Cangrejos de río con tomate picante.
Una de las ventajas de vivir en un pueblo es que aunque no vayas a por cangrejos, tendrás cangrejos. Mis vecinos son de los de antes, de los de compartir lo que tienen y aparecer con un tupper o unos chorizos de matanza por la puerta cuando menos lo esperas.
Y uno en concreto, siempre que se acuerda de mi, me trae unos cangrejos de río que sabe que nos encantan y que yo particularmente disfruto un montón comiéndolos.
Mi amiga Marta se pregunta como puedo comer «esas cosas», y yo creo que no sabe lo que se pierde 😉
Cangrejos de río con tomate picante.
Ingredientes:
Cangrejos, obviamente.
Cebolla.
Ajos.
Tomate natural o salsa casera.
Aceite de oliva.
Laurel
Guindillas o cayena.
Es una receta facilita y se hacen rápido, pero primero tendrás que decidir: caparlos o no. A mi me los traen vivos así que me gusta caparlos antes de hacerlos pero podéis comprarlos ya cocidos y ahorraros ese paso. Los cangrejos vivos duran más y saben mejor.
Capar y limpiar cangrejos de río.
Si tenéis los cangrejos vivos os recomiendo que los capeis y los limpies bien antes de cocer. Lo que yo hago es preparar una tina con agua fría y sal, voy cogiendo los cangrejos uno a uno y sujetando la cabeza y pinzas con un paño para que no me pellizque, con la otra mano tiro de la parte central de la cola para que salga todo el intestino y se purgue.
Una vez hecho ésto, los meto en el agua y les doy unas cuantas vueltas para limpiarlos bien. Si veo cangrejos muertos antes de capar, los retiro, no me los como.
Cocinar cangrejos.
Y ahora es fácil, ya solo queda cocinar. Pochamos la cebollita y el ajo con el aceite unos 5 minutos a fuego lento y añadimos al final las guindillas o cayena y el laurel.
Cuando esté pochado, añadimos los cangrejos y removemos unos 5 minutos, hasta que veamos que se han puesto de color rojo.
Entonces añadimos el tomate casero o triturado y lo dejamos cocer unos 15 minutos. Y listo, así de fácil es hacer unos ricos cangrejos de río.
Y si queréis hacer una tarta de queso al horno o de nevera de postre, pasad por aquí: 2 Recetas de tarta de queso.
A ver, que no soy quien para dar consejos, pero tengo yo unos caldos de Aneto que igual te pegarían con eso. Dan sabor a todo y no hay que esmerarse nada 😛
Jaja pues no lo dudes porque con esos caldos se puede hacer de todo.