Dinosaurios y otros animales prehistoricos, de Matt Sewell.

En cualquier momento vamos a cambiar el nombre del blog por el de Refugio de crianza… y de dinosaurios. Lo admito, tenemos una pequeñísima obsesión con ellos y aquí se ha hablado más de dinosaurios que de pañales.
Me estreno reseñando un libro de dinosaurios de la editorial Blume con el mejor libro que podría dejarle a mi hijo: uno de dinosaurios. Dinosaurios y otros animales prehistoricos, de Matt Sewell es un libro tan grande como los seres de los que nos habla y contiene tantos dinosaurios como se conocen ( o casi) en sus 96 páginas.

Título: Dinosaurios y otros animales prehistoricos.
Autor: Matt Sewell
Editorial: Blume
Detalles: 96 págs, tapa dura, tamaño grande.
Edad recomendada: + 5 años.

Ilustraciones vivas y coloridas.

dinosaurios de matt sewell

En el cine y en los libros hemos visto siempre a los dinosaurios en colores verdes o marrones, con escamas y muy similares. Con la llegada de las sagas de Parque Jurásico esa teoría se acrecentó, y siguieron presentándolos así, pero muchos paleontólogos discrepan de esa teoría y sostienen que los dinosaurios tenían también vivos colores e incluso plumas. (Se cree que el velociraptor estaba cubierto de ellas).

Las ilustraciones de este libro también están basadas en esa idea, y por eso es un libro lleno de colores y que quizás nos haga ver de otra forma a los dinosaurios que ya conocemos.

Un detalle además que puede servir con niños pequeños para trabajar los colores, memorizarlos e identificarlos.
Para niños más grandes podemos ir más allá tratando de acertar con solo ver la imagen, el nombre del dinosaurio, su dieta o la época en la que habitó la tierra.

Dinosaurios.

Estoy segura de que todos conocéis a los T-rex, velociraptores, triceratops o diplodocus. Pero hay muchos, muchísimos más y las mamás de niños como el mío seguro que también conocemos a los mosasaurios, iguanodones, microraptores o apatosaurios.

El libro de Matt Sewell contiene 50 conocidos y no tan conocidos dinosaurios de forma que proponer juegos con el libro es muy simple.
En cada doble página hay un dinosaurio excepto tres de ellas en las que salen dos. Nos enseña bien grande la ilustración del animal en cuestión, el nombre original, longitud, peso, época y dieta.

Un breve texto nos explica curiosidades sobre su aspecto, la zona donde vivía o algún otro detalle importante.

dinosaurios de matt sewell

Durante los más de 160 millones de años en los que habitaron los dinosaurios los climas variaron, cambiando así la vida de ellos. En el Triásico había muchos desiertos y poca vegetación por lo que los primeros hervíboros y carnívoros eran pequeños. Con el Jurásico llegaron las selvas tropicales y la abundancia de comida que permitió que aumentasen su tamaño al evolucionar. Y finalmente en el Cretácico aparecieron las flores y la actividad volcánica que ayudaron a que los dinosaurios vivieran.
Claro, eso hasta que se extinguieron, presuntamente a causa de un asteroide según algunos científicos o por la actividad volcánica o el cambio climático según otros.

Aunque en la mayoría de libros, y en éste también, se incluyen a los voladores pterosaurios y los nadadores ictiosaurios, ellos no tienen familias de dinosaurios ni son dinosaurios. Nos aclaran en el libro que los han incluido porque compartieron ecosistema y porque eran muy comunes en esa época.

Aprende todo eso y más con el libro de Dinosaurios de Matt Sewell.
Sewell es autor, ilustrador y amante observador de las aves que siente fascinación por los dinosaurios desde pequeño. Cada vez que leo eso de un autor, me imagino en el futuro reseñando un libro de mi propio hijo y diciendo eso de él, ésta vez con conocimiento de causa.

dinosaurios de matt sewell

dinosaurios de matt sewell

 

¿Jugamos con los dinosaurios?

A nosotros los dinosaurios nos encantan ( a mi, a la fuerza) y como llega un momento en el que tras 3 años de dinosaurios te los sabes todos, solemos jugar a tratar de adivinar el nombre del dinosaurio, la época, la dieta u otros detalles.

Con libros como éste es una gozada jugar así porque cada página tiene esos detalles bien enumerados para poder usarlos en nuestro juego y comprobar cuantos acertamos.
Así, potenciamos la memoria y la observación.

También podemos jugar con las cientos de miniaturas que tenemos en casa, a buscar uno como el de la página que yo le propongo y comprobar si es igual a la miniatura o hay diferencias entre ellas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: