¡Abuela, deja de hacer fotos! Feliz día del abuelo.
El día del abuelo, o de los abuelos se celebra el 26 de julio por ser el día en el que la religión católica conmemora a San Joaquín y Santa Ana, padres de la Virgen María (abuelos de Jesús).
De ahí que haya escogido justo hoy para enseñaros ¡Abuela, deja de hacer fotos!, porque no hay mejor día que el del abuelo para reseñar un álbum que les rinde homenaje y nos los presenta de un modo tierno y entrañable.
El álbum nos habla de una niña y su abuela, pero bien podría ser abuelo también, ambos se pueden sentir identificados. Incluso yo misma sin ser abuela, me he sentido identificada.
La historia es corta pero llega hasta el alma, y quien tenga a un mayor en casa que comience a perder la memoria y a olvidar cosas, lo va a entender.
¡Abuela, deja de hacer fotos!
Autor: Ilan Brenman
Ilustrador: Guilherme Karsten
Edita: Edelvives
Detalles: 32 págs, mayúsculas, tapa dura.
Edad recomendada: +5 años
Temática: Relaciones familiares, abuelos, recuerdos.
La abuela protagonista se pasa el día entero haciendo fotos a su nieta, quién también se pasa el día entero pidiéndole que deje de hacerlas.
Mi abuela no se separa ni un segundo de su cámara,
Y yo me paso la vida diciéndole:
-¡Abuela, deja de hacer fotos!
Durante toda la historia vemos a la niña en diversas situaciones como son las obras del cole, fiestas de disfraces, cumpleaños familiares, excursiones… y su abuela siempre sacando fotos con su cámara.
Cuando estaba a punto de disfrutar
De mi relajante baño de espuma.
– ¡Abuela, deja de hacer fotos!.
Llegando al final, la pequeña descubre a su abuela con un montón de fotos sobre la mesa, mirándolas con nostalgia y cariño.
-¡Abuela, deja de…!
¿Qué es eso abuela?
Quizás en ese momento la niña comprende que su abuela necesita esas fotos para recordar los momentos vividos, porque de otro modo los olvidaría. Tal vez ya los esté olvidando poco a poco, muchos de nuestros abuelos padecen alzheimer y debe ser terrible ver como los recuerdos se te escapan.
-¡Abuela, nunca dejes de hacer fotos!
Te quiero mucho.
Nuestros mayores y las fotos.
Uno de mis recuerdos de mis abuelos/as es verlos con las fotos a cuestas. Una de ellas en particular, mi abuela paterna estaba siempre viendo fotos antiguas y enseñándonoslas a los nietos. Por eso es que a mi me encanta revelar mis fotografías, y no tenerlas en el móvil o en el ordenador. Necesito sentirlas, tenerlas en papel, en un álbum, y poder verlas en cualquier momento.
Sí, yo también soy la loca de la cámara, todo el día persiguiendo al niño con las fotos y guardando los recuerdos de ese modo. Tengo muy mala memoria y es algo que prefiero atesorar así, por sí un día la pierdo del todo.
Cuando nuestros mayores son ya muy mayores puede que comiencen a perder la memoria, más aún si padecen alzheimer. Es muy triste para nosotros verlos perder esos recuerdos, pero es peor para ellos mismos, que no pueden hacer nada para evitarlo y sienten la impotencia y la rabia de no recordar algo o a alguien.
En cierto modo, el libro es un homenaje para ellos y una forma de visibilizar el mal que sufren muchos: la pérdida de recuerdos.