Turismo y actividades en Soria con niños.
Se dice que solemos viajar a mil sitios en nuestro tiempo libre y dejamos sin explorar nuestra propia provincia. Será por eso de que en casa del herrero, cuchillo de palo pero lo cierto es que así es, nosotros en cuanto podemos salimos fuera y pocas veces lo hacemos en la provincia.
A decir verdad, hago más turismo en mi tierra cuando vienen amigos y familiares de visita que por nuestra propia cuenta.
Soria existe, y aunque no sea muy grande ni tenga de todo, con niños es una estupenda opción porque todo está cerca, se llega rápido de un sitio a otro y el clima en verano no es asfixiante.
Soria tiene rincones mágicos como la Laguna negra, La fuentona, Castroviejo o El Cañón de Río Lobos pero hoy me voy a centrar en cosas para críos y al final del post os dejaré links de webs amigas que nos hablan del resto.
El corazón de Soria.

Si vuestra idea es estar por el centro, en la ciudad, disfrutarás de un lugar que puedes ver a pie sin necesidad de transporte y donde las distancias son tan cortas que si esperas andar en diagonal durante una hora seguida, te saldrás de la ciudad a la media hora de empezar.
Cositas para ver en Soria hay muchas, como por ejemplo San Saturio que es precioso, los arcos de San juan, la Concatedral de San Pedro… pero yo quiero hablaros de las cosas interesantes para los peques que lo que buscan es divertirse.
En el centro cívico Becquer, el paseo del Espolón, y El Rincón de Bécquer podemos disfrutar en verano de las fuentes verticales que tanto gustan a los niños. Para refrescarse un poquito y descansar.
En pleno centro de Soria tenemos el parque de La Alameda (La Dehesa como la llamamos aquí) con zonas ajardinadas, parques infantiles, terrazas, praderas y donde podréis disfrutar de las ardillas correteando y acercándose curiosas.
Pegando a San Saturio tenemos también el paraje natural Soto Playa, una playa fluvial muy bien acondicionada para pasar el día en familia. Es un parque de recreo también, con merenderos, juegos para los niños, fuentes y mucho espacio verde.
Numancia, en Garray.
Por ejemplo a 9km de Soria en Garray tenemos las ruinas de Numancia. Ver en sí unas ruinas puede que no les resulte muy divertido, aunque al mío le gustan bastante porque hay recreaciones de la ciudad y les gusta eso de meterse en las casas y corretear por ahí.
En verano se amplía la oferta de ocio y la Asociación Cultural Celtibérica Tierraquemada ofrece una serie de actos y representaciones que podéis consultar en su web.
También organizada por ellos, en el aula arqueológica hay exposiciones de Playmobil relacionadas con nuestra historia. La acaban de cambiar hace unos meses y la que podéis visitar actualmente está dedicada a Numancia y el cerco de Escipión. A los niños les encanta.
Y por último para no irnos aún de Garray, si os gustan los caballos tenéis la cuadra Antares para pasar un rato aprendiendo a montar o disfrutando de un paseo a caballo.
Playa Pita, la playa de Soria.
A la famosa playa soriana ya le dediqué un post hace tiempo que podéis ver en el texto en azul. Es un sitio que tenemos cerca y al que vamos mucho así que no me cansaré de recomendarlo.
Playa de arena de pino natural, con buenas sombras gracias al pinar, chiringuito, barcas a pedales… no nos falta ni el puerto deportivo.
Valonsadero.

El emblemático Monte Valonsadero se sitúa a las afueras de Soria a 8km. No os asusteis si véis vacas o toros mansos sueltos, es completamente normal y suelen estar tras las cercas que los separan del camino.
2.793 hectáreas de praderas y vegas en éste singular espacio tan querido por los sorianos.
Podéis llegar a través del carril bici y recorrer las 4 rutas señalizadas que hay en él. O también podéis disfrutar del parque de La casa del guarda con su merendero, su pradera, la tirolina y los juegos infantiles.
El Amogable.
El parque de multiaventuras El Amogable se encuentra aquí al ladito, en el monte de Pinar Grande. Para llegar a él deberéis ir a Navaleno.
Pasarelas, tirolinas, cuerdas colgantes etc en mitad del bosque pero con toda la seguridad y hay tres circuitos de diferente duración y dificultad.
Punto de nieve Santa Inés.

Soria además de playa tiene estación de esquí. Una estación pequeñita, es cierto, pero donde los niños se divierten igual que en una grande. Quizás ahora en pleno agosto no sea recomendable ir a esquiar pero en invierno es una opción que cada vez tiene más popularidad entre el turismo, y allí nos llevamos nosotros a la familia de Annabel, La nave del bebé.
Tienen alquiler de esquíes, trineos y cascos.
Ruta de las Icnitas.

No podía finalizar sin hablar de dinosaurios. Los que conocen la provincia estarán acostumbrados a ver las grandes réplicas de estos bichos extintos repartidas por diferentes puntos de la provincia. (En Garray nada más llegar veréis uno de ellos).
La ruta de las Icnitas es como su nombre indica, una ruta donde podremos ver tanto las réplicas cómo las huellas (icnitas) en un total de 15 yacimientos señalizados, un aula paleontológica en Villar del Río y un parque de ocio en San Pedro Manrique.
Descarga aquí el folleto de la ruta de las Icnitas gracias a Sorianitelaimaginas.
Enlaces de interés.
Consultar aquí la pequeagenda de Soria, donde nos van informando de cada actividad que se organice para los peques.
Os dejo aquí enlaces de webs amigas que nos hablan del resto con detalle. Si tienes un blog donde nos hables de tu visita a Soria y quieres estar en la lista avísame y lo miramos:
Playa Pita, Laguna Negra, Embalse de la Cuerda del Pozo y Soria , de Bebé friki.
Castroviejo y Cueva Serena de Bebefriki.
La Fuentona, los bosques de Sabinas y Calatañazor, de Bebé friki.
Cañón de Río Lobos y Burgo de Osma, de Bebé friki.
Ideas para vacaciones en familia por Soria, de La nave del bebé.
Pantano Cuerda del Pozo y La muedra, por Camino de la fuentona.
Soria es perfecta para ir con niños, de Se me cae la casa encima.
3 planes diferentes con niños para hacer en Soria, de Mi familia en el pueblo.
Zona de Pinares en Soria, de Mammaproof.
Pues mira que he ido por España con y sin niña pero en Siria no he estado nunca. Me lo apunto que además con niños siempre va bien tener ideas de dónde puedes ir (y con suerte pillaremos exposición de Playmobil que en casa gustan mucho)
Que buena pinta tiene, creo que a Soria no he ido, de pequeña viajaba mucho con mis padres, me lo apunto para hacer una visita con la peque 😉
Nunca he estado en Soria (muy muy mal) pero la verdad es que mola. La playa me ha encantado y es perfecto para hacer una escapadita de 3-4 días. Apuntado queda.