35 cosas que hacer en verano sin viajar ni gastar.
Por regla general, la mayoría de los mortales tienen vacaciones en verano. Digo por regla general porque siempre hay excepciones y a algunos nos toca «levantar España» mientras otros se relajan. Nosotros por ejemplo, tenemos negocios de turismo así que es impensable cerrar en plena temporada alta.
Solemos irnos de vacaciones en mayo/junio y así afrontamos el verano con ganas. Pero claro, teniendo hijos toca arreglárselas para que disfruten del verano aunque no vayan de vacaciones.
Justo hace un par de semanas os contaba nuestros planes para el verano teniendo en cuenta que nosotros trabajamos y no podemos salir.
No vayáis a pensar que por no salir, nos vamos a aburrir eh, que hay muchas opciones en el pueblo para divertirse y tener un gran verano. De hecho, mucha gente viene al pueblo en estas fechas de vacaciones así que el que no se entretiene, es porque no quiere.
Hoy quiero hablaros de planes para un verano divertido, inspirado por el cuento: Las vacaciones de Nono, de la editorial Astronave.
Un verano diferente.
Quedarse en casa no tiene porque ser aburrido. Obviamente quizás en un pueblo tengamos más opciones al aire libre, pero seguro que los que estáis en la ciudad tenéis cosas que nosotros no tenemos como campamentos urbanos, parques con piscinas verticales, parques en general, cine infantil, exposiciones etc. Nosotros tenemos que contar con lo que hay: el medio rural, porque no hay mucho más.
El pueblo tiene una piscina municipal, un parque algo descuidado y poco más. Pero lo que hay son muchos niños así que no nos hace falta más. ¿Qué podemos hacer en verano con los peques?.
Veamos unas cuantas ideas para los que vivimos en el pueblo:
1. Pasear por las noches a buscar luciérnagas o ver las estrellas.
2. Organizar meriendas al aire libre.
3. Salir al monte al atardecer a ver corzos.
4. Bañarse en un río, pantano o similar.
5. Ir a la piscina con los amigos.
6. Sacar un porrón de juguetes a la calle y compartir con los amigos.
7. Ir a coger ranas a las charcas.
8. Construir cabañas y casetas con cartones, ramas y piedras.
9. Prepararles un taller de manualidades en un parque.
10. Ir al cine de verano en fiestas.
11. Hacer castillos de arena si hay playa cerca.
12. Organizar una batalla de pistolas o globos de agua en la calle.
13. Pintar piedras o dibujar con tiza en el suelo.
14. Jugar al tesoro escondido por el pueblo.
15. Salir con las bicicletas a recorrer los caminos.
16. Trepar a los árboles
17. Hacer una acampada en el pinar o en las eras.
18. Juegos de verano por la noche: Escondite, bote etc.
19. Jugar a la vuelta chapista o circuitos de coches.
20. Ir a los hinchables de las fiestas.
21. Ensuciarse, comer helados y acostarse muy tarde.
22. Organizar una venta de pulseras hechas a mano y gastarlo en una merienda.
23. Hacer pompas de jabón.
24. Mojarse en una lluvia de verano.
25. Salir al pinar, monte o campo a recolectar piedras, hojas y demás para nuestro cuaderno de campo.
26. Organizar partidos de fútbol con los vecinos.
27. Visitar la granja de algún vecino.
28. Apuntarse a algún campamento cercano por unos días.
29. Inventar un lenguaje con código secreto entre amigos.
30. Déjales una cámara y que hagan fotos.
31. Jugar a polis y ladrones con los walki-talkies
32. Dejar que nos laven el coche y se mojen lo que quieran.
33. Plantar un árbol y ver como crece año tras año.
34. Ir a ver a los animales de los vecinos (vacas, caballos, conejos etc).
35. Deslizarse como Nono por una ladera con una bolsa o un cartón.
Las vacaciones de Nono.
Autor: Marie Tibi
Ilustrador: Fabien Öckto Lambert
Edita: Astronave
Detalles:32 págs, tapa dura.
Edad recomendada: +3 años
Y de todo esto precisamente trata la reseña que acompaña al post de hoy. ¿Recordais a Nono, su hermana y su rabieta? Pues ahora Nono vuelve, pero esta vez con las vacaciones de verano y le ocurre precisamente eso, que todos tienen planes para viajar y salir menos Nono que se tiene que quedar porque su padre va a preparar la cueva para el invierno y hacer algunas reformas.
Entonces todos los amigos de Nono le detallan todo lo que pueden hacer en el bosque de Bonito Rincón para divertirse sin salir de él. Y les gusta tanto el plan, que ahora son ellos los que no quieren irse de vacaciones.
Cosas tan divertidas como pescar en la charca, hacer acampada sobre el viejo castaño, deslizarse por las laderas… todas esas cosas que yo también viví al criarme en un sitio chico, y que mi peque también puede vivir.
Un nuevo volumen de las aventuras de Nono, que ya va por tres editados y que ésta vez nos habla de algo tan común como son las vacaciones de verano. Más común de lo que creemos es el hecho de que muchas familias no pueden viajar en esas fechas, ya sea porque tienen que trabajar o por otros motivos y entonces toca divertirse en nuestro lugar de origen.
A todos nos gusta viajar y hacer cosas diferentes pero hay que ver el lado positivo de cada situación para darle la vuelta en nuestro favor.
Nono nos lanza un mensaje positivo sobre el hecho de no poder ir de vacaciones y convierte lo que se veía como un verano aburrido, un verano inolvidable.
¿Qué plan tienes para el verano?
Me han encantado los planes. Nosotros este verano hemos jugado un montón globos de agua, los peques alucinaban con las batallas 🙂 Y me ha encantado el cuento, me gusta la idea que transmite porque es cierto que muchas personas no pueden viajar en verano y eso no significa que el verano vaya a ser aburrido, depende de nosotros. Gracias por compartir las ideas y el título del cuento.
Ohh, está genial el libro y los planes! Nosotros vamos mucho a la playa, que la tenemos muy cerca. Los planes al aire libre son complicados por que aquí hace mucho calor, hasta las siete de la tarde no puedes salir tranquilamente. Pero en breve toca ir a buscar moras e higos y así hacemos algo diferente.
Saludos!
Una buena lista, creo que me las voy a apuntar y tachar las que ya hemos hecho, que así sin darnos cuenta son unas cuantas. Aún nos queda mucho verano para disfrutar.
Una lista muy chula y completa! Hay cosas que no tengo a mano, como charcas para coger ranas jajaja pero no será porque no das mas opciones! Y el libro me parece una forma muy tierna de concienciar a lis peques cuando la economia no esta muy boyante…
Un muy buen post guapa 😘
Vaya planes chulos aunque algunos me temo que si no vas de viaje no puedes, como lo de ir a las charcas a buscar ranas, etc.
Me parece un acierto el libro y es q los niños deben aprender que las cosas cuestan dinero y no pueden tener de todo.
Jaja bueno, es que lo he hecho como digo, desde la visión de los que vivimos en un pueblo. Por ej los de ciudad tienen otras muchas cosas que nosotros no tenemos, así que esas no las puse.
Ya,en un barrio de ciudad, con un calor que te mueres . Nada me ha servido,vamos si viviese en un pueblo así,ya sería más que feliz