El gran libro del mar. Yuval Zommer.
No sabéis las ganas que le teníamos a este libro. Desde que lo vi anunciar por casualidad en la cuenta de la editorial Juventud en instagram me lo apunté porque sabía que al peque le iba a encantar.
A él le obsesionan los animales. Da igual que sean extintos como los dinosaurios o vivos como los tiburones, le encantan y todo libro que trate sobre ellos es un éxito.
Hace dos años le empezó a dar fuerte con los animales marinos y decidimos llevarlo a visitar varios acuarios, así que El gran libro del mar tenía que venir a casa con nosotros.
Un gran libro de verdad.
Título: El gran libro del mar
Autor: Yuva Zommer
Edita: Juventud
Detalles: 23,5x35cm, 64 págs.
Edad recomendada: +5 años
He de decir que el álbum hace honor a su nombre, es muy grande, muy completo y muy extenso. Hay editadas otras dos versiones anteriores: El gran libro de los bichos y El gran libro de las bestias.
Cada doble página se centra en una especie o tema: Tiburones, tortugas, pozas de marea… y sus ilustraciones te atraparan desde el momento en el que lo abras.
Un animal marino vive en el agua salada.
Una gran cantidad de agua salada se llama mar,
Y un mar muy grande se llama océano.
En cada una de esas páginas dobles nos contará cosas sobre dicho tema o especie como por ejemplo: Como ponen los huevos las tortugas, la forma de vivir de las ballenas, dieta que sigue el krill,cómo respiran las rayas…
También hay ciertas páginas de cultura general sobre el mar donde podemos saber los tipos de animales que viven en el mar como son los reptiles, mamíferos, crustáceos, peces o moluscos. Curiosidades sobre las aletas de las diferentes criaturas marinas, explicación de cómo respiran gracias a las branquias y espiráculos, profundidad a la que viven diferentes especies.
¿Sabes cuantas zonas hay en las profundidades? Yo solo conocía la soleada y la abisal pero he descubierto que también están la crepuscular, la de medianoche y la hadel.
Una referencia especial al peligro que acecha a los océanos: Calentamiento global, sobrepesca, los grandes buques, contaminación etc para crear conciencia.
Lee y juega.
Ya sabéis que nos encanta jugar con libros y con éste no va a ser menos. Una de las cosas que me gusta hacer cuando tenemos libros de animales es jugar con nuestras miniaturas (tenemos cientos) y jugamos a identificar al animal que nos sale en la pagina actual y buscarlo entre todas nuestras miniaturas.
De ese modo estamos desarrollando la memoria, agudeza visual y agilidad mental.
Pero el libro nos propone también su propio juego: Encontrar a la sardina.
En sus páginas hay escondida una sardina nada menos que 15 veces, y nos reta a encontrarlas todas. Al final trae la solución por si alguna se os resiste.
Yuval Zommer ha trabajado como director creativo en agencias de publicidad pero su pasión son los libros ilustrados y a la vista está que se le da realmente bien.
¿Verdad que es precioso?