Jugar con libros: Maravillosos vecinos, busca y encuentra.

Mucho nos hemos aficionado el peque y yo a los libros para jugar tipo «busca y encuentra» que tanto me recuerdan al ¿Dónde está Wally? que tenía yo de pequeña.
Ahora van más allá y no solo te hacen buscar objetos y personajes en concreto si no que a veces, de paso te inculcan valores cívicos o te enseñan a ser más tolerante y a respetar la diversidad cultural como es el caso de Maravillosos vecinos de Birabiro editorial.

Mismo lugar, distintas situaciones.

No solo me recuerda a los libros de Wally, también me acordé de los cómics de 13, rue del percebe, donde todo transcurría en el mismo bloque. Al igual que aquellos cómics, en Maravillosos vecinos todo sucede en el mismo vecindario, al que veremos ir cambiando página tras página.

maravillosos vecinos

Al comienzo solo habitan en él las ovejas. Conoceremos a sus vecinos la señora cotilla, los niños que van juntos al colegio, el policía que hace las rondas o el señor Ovillodelana, dueño de la mercería del barrio.
Todo es tranquilo, nada altera el orden hasta la llegada de los nuevos inquilinos, los lobos.

El narrador es una de las ovejas, la que habita en el 3º derecha.

maravillosos vecinos
Cuando se instalan los lobos, las ovejas comienzan a irse para no tener que convivir con ellos.

Y entonces comienza el desfile de vecinos nuevos, de diferentes especies que conviven en armonía en el edificio. Los comercios van cambiando, las casas se habitan con los nuevos inquilinos y todos juntos dan a las ovejas huidas una gran lección de civismo y tolerancia.

Una familia de lobos en moto,
unas vacas ecologistas,
un cerdito fotógrafo,
unas cigüeñas sobre el tejado,
unos cocodrilos camareros,
unos elefantes melómanos,
una jirafa e incluso un pulpo
que teje gorritos
para los peces…
Todo esto altera un poco
la vida tranquila y ordenada
de mis vecinos las ovejas.

Es divertido jugar con los peques a buscar los cambios que van ocurriendo en cada página o fijarnos si los personajes siguen ahí y ubicarlos en su punto exacto. Agudiza la memoria, la observación y la concentración.

Lección de civismo y tolerancia.

Las ovejas no quisieron dar una oportunidad a los lobos, los prejuzgaron y dieron por hecho que causarían problemas por lo que decidieron irse.
En cambio los lobos y demás vecinos nuevos dieron una gran lección conviviendo tranquilamente.
Vemos en el fondo un claro mensaje sobre la diversidad cultural, la tolerancia y el respeto.

maravillosos vecinos

La oveja que nos narra la historia comienza aburrida pues su barrio es muy monótono y nunca hay nada nuevo. Pero con la llegada de los nuevos vecinos todo cambia, el barrio cobra vida y todos unen fuerzas para las nuevas obras y mejoras del edificio.

Nuestro narrador va creciendo y vemos que hasta crea su propia familia y sigue feliz en su vecindario.
En cuanto a las ovejas que se fueron, se deja a la libre interpretación el motivo de su partida.
Quizás no les gustaban los nuevos vecinos o quizás lo que no les gustaban eran los cambios y la pérdida de su paz y su monotonía.

maravillosos vecinos

Hélène Lasserre y Gilles Bonotaux

Es un álbum editado por Birabiro editorial en 2016. Con un gran tamaño para no perder detalle, 32 págs y tapa dura.
Lasserre y Bonotaux son matrimonio en la vida real y socios en la creación de Maravillosos vecinos.
Bonotaux es profesor de historia del arte y artes visuales e ilustrador. Las primeras obras publicadas junto a su mujer fueron «Mi gato es un hipocrita»y las colecciones «Cuando mamá tenía mi edad» y «Cuando tenían mi edad».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: