en casa de éste último. Hasta sus papás están emocionados, aunque también algo nerviosos por la experiencia.
Los papás de Baldo preparan una rica cena y después los pequeños se ponen a jugar a los fantasmas hasta agotarse.

Bromas en la oscuridad

Tras la rutina nocturna de lavado de dientes, pijamas y demás, se van a la habitación donde comienza una batalla de almohadas y después papá oso les lee un cuento.

Pero ¡Ay! cuando se apaga la luz, los muchachos no quieren dormir y se ponen a hacer sombras en las paredes con una linterna. Y claro, tanto jugar a hacer sombras y a asustarse, de pronto miran hacia la puerta y ¡ven la sombra de un fantasma!.

Bromas en la oscuridad

Ringo y Hermina se asustan mucho y llaman a sus papás. Baldo no estaba asustado, porque él ya sabia lo que era «el fantasma», pero no le dejaban explicarlo…
Cuando se «soluciona» lo del fantasma, por fin se duermen profundamente y se despiertan al día siguiente con energía y con ganas de repetir la aventura.

Un cuento para perder el miedo.

Tener miedo a la oscuridad es muy común, sobre todo en niños. Yo tuve miedo a la oscuridad durante mucho tiempo, y solo podía dormir si me dejaban una luz. Ahora me pasa al revés, que no puedo dormir si no es totalmente a oscuras.

Entre todos los trucos y juegos que podemos usar para perder el miedo, el que nos propone el cuento no se me había ocurrido nunca: Organizar noches de pijamadas, acampadas o similar con algún amiguito.
Es una estupenda idea para ayudarles a perder ese miedo, porque están acompañados de amigos de su edad y juntos pueden afrontarlos y superarlo.
Obviamente hablo de niños a partir de 6/7 años porque a un bebé de 2 o 3 años no lo vas a mandar a una fiesta de pijamas.

Nos dan varias ideas en el cuento como es jugar con las sombras chinescas, peleas de almohadas si aprecias poco vuestra ropa de cama, una cenita a su gusto y muchas risas.
También apreciamos el detalle de la rutina diaria que a todos nos gusta seguir y por eso viene bien que la recuerden: Lavarse los dientes, pijama, cuento y a dormir.

Bromas en la oscuridad

Daniela Kulot es autora e ilustradora además de trabajar como diseñadora free lance. Tiene varios títulos editados con Kalandraka como Un lío de cordones o la serie protagonizada por cocodrilo y jirafa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: